Colombia despliega ejército tras ataques guerrilleros en Antioquia y Cali

El gobierno colombiano reforzó la presencia militar tras ataques coordinados de disidencias de las FARC que dejaron 18 muertos y más de 60 heridos en Antioquia y Cali.
Clarín
Militares colombianos patrullan una calle cercana a la base aérea atacada en Cali REUTERS / Clarín
Militares colombianos patrullan una calle cercana a la base aérea atacada en Cali REUTERS / Clarín

Colombia despliega al ejército tras sangrientos ataques guerrilleros

Los ataques dejaron 18 muertos y más de 60 heridos. El gobierno de Gustavo Petro reforzó la presencia militar en las regiones de Antioquia y Cali en respuesta a la escalada de violencia.

Una jornada de terror con dos ataques coordinados

La violencia se desató el jueves con dos ataques atribuidos a disidencias de las FARC. En Antioquia, guerrilleros derribaron un helicóptero y atacaron a policías con fusiles y un dron explosivo, matando a 12 agentes. En Cali, un camión cargado con explosivos estalló frente a una base aérea militar, matando a seis civiles.

Respuesta militar inmediata

El Ejército Nacional desplegó a todas sus tropas en Antioquia, reforzando las actividades policiales con artillería y operaciones aéreas. En Cali, el alcalde ordenó la «militarización» de la ciudad y un aumento de la vigilancia en sus accesos. Aeronaves de la Fuerza Aeroespacial colombiana realizan reconocimiento y monitoreo del área afectada.

El contexto de una paz fracturada

Las autoridades atribuyen los ataques a dos disidencias de las FARC enfrentadas entre sí que rechazaron el acuerdo de paz de 2016. El presidente Petro declaró que el ataque en Cali fue «una reacción» de los rebeldes ante operativos de erradicación de narcocultivos en una zona cercana conocida como el Cañón del Micay, afirmando: «Estamos enfrentando a una mafia internacional, con bandas armadas aquí».

Colombia vive su peor crisis de seguridad en una década

El país sufre su peor crisis de seguridad en la última década, a un año de las elecciones presidenciales. El acuerdo de paz de 2016 trajo un periodo de tranquilidad, pero expertos acusan al Estado de no haber llegado a los territorios donde operaban los rebeldes, lo que facilitó la consolidación de otros grupos armados.

Un camino hacia la paz en punto muerto

Desde que llegó al poder en 2022, Petro intenta negociar con todos los grupos armados, pero la mayoría de los procesos están paralizados. Solo avanzan las negociaciones con el Clan del Golfo en Qatar, luego de varios intentos fallidos que iniciaron en 2023. También hay conversaciones con una pequeña escisión de la guerrilla ELN.

Audiencia podría liberar a Camacho y Pumari este lunes

Tribunal de La Paz revisará situación jurídica de detenidos en caso Golpe de Estado I, en cumplimiento de instructivo
El gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho y el expresidente del Comité Cívico Potosinista, Marco Antonio Pumari ingresan al Tribunal de Justicia de La Paz APG / ERBOL

PDC gana cinco supraestatales pero carece de candidatos en tres

El Partido Demócrata Cristiano obtuvo victoria en cinco departamentos pero no tiene candidatos habilitados en Chuquisaca, Cochabamba y Potosí
Imagen sin título Información de autor no disponible / ABI

Ministro Ríos pide revisión general de detenciones preventivas

El Ministro de Gobierno solicita al TSJ extender la revisión de plazos de detención preventiva a todos los reclusos,
El ministro de Gobierno, Roberto Ríos Información de autor no disponible / Diario Correo del Sur

Protestas por inmigración en Reino Unido: tensión y manifestaciones

Reino Unido enfrenta un fin de semana de protestas a favor y en contra de inmigrantes tras sentencia judicial
Protesta contra las medidas de restricción contra inmigrantes y contra la extrema derecha en Orpington, cerca de Londres AP / Clarín

PDC gana 5 curules supraestatales pese a candidatos inhabilitados

El Partido Demócrata Cristiano obtuvo cinco escaños supraestatales, pero carece de candidatos habilitados para tres de ellos según el
Uno de los actos de campaña del Partido Demócrata Cristiano ABI / Correo del Sur

Audiencia para evaluar libertad de Camacho y Pumari

Juez convoca audiencia para revisar situación jurídica de Luis Fernando Camacho y Marco Pumari, quienes llevan detención preventiva desde
Los jueces ya empezaron a aplicar la instructiva que lanzó el presidente del TSJ Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

TSJ ordena audiencia para revisar detención de Camacho y Pumari

El Tribunal Supremo de Justicia convoca audiencia para revisar la detención preventiva del gobernador Luis Fernando Camacho y el
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

TSJ ordena revisar detención preventiva de Camacho, Áñez y Pumari

El Tribunal Supremo de Justicia de Bolivia da 24 horas para verificar la legalidad de las detenciones preventivas que
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Evo Morales anuncia plan de resistencia y prioridad electoral

El expresidente boliviano Evo Morales priorizará elecciones subnacionales y anuncia un plan de resistencia para defender el Estado Plurinacional,
El expresidente Evo Morales habló con sus seguidores Información de autor no disponible / Unitel Digital

Marco Pumari denuncia corrupción en detenciones preventivas Bolivia

El exdirigente cívico acusa a jueces, fiscales y abogados de lucrar con detenciones preventivas, mientras el 58,2% de los
La Defensoría del Pueblo afirma que hasta junio de este año el 58 % de 33.275 presos son detenidos preventivos Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

TSJ revisa prisión preventiva de Camacho, Áñez y Pumari

El Tribunal Supremo de Justicia emitió el instructivo 18/2025 para revisar los tiempos de detención preventiva de Luis Fernando
Familia de Luis Fernando Camacho celebra la noticia de posible liberación Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Concejo Municipal de Santa Cruz paralizado por conflicto de poderes

El Ejecutivo Municipal acusa al presidente en ejercicio del Concejo de usurpación de funciones, bloqueando la elección de cargos
Bernardo Montenegro, vocero del Ejecutivo Municipal Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo