CIDH visitará Bolivia para supervisar casos de la crisis de 2019
La Comisión Interamericana de Derechos Humanos realizará una segunda visita al país. El Consejo de la Magistratura solicita información a la Fiscalía y Justicia para el seguimiento de 24 casos prioritarios identificados por el organismo internacional.
Una visita para dar seguimiento
El presidente del Consejo de la Magistratura, Manuel Baptista, informó que representantes de la CIDH realizarán una visita a territorio boliviano para dar seguimiento a varios casos ocurridos durante la crisis de 2019. La autoridad judicial mencionó que son 24 los casos identificados por el organismo internacional como prioritarios para su monitoreo.
Los casos bajo la lupa
Baptista explicó que entre los casos relevantes se puede mencionar el caso Senkata, Sacaba y otros anteriores, así como iniciar acciones, por ejemplo, en el caso del Hotel Las Américas.
Actores y repercusiones
El Consejo de la Magistratura ha solicitado información al Ministerio Público y al Ministerio de Justicia, argumentando que en anteriores gestiones el Órgano Judicial no habría participado activamente en el seguimiento de estos hechos. Esta visita de la CIDH repercute en la ciudadanía al buscar supervisar el avance de procesos judiciales de alta sensibilidad.
Un contexto de observación internacional
El anuncio se produce en un marco donde el Departamento de Estado de Estados Unidos denunció que la detención preventiva prolongada fue un problema en Bolivia durante 2024, señalando factores como la interferencia del Ejecutivo, ineficiencia judicial y el uso de procesos judiciales contra opositores. Asimismo, el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) emitió una resolución para verificar el cumplimiento de plazos de la detención preventiva de figuras como Jeanine Áñez, Luis Fernando Camacho y Marco Pumari.
Supervisión en marcha
La visita de la CIDH implica un proceso de observación externa sobre el tratamiento judicial de los hechos de 2019. Su desarrollo dependerá de la información proporcionada por las instituciones bolivianas y del monitoreo directo que realice la comisión en el país.