CAO convoca a parlamentarios electos para tratar propuestas anticrisis

La Cámara Agropecuaria del Oriente busca acercamiento con nuevas fuerzas políticas para tratar temas urgentes de reactivación económica antes del 8 de noviembre.
unitel.bo
Edilberto Osinago, gerente de la CAO UNITEL / Unitel Digital
Edilberto Osinago, gerente de la CAO UNITEL / Unitel Digital

CAO convoca a parlamentarios electos para tratar propuestas anticrisis

La Cámara Agropecuaria del Oriente busca un acercamiento con las nuevas fuerzas políticas. El objetivo es tratar temas urgentes para la reactivación económica del país antes de que asuman sus cargos el 8 de noviembre.

Uniendo fuerzas para el agro

La CAO impulsa esta iniciativa para generar un espacio propicio y reconducir el rumbo del agro, estableciendo puentes de entendimiento que permitan fortalecer al sector productivo. El gerente de la CAO, Edilberto Osinago, afirmó que «todos somos conscientes de la crisis que pasa el país» y por ello aprovechar el tiempo ahora es muy importante.

Las prioridades sobre la mesa

El objetivo concreto es avanzar en normativas, propuestas de leyes y decretos basados en las potencialidades del agro. Los temas pendientes y prioritarios que se abordarán incluyen la seguridad jurídica y la modificación de la Función Económico-Social, que al realizarse cada dos años «restringe el financiamiento». También se tratarán el abigeato, los avasallamientos y el uso pleno de la biotecnología.

Otras urgencias del sector

La falta de dólares y la necesidad de garantizar el suministro de combustible, principalmente diésel, para las operaciones de la cadena productiva, son otras urgencias que requieren medidas a corto y mediano plazo.

Un sector clave en busca de soluciones

Los sectores productivos de Santa Cruz buscan profundas transformaciones para la reactivación económica del país. La CAO pretende que los legisladores, una vez posesionados, ya tengan claro lo que el sector puede dar por Bolivia.

Preparando el terreno para la nueva legislatura

La eficacia de este acercamiento se medirá en la capacidad de los parlamentarios para tramitar las normativas y propuestas presentadas, una vez que asuman sus funciones en noviembre. El sector agropecuario busca sentar las bases para una agenda legislativa prioritaria.

Levantan el bloqueo en Abapó tras acordar mesas de trabajo con la Gobernación

Las capitanías guaraníes y la Gobernación de Santa Cruz acordaron levantar el bloqueo en Abapó tras establecer mesas técnicas
Reunión de trabajo en el CEA entre la Gobernación y capitanías guaraníes

Condenan a seis meses de cárcel a hombre por feminicidio de su esposa no vidente

Un juez decreta seis meses de detención preventiva para Gualberto D.V., acusado de feminicidio al estrangular a su esposa,
Imagen sin título

Ministro israelí Ben Gvir anuncia que votará contra el acuerdo con Hamas

El ministro israelí Itamar Ben Gvir anunció su oposición al alto el fuego en Gaza, amenazando con desestabilizar el
Itamar Ben Gvir reza en el recinto de la mezquita Al-Aqsa en Jerusalén.

Esposa busca a su esposo desaparecido tras desvío de taxi en El Alto

Roly Pocoaca desapareció el 1 de octubre tras alertar a su esposa que el taxi en el que viajaba
Rebeca Calle (izquierda) busca noticias de su esposo Roly Pocoaca (derecha)

Ministro Ríos denuncia que avasalladores aprovechan elecciones para ocupar tierras

El ministro Ríos denuncia dos tomas violentas en tierras fiscales de Santa Cruz. Más de 150 personas armadas ocuparon
Imagen sin título

Jauría de perros mata a 21 cabras lecheras en un corral de Sucre

Una jauría de perros salvajes rompió la malla de un corral en Sucre y mató a 21 cabras lecheras.
El dueño del corral mostró a los animales muertos

Hamas afirma haber recibido garantías del fin de la guerra en Gaza

Hamas anuncia que mediadores de EE.UU., Qatar, Egipto y Turquía han garantizado el cese de la guerra en Gaza.
Imagen sin título

Reactivan incendio en el Parque Noel Kempff y detectan pistas clandestinas

Los incendios forestales se han reactivado en el Parque Nacional Noel Kempff Mercado, afectando 171.140 hectáreas en Santa Cruz.
Patrullajes aéreos por las zonas afectadas por incendios

Hombre confiesa feminicidio de su esposa no vidente en Punata

Un hombre de 47 años confesó el feminicidio de su esposa de 52 años, no vidente, en Punata, Cochabamba.
Imagen sin título

Atracadores roban 50 mil dólares y hieren a familia en asalto a vivienda de El Alto

Cinco delincuentes armados asaltaron una vivienda con tienda de pollos en El Alto, robando 50.000$, 7.000 Bs y joyas.
Imagen sin título

Arce insta a la Fuerza Aérea Boliviana a defender recursos naturales

El presidente Luis Arce pidió a la Fuerza Aérea Boliviana proteger el espacio aéreo y recursos naturales ante injerencias
El presidente Luis Arce en el acto de aniversario de la FAB.

Senado analiza proyecto que suspende a vocales del TSE y prolonga mandatos

La Comisión de Constitución del Senado analizará este viernes el proyecto que cesa a los vocales del TSE. Patricia
La Cámara de Senadores