Bolivia encara segunda vuelta entre Paz y Quiroga

Las elecciones del 17 de agosto reflejan un país polarizado que enfrenta una profunda crisis económica, con Rodrigo Paz y Jorge Tuto Quiroga compitiendo en segunda vuelta.
Asuntos Centrales
Imagen sin título Información de autor no disponible / Asuntos Centrales
Imagen sin título Información de autor no disponible / Asuntos Centrales

Bolivia celebra elecciones y se encamina a una segunda vuelta

Rodrigo Paz y Jorge Tuto Quiroga se enfrentarán en una segunda vuelta. Los comicios del 17 de agosto se desarrollaron con normalidad y amplia vigilancia. El resultado refleja un país polarizado que enfrenta una profunda crisis económica.

Un país dividido en dos visiones

Las elecciones del 17 de agosto fueron un verdadero triunfo frente a las amenazas contra la democracia, con una alta participación y un proceso muy controlado por misiones internacionales, guardianes del voto y medios. Sin embargo, el mapa de resultados evidencia dos visiones enfrentadas en el país que no se reconocen ni validan mutuamente.

El sorpresivo resultado electoral

El candidato Rodrigo Paz ocupa el primer lugar en votación, seguido de Jorge Tuto Quiroga. Este resultado fue inesperado, incluso para los propios candidatos. El proceso se desarrolló en un contexto de profunda crisis económica, con millones de familias sufriendo el deterioro de su calidad de vida.

La campaña del enfrentamiento

La campaña electoral avanza en la línea de la confrontación y el insulto que no aportan a la construcción de un solo país. Los seguidores de Quiroga tachan a Paz de «masista», mientras que el candidato a la Vicepresidencia de Paz, Edman Lara, opta también por la descalificación del adversario con insultos y amenazas.

El desafío para el ganador

Gane quien gane tiene un desafío enorme, porque el país está quebrado, el dólar se cotiza altísimo. Es imprescindible contar con una fuerza legislativa capaz de ponerse de acuerdo para transformar el país y cambiar leyes, pero la interminable campaña recorre en sentido contrario.

Un contexto de crisis y polarización

Bolivia se encuentra sumida en una grave crisis económica que afecta a millones de familias, pacientes y desempleados. Esta elección se da en un momento donde la polarización empieza en las candidaturas, pero se expande a la ciudadanía, repitiendo un patrón de confrontación que impide el avance del país.

Un futuro que exige consenso

La eficacia de quien gane la segunda vuelta dependerá de su capacidad para generar acuerdos y superar la bipolaridad. El país necesita que sus hijos se den la mano para salir adelante de la crisis. De lo contrario, se seguirá sacrificando a las familias que no llegan a fin de mes.

TSJ revisará detención preventiva de Camacho y Pumari el lunes

El Tribunal de Justicia revisará la situación jurídica de Luis Fernando Camacho y Marco Pumari el lunes 26 de
Marco Pumari y Luis Fernando Camacho (archivo) APG - Archivo / Unitel Digital

Embajador de Japón descarta riesgo para créditos externos de Bolivia

Hiroshi Onomura asegura que la cooperación bilateral con Japón continuará independientemente del resultado electoral, tras rechazo legislativo a préstamo
La sesión pasada del Legislativo donde se rechazó créditos internacionales Vicepresidencia / Información de la fuente de la imagen no disponible

Ministro pide revisión general de detenciones preventivas en Bolivia

Roberto Ríos respalda la revisión de casos de Añez, Camacho y Pumari pero exige que se extienda a todos
Ministro de Gobierno, Roberto Ríos Ministerio de Gobierno / Agencia de Noticias Fides (ANF)

Diputada propone hospital en zona este de Santa Cruz

Esther Salvatierra de Libre gestionará un hospital de tercer nivel para el Distrito 7 y Cotoca, buscando descentralizar los
Esther Salvatierra Landívar, diputada electa por la circunscripción 47 de Santa Cruz Información de autor no disponible / Asuntos Centrales

TSJ ordena revisar plazos de detención preventiva en Bolivia

El Tribunal Supremo de Justicia instruye verificar los plazos legales de detención preventiva para Jeanine Añez, Luis Fernando Camacho
El Defensor del Pueblo Pedro Callisaya en conferencia de prensa Información de autor no disponible / Unitel Digital

Santa Cruz registra 181 focos de calor y nueve incendios forestales

La Gobernación de Santa Cruz reporta nueve incendios activos y 181 focos de calor concentrados en cinco municipios, afectando
Santa Cruz registra nueve incendios y 181 focos de calor Prensa Gobernación / EL DEBER

Capturan a presunto asesino de defensor de adolescente en Yapacaní

Comunarios de Boquerón Zamora capturaron a Eduardo I. J., sindicado de asesinar a Epifanio Aguayo cuando defendía a una
Los comunarios aprehendieron al sindicado y lo entregaron a la Policía Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Brasileño con triple identidad baleó a policía en Santa Cruz

José Darwin López Rodríguez, ciudadano brasileño con múltiples identidades, baleó a un agente policial en Santa Cruz. Autoridades confirman
Operativos en el cordón ecológico en busca del prófugo Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

TSJ ordena revisar detención preventiva de Camacho, Áñez y Pumari

El Tribunal Supremo de Justicia instruyó verificar el cumplimiento de plazos de las detenciones preventivas de tres figuras opositoras,
Jeanine Áñez, expresidenta de Bolivia Información de autor no disponible / Unitel Digital

Paro de salud en Santa Cruz continuará por impago de bono

Trabajadores de salud en Santa Cruz mantienen huelga por impago del bono ‘Viatico de Vacunación’, paralizando consultas externas y
El paro de salud continuará en el departamento cruceño Juan Carlos Torrejón / ELDEBER.com.bo

Ministro Ríos advierte presencia criminales europeos en Bolivia

El Ministro de Gobierno vinculó asesinatos en Santa Cruz con posibles organizaciones criminales internacionales y no descarta presencia de
El ministro de Gobierno Roberto Ríos en conferencia de prensa en Santa Cruz Policía / Unitel Digital

Audiencia podría liberar a Camacho y Pumari este lunes

Tribunal de La Paz revisará situación jurídica de detenidos en caso Golpe de Estado I, en cumplimiento de instructivo
El gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho y el expresidente del Comité Cívico Potosinista, Marco Antonio Pumari ingresan al Tribunal de Justicia de La Paz APG / ERBOL