Bolivia celebra elecciones pacíficas y avanza a segunda vuelta presidencial

Bolivia vivió una jornada electoral pacífica con alta participación ciudadana y transparencia, resultando en la primera segunda vuelta presidencial de su historia según la Ley 026.
Correo del Sur
El conteo de votos tras las elecciones del pasado domingo TSE / Correo del Sur
El conteo de votos tras las elecciones del pasado domingo TSE / Correo del Sur

Bolivia celebra elecciones pacíficas y avanza a segunda vuelta presidencial

6.731.848 ciudadanos votaron en unos comicios ejemplares. El Tribunal Supremo Electoral (TSE) convocó una segunda vuelta inédita al no alcanzarse los porcentajes requeridos. El proceso contó con un alto respaldo internacional y ciudadano.

Una jornada histórica y transparente

Bolivia vivió una jornada electoral pacífica y con elevada participación ciudadana el 17 de agosto. El proceso de cómputo nacional terminó en un tiempo récord; en menos de cuatro días los nueve tribunales electorales departamentales concluyeron con el 100% de actas computadas. El TSE implementó innovaciones como el Sistema de Resultados Electorales Preliminares (SIREPRE) para garantizar transparencia.

El rol del Tribunal Supremo Electoral

El presidente del TSE, Óscar Hassenteufel, destacó el éxito del SIREPRE como complemento al cómputo oficial, afirmando “Palabra empeñada, palabra cumplida”. Agradeció la labor del personal técnico y el compromiso del pueblo boliviano, y anunció la convocatoria a la segunda vuelta electoral.

Un respaldo internacional unánime

Las misiones internacionales de observación electoral coincidieron en destacar el carácter pacífico y transparente de los comicios. Gerardo Morris, delegado de la Conferencia Permanente de Partidos Políticos de América Latina y el Caribe (COPPPAL), elogió la conducción del TSE, afirmando que “Bolivia ha dado una lección de madurez democrática”. La Misión de Observación Electoral de la OEA señaló que fue “una elección sin mayores incidentes, una jornada tranquila y técnica”.

Una democracia que se consolida

Este proceso electoral se enmarca en la aplicación del artículo 53 de la Ley del Régimen Electoral (Ley 026), que establece la segunda vuelta si ninguna fórmula presidencial obtiene más del 50% de los votos o al menos el 40% con una diferencia de 10 puntos sobre el segundo. Por primera vez en su historia, Bolivia realizará una segunda vuelta.

Hacia la definición final

El país se prepara para definir su futuro político en un contexto de civismo, institucionalidad y vigilancia internacional. Con un TSE fortalecido en su legitimidad y un electorado decidido, la segunda vuelta se realizará en un plazo máximo de 60 días utilizando el mismo padrón.

TSJ ordena revisar plazos de detención preventiva en Bolivia

El Tribunal Supremo de Justicia de Bolivia instruye la revisión de plazos de detención preventiva mientras el 58,2% de
Imagen sin título Información de autor no disponible / Agencia de Noticias Fides (ANF)

Abogados rechazan declaraciones del Procurador del Estado en caso Camacho

Los defensores de Luis Fernando Camacho cuestionan las declaraciones del Procurador Ricardo Condori sobre la cesación de detención preventiva
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Juez libera a Jeanine Áñez y otros 16 procesados en caso Senkata

Tribunal de El Alto ordena la liberación de la expresidenta y otros acusados tras anular el proceso por falta
Expresidenta Jeanine Áñez Información de autor no disponible / Agencia de Noticias Fides (ANF)

Fiscalía confirma muerte por ahogamiento de joven en canal

La autopsia determinó asfixia por sumersión como causa de muerte de Iver Civelo Chilo, cuyo cuerpo fue hallado en
La Felcc investiga la muerte del joven hallado en el canal Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Audiencia de Luis Fernando Camacho pospuesta hasta el martes

El juez de La Paz suspendió la audiencia para revisar la detención preventiva del gobernador de Santa Cruz hasta
Luis Fernando Camacho a la salida de la audiencia APG / EL DEBER

Juez declara libertad de Jeanine Áñez y otros acusados de Senkata

Tribunal de El Alto se declara incompetente y libera a 13 acusados del caso Senkata, ordenando nuevo juicio de
Víctimas de Senkata presentes en la audiencia protestando Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Alcalde de Totora fallece en accidente en Yungas

El alcalde Jhonny Cuchallo, su esposa y un concejal murieron en un accidente de tránsito ocurrido en el sector
Imagen sin título Información de autor no disponible / Agencia de Noticias Fides (ANF)

Defensoría supervisa revisión de casos de presos en Bolivia

La Defensoría del Pueblo controlará la aplicación de instructivos del Consejo de la Magistratura y TSJ para agilizar procesos
El defensor del Pueblo, Pedro Callisaya, en conferencia sobre el caso Sipe Sipe Defensoría del Pueblo / ERBOL

Jaime Durán renuncia como gerente de Gestora Pública de pensiones

Jaime Durán presenta su renuncia como Gerente General de la Gestora Pública de la Seguridad Social. Darwin Ugarte asume
Darwin Ugarte y Jaime Durán en conferencia de prensa ANF / ANF

Gobierno gestiona ayuda internacional por incendios en Bolivia

El Gobierno boliviano se reunió con el cuerpo diplomático para coordinar ayuda internacional frente a incendios que han afectado
La reunión entre autoridades del Gobierno y cuerpo diplomático Cancillería / Información de la fuente de la imagen no disponible

Tribunal de El Alto se declara incompetente en caso Jeanine Añez

El tribunal cuarto de sentencia de El Alto anuló el proceso penal contra la expresidenta Jeanine Añez y se
Fotografía de la expresidenta interina de Bolivia Jeanine Áñez EFE/Stringer / Información de la fuente de la imagen no disponible

Tribunal anula caso Senkata y ordena juicio de responsabilidades a Añez

Un tribunal de El Alto declaró fundado recurso de defensa de Jeanine Añez y anuló todo lo actuado en
Expresidenta Jeanine Añez Internet / Agencia de Noticias Fides (ANF)