Ballotage Bolivia: Quiroga vs Paz Pereira en segunda vuelta electoral

Conteos rápidos confirman ballotage entre Jorge Quiroga y Paz Pereira tras elecciones bolivianas marcadas por voto castigo a partidos tradicionales y ascenso de outsiders políticos.
Asuntos Centrales
Imagen sin título Información de autor no disponible / Asuntos Centrales
Imagen sin título Información de autor no disponible / Asuntos Centrales

Conteos rápidos revelan ballotage entre Quiroga y Paz Pereira

Los votos nulos y blancos no superaron el 19,4%. Los resultados, aún no oficiales, muestran un claro voto de castigo a los partidos tradicionales y al masismo. Los analistas destacan el surgimiento de una nueva alternativa política.

Un panorama electoral inesperado

Tres conteos rápidos de UNITEL, Red UNO y SIREPRE ofrecieron el panorama de la primera vuelta electoral. Hubo una sorpresa representada en Paz Pereira, cuyo crecimiento fue advertido en pronósticos previos. El análisis se basa en las opiniones de los analistas Amalia Pando y Carlos Valverde.

El declive del masismo

El masismo en sus distintas vertientes sufrió un severo revés. El conjunto de candidatos no-evistas no superó el 13% de los votos válidos, lo que se interpreta como un claro voto castigo. La campaña por el voto nulo promovida por el evismo tampoco alcanzó sus expectativas, situándose alrededor del 15-16%.

El ascenso de los outsiders

La demanda de los sondeos por un candidato nuevo o joven se materializó. Paz Pereira subió entre el 21 y el 22,5%, capitalizando el recuerdo de su padre y presentando a un vicepresidente joven y nuevo en política, Edman Lara. Esta elección ha sido, según el análisis, la de los outsiders.

Una página que se turna

La generación de políticos que estuvo en los reflectores desde los años 90 se retira. Candidatos como Quiroga, Doria Medina y Fernández muestran un fuerte desgaste tras múltiples intentos electorales y gestiones cuestionadas. Doria Medina cayó casi un 7% respecto al promedio de las últimas encuestas.

El ciclo se repite

El contexto está marcado por un electorado que castigó a los políticos tradicionales y a las facciones del masismo. La campaña se vio empañada por una guerra sucia con fake news, en la que estuvieron involucrados ejecutivos de empresas de candidatos y sus colaboradores, según verificadoras de información como Bolivia Verifica y Chequea Bolivia.

Todo se definirá en octubre

La contienda electoral se decidirá en el ballotage de octubre entre Quiroga y Paz Pereira. La eficacia de las alianzas y la capacidad de captar el voto indeciso serán determinantes para el resultado final, en un escenario de profundo cambio en el panorama político boliviano.

José Jerí asume como presidente de Perú tras la destitución de Dina Boluarte

José Jerí, presidente del Congreso, asume la presidencia de Perú tras la vacancia por ‘incapacidad moral permanente’ de Dina
José Jerí recibe la banda presidencial

Cívicos de Santa Cruz advierten con protestas si se suspenden las elecciones

El Comité pro Santa Cruz anuncia movilizaciones si se suspende el proceso electoral del 19 de octubre. Su presidente
Imagen sin título

Senado rechaza acusaciones de golpe y aclara origen de polémico proyecto

El Senado rechazó las acusaciones de golpe de Estado del presidente Luis Arce. Aclaró que el Proyecto de Ley
Senadores en plena sesión ordinaria

Lara acusa a Libre de financiar campaña con fondos de Fassil

El candidato Edmand Lara exhibe cheques que vinculan a Juan Pablo Velasco con el quebrado Banco Fassil. Acusa a
Edmand Lara, Jorge Tuto Quiroga y Juan Pablo Velasco.

Ministro denuncia que avasalladores aprovechan etapa electoral para tomar tierras

El ministro de Gobierno denuncia que más de 150 personas armadas ocuparon terrenos fiscales en Santa Cruz durante la
Imagen sin título

Fiscalía ordena aprehensión del presidente de YPFB por contrabando de exportación

El fiscal Yeison Américo Plata emitió una orden de aprehensión contra Armin Dorgathen, presidente de YPFB, por el delito
El presidente de YPFB, Armin Dorgathen, y la orden de aprehensión.

Arce culpa a la Asamblea por no aprobar más deuda para la Fuerza Aérea

El presidente Luis Arce lamenta que la Asamblea Legislativa no aprobara más préstamos internacionales para la FAB durante su
Luis Arce, presidente saliente de Bolivia.

Expresidente de Diputados amenaza con denunciar a directora de la UIF

El expresidente Huaytari amenaza con denunciar a la directora de la UIF tras ser investigado por depósitos de 1,5
Israel Huaytari, expresidente de la Cámara de Diputados.

Bolivia empeña 8,4 toneladas de oro de sus reservas para obtener dólares

El Banco Central de Bolivia obtuvo 828 millones de dólares empeñando 8,4 toneladas de oro. Los fondos se destinarán
Imagen sin título

FIDA y Conexión lanzan concurso para jóvenes influencers rurales en cuatro países

La organización Conexión y el FIDA lanzan «Influencers Rurales», formando a jóvenes de Bolivia, Colombia, Honduras y Guatemala en
Imagen sin título

Congreso de Perú aprueba juicio político para destituir a la presidenta Boluarte

El Congreso de Perú ha aprobado cuatro mociones de vacancia contra la presidenta Dina Boluarte por presunta incapacidad moral
Sesión del Congreso de Perú donde se debatió la vacancia presidencial

Univida inicia venta digital del SOAT 2026 con descuento del 2%

Univida inicia la venta digital del SOAT 2026 con un 2% de descuento. El precio y la cobertura se
Imagen sin título