Conteos rápidos revelan ballotage entre Quiroga y Paz Pereira
Los votos nulos y blancos no superaron el 19,4%. Los resultados, aún no oficiales, muestran un claro voto de castigo a los partidos tradicionales y al masismo. Los analistas destacan el surgimiento de una nueva alternativa política.
Un panorama electoral inesperado
Tres conteos rápidos de UNITEL, Red UNO y SIREPRE ofrecieron el panorama de la primera vuelta electoral. Hubo una sorpresa representada en Paz Pereira, cuyo crecimiento fue advertido en pronósticos previos. El análisis se basa en las opiniones de los analistas Amalia Pando y Carlos Valverde.
El declive del masismo
El masismo en sus distintas vertientes sufrió un severo revés. El conjunto de candidatos no-evistas no superó el 13% de los votos válidos, lo que se interpreta como un claro voto castigo. La campaña por el voto nulo promovida por el evismo tampoco alcanzó sus expectativas, situándose alrededor del 15-16%.
El ascenso de los outsiders
La demanda de los sondeos por un candidato nuevo o joven se materializó. Paz Pereira subió entre el 21 y el 22,5%, capitalizando el recuerdo de su padre y presentando a un vicepresidente joven y nuevo en política, Edman Lara. Esta elección ha sido, según el análisis, la de los outsiders.
Una página que se turna
La generación de políticos que estuvo en los reflectores desde los años 90 se retira. Candidatos como Quiroga, Doria Medina y Fernández muestran un fuerte desgaste tras múltiples intentos electorales y gestiones cuestionadas. Doria Medina cayó casi un 7% respecto al promedio de las últimas encuestas.
El ciclo se repite
El contexto está marcado por un electorado que castigó a los políticos tradicionales y a las facciones del masismo. La campaña se vio empañada por una guerra sucia con fake news, en la que estuvieron involucrados ejecutivos de empresas de candidatos y sus colaboradores, según verificadoras de información como Bolivia Verifica y Chequea Bolivia.
Todo se definirá en octubre
La contienda electoral se decidirá en el ballotage de octubre entre Quiroga y Paz Pereira. La eficacia de las alianzas y la capacidad de captar el voto indeciso serán determinantes para el resultado final, en un escenario de profundo cambio en el panorama político boliviano.