Andrónico Rodríguez anuncia oposición y critica a Evo Morales
El presidente del Senado reprocha a Morales promover el voto nulo. Tras su cuarto lugar electoral, Rodríguez se declara decepcionado y anuncia que su bancada no apoyará a ningún frente en el balotaje. El político evalúa crear una nueva sigla.
Una decepción que marca un quiebre
Andrónico Rodríguez, presidente del Senado, expresó su decepción hacia Evo Morales, afirmando que «lamentablemente en estos últimos días de haber promovido el voto nulo para provocar la victoria de la derecha, me generó muchísima decepción». Considera que el expresidente pensió en sí mismo, no en el país, al promover esta estrategia que, a su juicio, facilitó el triunfo opositor.
Críticas a la coherencia política
Rodríguez señaló que, si bien el voto nulo no ganó las elecciones, «los dirigentes que lo promovieron celebraron como victoria el triunfo de la derecha», algo que calificó como incoherente. Este hecho representa una fractura visible dentro del movimiento oficialista.
Un nuevo camino político
Frente a este escenario, Andrónico Rodríguez anunció sus intenciones de seguir en política y analizará la posibilidad de encaminar una nueva sigla. Dijo que esto dependerá de las reuniones de los próximos meses, donde se podría convocar a una cumbre nacional de la izquierda para discutir debilidades y encaminar un nuevo proyecto político.
Posicionamiento como oposición
En un movimiento estratégico inmediato, anunció que la bancada de Alianza Popular será de oposición y que no apoyará a ninguno de los frentes en carrera para el balotaje, marcando una distancia clara con las fuerzas en contienda.
Tras un resultado electoral inesperado
Estas declaraciones se producen luego de que Andrónico Rodríguez obtuviera el cuarto lugar en las recientes elecciones generales. El resultado evidenció una profunda división en el voto del oficialismo, agravada por la campaña de voto nulo impulsada desde un sector del MAS.
El futuro de la izquierda se redefine
La ruptura pública de Rodríguez con Evo Morales y su anuncio de construir una nueva alternativa política indican una reconfiguración del mapa político boliviano. La decisión de su bancada de asumir un rol de oposición redefine inmediatamente el equilibrio de poder en el Legislativo.