Andrónico Rodríguez critica a Evo Morales por voto nulo

Andrónico Rodríguez expresa decepción con Evo Morales por promover el voto nulo, facilitando el triunfo de la derecha. Anuncia que su bancada será de oposición y no apoyará a ningún candidato en el balotaje.
Opinión Bolivia
Evo Morales (derecha) y Andrónico Rodríguez (izquierda) Información de autor no disponible / ERBOL
Evo Morales (derecha) y Andrónico Rodríguez (izquierda) Información de autor no disponible / ERBOL

Andrónico Rodríguez expresa decepción con Evo Morales por promover voto nulo

El líder político reprocha al expresidente haber facilitado el triunfo de la derecha. Tras quedar en cuarto lugar en las elecciones, Rodríguez anuncia que su bancada será de oposición y no apoyará a ningún candidato en el balotaje.

Una decepción que marca una ruptura

Andrónico Rodríguez declaró este viernes su profunda decepción con Evo Morales. «Respeto mucho al expresidente Morales, pero lamentablemente en estos últimos días de haber promovido el voto nulo para provocar la victoria de la derecha, me generó muchísima decepción», afirmó. Según su visión, Morales actuó pensando en sí mismo y no en el país o el movimiento popular, lo que resultó en la victoria de la derecha.

Crítica a la estrategia del voto nulo

Rodríguez explicó que, si bien el voto nulo no ganó las elecciones, los dirigentes que lo promovieron celebraron como victoria el triunfo de la derecha, un acto que calificó como incoherente. Esta postura marca una clara divergencia estratégica dentro del espacio político.

Proyecciones políticas y un nuevo camino

Frente a este escenario, Andrónico Rodríguez anunció sus intenciones de seguir en política. «Eso va a depender mucho de las próximas reuniones que se vaya a llevar los próximos meses», señaló, mencionando la posibilidad de convocar una cumbre nacional de la izquierda para analizar debilidades y desaciertos. El objetivo final es evaluar la manera de encaminar un nuevo proyecto político, lo que podría incluir una nueva sigla.

Posicionamiento frente al balotaje

Como repercusión inmediata para el proceso electoral, Rodríguez fue claro: la bancada de Alianza Popular será de oposición y no apoyará a ninguno de los frentes en carrera para la segunda vuelta.

El costo de una estrategia divisiva

El contexto se remonta a la reciente campaña electoral, donde una facción, liderada por Evo Morales, promovió activamente la anulación del voto como forma de protesta. Esta estrategia, según la visión de Rodríguez, terminó fracturando al electorado y allanando el camino para el avance de la oposición de derecha.

El futuro de la izquierda se redefine

Las declaraciones de Rodríguez evidencian una profunda división interna y plantean un reordenamiento inevitable en el espectro político boliviano. La conformación de una nueva fuerza política y el rol de oposición que adoptará su bancada marcarán el nuevo escenario postelectoral, definiendo las alianzas y la gobernabilidad en los próximos años.

Renovación del Tribunal Supremo Electoral de Bolivia en 2025

Cuatro de los siete vocales del TSE cesan funciones en diciembre de 2025, iniciando una transición crucial para la
null null / null

Elecciones Bolivia 2025: resultados inciertos tras jornada pacífica

Las elecciones del 17 de agosto en Bolivia transcurrieron sin incidentes graves, pero la polarización política resurgió al día
Imagen sin título Información de autor no disponible / Asuntos Centrales

Incendios en Tarija: pérdidas materiales y biodiversidad

Cuatro incendios forestales en Tarija causaron la destrucción de vehículos, colmenas de abejas, cultivos de frutilla y animales, con
Imagen de los incendios forestales afectando zonas de Tarija Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

TSE convocará elecciones subnacionales tras posesión presidencial

El Tribunal Supremo Electoral anunció que las elecciones para gobernadores y alcaldes se realizarán en marzo de 2026, después
La puerta del TSE Información de autor no disponible / Unitel Digital

Acuerdo no oficial para votar por PDC según encuestadora

Director de Captura Consulting sugiere que el crecimiento electoral de Rodrigo Paz pudo deberse a un acuerdo no oficial
Roger López durante entrevista en Asuntos Centrales Información de autor no disponible / Asuntos Centrales

Elecciones presidenciales Bolivia 2025 en contexto de crisis económica

Más de 7,9 millones de bolivianos votan en comicios marcados por la crisis económica, inflación y división del MAS,
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Evo Morales anuncia permanencia en Bolivia con nuevo partido

Evo Morales ratifica su permanencia en Bolivia para liderar Evo Pueblo y competir en las elecciones subnacionales de 2026
El expresidente de Bolivia Evo Morales llega al centro de votación Escuela Villa 14 en Villa Tunari Rodrigo Sura / Asuntos Centrales

Ballotage Bolivia: Quiroga vs Paz Pereira en segunda vuelta electoral

Conteos rápidos confirman ballotage entre Jorge Quiroga y Paz Pereira tras elecciones bolivianas marcadas por voto castigo a partidos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Asuntos Centrales

Adán Chávez realiza demostración marcial contra invasión EE.UU.

El hermano de Hugo Chávez ejecutó técnicas de artes marciales en respuesta al llamado del régimen de Maduro para
Adán Chávez realizando movimientos de artes marciales en una plaza pública Información de autor no disponible / Clarín

TSJ ordena revisar plazos de detención de Añez, Camacho y Pumari

El Tribunal Supremo de Justicia instruye a los tribunales verificar el cumplimiento de los plazos de detención preventiva de
La expresidenta Jeanine Añez APG - Archivo / Unitel Digital

TSJ ordena revisar detención preventiva de opositores bolivianos

El Tribunal Supremo de Justicia de Bolivia instruye evaluar los plazos de detención preventiva de Jeanine Áñez, Luis Fernando
La expresidenta Jeanine Áñez Archivo Sucre / Correo del Sur

Rodrigo Paz gana primera vuelta en Bolivia con apoyo rural

Rodrigo Paz obtuvo el 32,06% de los votos en Bolivia gracias al apoyo en áreas rurales y suburbanas tradicionalmente
Foto de archivo del candidato presidencial Rodrigo Paz Pereira Luis Gandarillas / Agencia EFE