Alcalde de Santa Cruz reprograma viaje oficial sin justificación

Jhonny Fernández solicita licencia para viaje al exterior sin informar motivos, mientras concejales cuestionan la falta de transparencia y la frecuencia de sus ausencias.
El Deber
Nueva solicitud de viaje de Jhonny Fernández Información de autor no disponible / EL DEBER
Nueva solicitud de viaje de Jhonny Fernández Información de autor no disponible / EL DEBER

Alcalde de Santa Cruz reprograma su viaje oficial al exterior

Jhonny Fernández solicitó licencia para viajar del 27 de agosto al 3 de septiembre. Concejales cuestionan la falta de justificación y motivos en la solicitud. La sesión para autorizar el permiso fue reprogramada para el martes 25 de agosto.

Un viaje bajo sospecha

El alcalde Jhonny Fernández notificó al Concejo Municipal la reprogramación de su viaje, que inicialmente era del 23 al 30 de agosto. En la nueva solicitud no informó los motivos del viaje, aunque en una conferencia de prensa previa mencionó reuniones con el Banco Mundial y el BID.

La postura del Concejo Municipal

El concejal José Alberti, presidente interino, aclaró que su bancada, Comunidad Autonómica, no está de acuerdo con la autorización debido a la «falta de justificación clara y al cambio repentino en las fechas». Alberti señaló que si Fernández viaja como un empleado público, no quedaría un alcalde interino, sino un secretario municipal.

Cuestionamientos por la frecuencia y el motivo

El concejal Alberto Vaca, del frente Demócratas, indicó que es «la decimocuarta solicitud de viaje» que hace Fernández al exterior. Vaca cuestionó la seriedad de la agenda, afirmando que «los organismos internacionales son serios» y que no es común que cambien las fechas. Además, remarcó que el viaje incluye un fin de semana.

Una gestión marcada por las ausencias

El concejal Vaca vinculó las frecuentes ausencias del alcalde con el abandono de obras municipales, señalando problemas en el Parque Urbano, el Parque El Arenal, calles descuidadas y hospitales sin equipamiento. Esta crítica se enmarca en un patrón de viajes frecuentes del alcalde.

El viaje queda en suspenso

La decisión final sobre la licencia del alcalde depende de la sesión del Concejo reprogramada. La autorización del viaje se evalúa en un contexto de creciente escrutinio por la falta de transparencia en la justificación de los gastos y ausencias de la máxima autoridad municipal.

El TSE anunciará los primeros resultados electorales desde las 20:00

Las primeras actas electorales han llegado a los centros de cómputo en Bolivia. Los resultados preliminares se conocerán hacia
Imagen sin título

Mesas electorales cierran en Bolivia tras segunda vuelta presidencial

Más de 34.000 mesas electorales cerraron en Bolivia tras la segunda vuelta presidencial. El TSE reportó una jornada sin
Imagen sin título

Unitel difundirá resultados de conteo rápido en segunda vuelta boliviana

La red UNITEL emitirá los datos del conteo rápido del balotaje boliviano a partir de las 20:00. Los resultados,
Los presentadores del programa Así Decidimos.

Defensoría recibe más de 200 quejas durante la segunda vuelta electoral

El Defensor del Pueblo reportó 212 quejas durante la media jornada electoral. El 40%, 62 casos, fueron por dificultades
El defensor del Pueblo, Pedro Callisaya.

TSE inicia el conteo de votos tras el cierre de las mesas electorales

El Tribunal Supremo Electoral anunció que el cómputo oficial de votos de la segunda vuelta concluirá el miércoles o
Acta electoral siendo procesada en Oruro

Inicia el conteo de votos en Santa Cruz tras el cierre de las primeras mesas

El conteo de votos comienza en Santa Cruz tras cerrar los primeros colegios. Stello Cochamanidis, presidente del CPSC, destacó
Stello Cochamanidis, como parte del jurado electoral, da curso al conteo de votos

Fiscal Mariaca espera que el perdedor reconozca al ganador en el balotaje

El Fiscal General del Estado, Roger Mariaca, votó en Santa Cruz y destacó la normalidad de la jornada. Hizo
El Fiscal General del Estado, Roger Mariaca, ejerciendo su derecho al voto

TSE anunciará resultados preliminares de segunda vuelta en Bolivia

El Tribunal Supremo Electoral anunció que el Sistema de Resultados Preliminares (Sirepre) ofrecerá una tendencia del voto nacional alrededor
El registro de las actas para el Sirepre.

Bancos solo pedirán certificado de sufragio del balotaje desde este lunes

El Tribunal Supremo Electoral confirma que, desde el 20 de octubre, los bancos solo exigirán el certificado de votación
Imagen sin título

La OEA afirma que la segunda vuelta electoral en Bolivia avanza «satisfactoriamente»

La Misión de Observación Electoral de la OEA afirma que la segunda vuelta presidencial en Bolivia avanza con normalidad,
Imagen referencial de la jornada electoral

Bolivia celebra la segunda vuelta de las elecciones presidenciales

Las mesas de votación en Bolivia han cerrado tras el balotaje presidencial. Comienza el escrutinio de actas por el
Un jurado electoral muestra una papeleta en La Paz

Cierran mesas electorales e inicia el conteo de votos en Bolivia

El 86% de las mesas cerró a las 16:00, iniciando el conteo preliminar de votos. El proceso, público y
Una mesa electoral en Cochabamba durante la jornada.