Acuerdo no oficial para votar por PDC según encuestadora

Director de Captura Consulting sugiere que el crecimiento electoral de Rodrigo Paz pudo deberse a un acuerdo no oficial para inducir el voto en sectores populares.
Asuntos Centrales
Roger López durante entrevista en Asuntos Centrales Información de autor no disponible / Asuntos Centrales
Roger López durante entrevista en Asuntos Centrales Información de autor no disponible / Asuntos Centrales

Director de Captura Consulting sugiere acuerdo no oficial para votar por el PDC

Roger López atribuye el crecimiento de Paz a una «decisión corporativa» en sectores populares. La entrevista se realizó hoy en el programa Asuntos Centrales, donde también participó el director de Ipsos CiesMori.

Una explicación para el sorpasso electoral

Roger López, director de la encuestadora Captura Consulting, sugirió que el inesperado crecimiento del candidato Rodrigo Paz y su partido, el PDC, pudo deberse a un acuerdo “no oficial” o una “decisión corporativa” para inducir el voto. Explicó que este mecanismo funciona especialmente entre sectores que no usan medios digitales o masivos para comunicarse, movilizando a personas a través de dirigentes de agrupaciones y sindicatos.

El mecanismo del voto inducido

López detalló que «los mensajes fluyen por WhatsApp» en las comunidades y que, al lograr acuerdos con sus dirigentes, se consigue movilizar a muchas personas. Este análisis se ofrece como una explicación a los resultados de la primera vuelta electoral.

La fotografía que no capturó la tendencia

Luis Garay, director de Ipsos CiesMori, quien también fue entrevistado, recordó que las encuestas son una «fotografía» de un momento determinado. Añadió que en la última encuesta pública ya se observaba una tendencia de crecimiento de Rodrigo Paz, mientras que otros candidatos, como Samuel Doria Medina, estaban estancados o en declive.

La migración del voto oculto

Roger López destacó que el «voto oculto» o de indecisos, que en anteriores elecciones solía favorecer al MAS, esta vez migró hacia el candidato del PDC en los días previos a la votación.

Defensa de la transparencia del sector

Ante las críticas, ambos directores defendieron la transparencia de las encuestadoras. Aseguraron que los procedimientos actuales son digitales y que las encuestas se realizan con dispositivos que graban las entrevistas. Consideran que este procedimiento elimina la posibilidad de quemar papeles y hace que toda la información esté disponible para su verificación por parte del TSE.

El contexto de una sorpresa electoral

Los resultados de la primera vuelta electoral mostraron un inesperado crecimiento del candidato Rodrigo Paz hasta lograr el primer lugar, superando las proyecciones de las encuestas.

Una hipótesis sobre la mesa

La sugerencia de un acuerdo no oficial queda como una posible explicación para un resultado electoral que no fue anticipado completamente por las empresas encuestadoras.

Brasileño con triple identidad baleó a policía en Santa Cruz

José Darwin López Rodríguez, ciudadano brasileño con múltiples identidades, baleó a un agente policial en Santa Cruz. Autoridades confirman
Operativos en el cordón ecológico en busca del prófugo Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

TSJ ordena revisar detención preventiva de Camacho, Áñez y Pumari

El Tribunal Supremo de Justicia instruyó verificar el cumplimiento de plazos de las detenciones preventivas de tres figuras opositoras,
Jeanine Áñez, expresidenta de Bolivia Información de autor no disponible / Unitel Digital

Paro de salud en Santa Cruz continuará por impago de bono

Trabajadores de salud en Santa Cruz mantienen huelga por impago del bono ‘Viatico de Vacunación’, paralizando consultas externas y
El paro de salud continuará en el departamento cruceño Juan Carlos Torrejón / ELDEBER.com.bo

Ministro Ríos advierte presencia criminales europeos en Bolivia

El Ministro de Gobierno vinculó asesinatos en Santa Cruz con posibles organizaciones criminales internacionales y no descarta presencia de
El ministro de Gobierno Roberto Ríos en conferencia de prensa en Santa Cruz Policía / Unitel Digital

Audiencia podría liberar a Camacho y Pumari este lunes

Tribunal de La Paz revisará situación jurídica de detenidos en caso Golpe de Estado I, en cumplimiento de instructivo
El gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho y el expresidente del Comité Cívico Potosinista, Marco Antonio Pumari ingresan al Tribunal de Justicia de La Paz APG / ERBOL

PDC gana cinco supraestatales pero carece de candidatos en tres

El Partido Demócrata Cristiano obtuvo victoria en cinco departamentos pero no tiene candidatos habilitados en Chuquisaca, Cochabamba y Potosí
Imagen sin título Información de autor no disponible / ABI

Ministro Ríos pide revisión general de detenciones preventivas

El Ministro de Gobierno solicita al TSJ extender la revisión de plazos de detención preventiva a todos los reclusos,
El ministro de Gobierno, Roberto Ríos Información de autor no disponible / Diario Correo del Sur

Protestas por inmigración en Reino Unido: tensión y manifestaciones

Reino Unido enfrenta un fin de semana de protestas a favor y en contra de inmigrantes tras sentencia judicial
Protesta contra las medidas de restricción contra inmigrantes y contra la extrema derecha en Orpington, cerca de Londres AP / Clarín

PDC gana 5 curules supraestatales pese a candidatos inhabilitados

El Partido Demócrata Cristiano obtuvo cinco escaños supraestatales, pero carece de candidatos habilitados para tres de ellos según el
Uno de los actos de campaña del Partido Demócrata Cristiano ABI / Correo del Sur

Audiencia para evaluar libertad de Camacho y Pumari

Juez convoca audiencia para revisar situación jurídica de Luis Fernando Camacho y Marco Pumari, quienes llevan detención preventiva desde
Los jueces ya empezaron a aplicar la instructiva que lanzó el presidente del TSJ Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

TSJ ordena audiencia para revisar detención de Camacho y Pumari

El Tribunal Supremo de Justicia convoca audiencia para revisar la detención preventiva del gobernador Luis Fernando Camacho y el
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

TSJ ordena revisar detención preventiva de Camacho, Áñez y Pumari

El Tribunal Supremo de Justicia de Bolivia da 24 horas para verificar la legalidad de las detenciones preventivas que
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital