| | |

La Hija Cóndor: filme boliviano se estrena en Festival de Toronto

La película boliviana 'La Hija Cóndor', coproducción con Uruguay y Perú, se estrena en septiembre en el Festival Internacional de Cine de Toronto.
Los Tiempos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Filme boliviano «La Hija Cóndor» se estrena en septiembre en Toronto

La película se proyectará el 7 de septiembre en el Festival Internacional de Cine de Toronto (TIFF). Es una coproducción de Bolivia, Uruguay y Perú dirigida por Álvaro Olmos Torrico. Relata la historia de una joven partera quechua con un don especial para el canto.

Un estreno de categoría mundial

La cinta tendrá su proyección de estreno el domingo 7 de septiembre a las 15:10 (hora Bolivia) en el Scotiabank Theatre Toronto, reservada para invitados especiales y prensa. Dos días después la cinta se exhibirá para el público residente de la capital de la provincia de Ontario, Canadá.

El viaje de una partera quechua

La película sigue la historia de una joven partera quechua que le canta a las mujeres embarazadas y les calma el dolor a través de su canto. Influenciada por su mejor amiga y tras conocer a un grupo de cantantes de la ciudad, la joven decide marcharse para intentar ser cantante.

Una delegación internacional

Al evento acudirá una delegación conformada por la actriz Marisol Vallejos, la productora Iris Ocampo, el productor Aniceto Arroyo y el director Álvaro Olmos. Se sumarán tres productores y una actriz de nacionalidad peruana, además de un productor uruguayo.

Un proyecto cinematográfico con sello andino

«La Hija Cóndor» es una coproducción internacional entre Bolivia, Uruguay y Perú. El director cochabambino Álvaro Olmos Torrico expresó su esperanza de que la película sea «del deleite del público, de la crítica internacional y de la industria», demostrando que se trata de «una película de alta calidad que puede competir en cualquier mercado».

Una gira por festivales internacionales

Tras su estreno en la quincuagésima edición del TIFF, el filme tiene proyectado presentarse en festivales de Francia, España, Suiza, Colombia y Estados Unidos. El trailer de la película se dará a conocer este viernes, generando gran expectativa entre los cinéfilos nacionales.

Un canto que traspasa fronteras

El estreno en uno de los festivales de cine más importantes del mundo marca un hito para la cinematografía boliviana. El recorrido internacional planeado para la cinta posiciona a la producción como un proyecto con proyección global, llevando una historia de raíces andinas a audiencias de varios continentes.

EEUU considera a Bolivia como potencial socio tras declaraciones de candidatos

El gobierno de Trump considera a Bolivia un socio potencial, marcando un giro tras dos décadas de distanciamiento. Ambos
Imagen sin título

EEUU celebra las elecciones en Bolivia y ve con ilusión a Paz y Quiroga

Estados Unidos ve las elecciones en Bolivia como una oportunidad para mejorar las relaciones bilaterales, tras años de tensión.
Donald Trump, presidente de EEUU.

Tuto Quiroga afirma que la economía boliviana cayó cinco veces más de lo previsto

La economía boliviana registró una caída cinco veces mayor a la proyectada por el gobierno, según el candidato Tuto
Imagen referencial de Jorge "Tuto" Quiroga

Transportistas bloquean vías en Cochabamba por escasez de combustible

Transportistas bloquean carreteras en Cochabamba por escasez de combustible, suspendiendo el 40% del servicio. YPFB asegura despacho al 100%
Uno de los puntos de bloqueo en la carretera al Valle Alto de Cochabamba

YPFB reinicia al 100% la distribución de combustible para el balotaje

La ANH asegura el suministro de combustible para el balotaje tras reiniciar al 100% el despacho de YPFB. El
Las filas por combustible continuaban este martes en las estaciones de servicio.

Fiscalía aguarda declaración de funcionarios por préstamo a hijo de presidente

La Fiscalía de La Paz espera declarar a funcionarios del Banco Ganadero y un informe de la UIF por
Imagen sin título

Analistas prevén que la crisis económica en Bolivia se prolongará varios años

La Fundación Jubileo advierte que la recuperación económica de Bolivia es un desafío de mediano plazo que tomará al
La Fundación Jubileo repasa las causas de la crisis y sus efectos, así como los de un posible ajuste.

Fiscalía imputa a Marcelo Arce Mosqueira y solicita su detención preventiva

La Fiscalía de Santa Cruz imputó a Luis Marcelo Arce Mosqueira, hijo del presidente Luis Arce, y solicitó su
Luis Marcelo Arce Mosqueira en una fotografía de archivo.

Denuncian venta de cargos en el PDC; Paz anuncia juicio penal

El candidato Rodrigo Paz interpondrá acciones legales tras difundirse un video donde un hombre negocia puestos en empresas estatales
Un pasaje de la grabación difundida por el activista Pablo Quispe.

Bolivia registra un decrecimiento del PIB del 2,40% en el primer semestre de 2025

El INE de Bolivia reporta un decrecimiento del PIB del 2,40% en el primer semestre de 2025. Los bloqueos
Imagen referencial de dinero en bolivianos.

Bolivia y otros 12 países de América Latina aplican la segunda vuelta electoral

Bolivia aplica por primera vez el balotaje, vigente desde 2009, al no alcanzar un candidato la mayoría absoluta. Este
Cuadro sintetiza las características de la segunda vuelta en América Latina.

Exvice de Samuel se suma al PDC para apoyar estratégicamente a Paz

José Luis Lupo, excandidato vicepresidencial, se suma al Partido Demócrata Cristiano. Apoyará las áreas estratégica y económica de la
Imagen sin título