Concurso Cuenta Leyendas para estudiantes de Potosí

La Casa Nacional de Moneda organiza un concurso de narración de leyendas para estudiantes de 5º y 6º de secundaria de Potosí, con inscripciones hasta el 22 de agosto.
Opinión Bolivia
Afiche de promoción del concurso Información de autor no disponible / ABI
Afiche de promoción del concurso Información de autor no disponible / ABI

Casa de la Moneda convoca a estudiantes potosinos a concurso de leyendas

Las inscripciones para el certamen finalizan hoy, 22 de agosto. El concurso ‘Cuenta Leyendas’ busca fomentar la lectura y las habilidades narrativas en adolescentes de 5º y 6º de secundaria de Potosí, en el marco de su edición del Bicentenario.

Una oportunidad para narrar la tradición

La Casa Nacional de Moneda es la institución organizadora de este evento, dirigido exclusivamente a estudiantes de los dos últimos cursos de secundaria de unidades educativas de Potosí. El objetivo principal es promover la lectura y el desarrollo de las habilidades narrativas entre los adolescentes, al mismo tiempo que se contribuye a preservar el patrimonio cultural a través de la narración de leyendas.

Las bases de la participación

El participante debe adaptar la leyenda elegida para ser narrada en un máximo de 10 minutos. Para ello, la institución pone a disposición de los concursantes material bibliográfico de obras de referencia como las “Crónicas Potosinas” de Modesto Omiste Tinajeros o Vicente Gregorio Quesada, y “Potosí: Tradiciones y Leyendas” de Delio Alcaraz Masías, entre otras con leyendas bolivianas.

Criterios de evaluación y fases

Los participantes serán evaluados en base a múltiples criterios: la adaptación de la obra, la calidad de la voz, la creatividad, el dominio del escenario y el manejo corporal. La competencia se desarrollará en dos etapas claramente definidas: una fase de clasificación, del 02 al 13 de septiembre, y una fase final, del 23 al 27 de septiembre.

Rescatando historias del ayer

El concurso se enmarca en la celebración de la edición del Bicentenario, utilizando como base literaria crónicas y compilaciones de leyendas históricas que forman parte del acervo cultural potosino y boliviano.

Una cita con la cultura en septiembre

El desarrollo del concurso en sus dos fases a lo largo de septiembre determinará los mejores narradores de leyendas entre la juventud estudiantil potosina, culminando el proceso iniciado con la convocatoria de inscripciones.

EEUU considera a Bolivia como potencial socio tras declaraciones de candidatos

El gobierno de Trump considera a Bolivia un socio potencial, marcando un giro tras dos décadas de distanciamiento. Ambos
Imagen sin título

EEUU celebra las elecciones en Bolivia y ve con ilusión a Paz y Quiroga

Estados Unidos ve las elecciones en Bolivia como una oportunidad para mejorar las relaciones bilaterales, tras años de tensión.
Donald Trump, presidente de EEUU.

Tuto Quiroga afirma que la economía boliviana cayó cinco veces más de lo previsto

La economía boliviana registró una caída cinco veces mayor a la proyectada por el gobierno, según el candidato Tuto
Imagen referencial de Jorge "Tuto" Quiroga

Transportistas bloquean vías en Cochabamba por escasez de combustible

Transportistas bloquean carreteras en Cochabamba por escasez de combustible, suspendiendo el 40% del servicio. YPFB asegura despacho al 100%
Uno de los puntos de bloqueo en la carretera al Valle Alto de Cochabamba

YPFB reinicia al 100% la distribución de combustible para el balotaje

La ANH asegura el suministro de combustible para el balotaje tras reiniciar al 100% el despacho de YPFB. El
Las filas por combustible continuaban este martes en las estaciones de servicio.

Fiscalía aguarda declaración de funcionarios por préstamo a hijo de presidente

La Fiscalía de La Paz espera declarar a funcionarios del Banco Ganadero y un informe de la UIF por
Imagen sin título

Analistas prevén que la crisis económica en Bolivia se prolongará varios años

La Fundación Jubileo advierte que la recuperación económica de Bolivia es un desafío de mediano plazo que tomará al
La Fundación Jubileo repasa las causas de la crisis y sus efectos, así como los de un posible ajuste.

Fiscalía imputa a Marcelo Arce Mosqueira y solicita su detención preventiva

La Fiscalía de Santa Cruz imputó a Luis Marcelo Arce Mosqueira, hijo del presidente Luis Arce, y solicitó su
Luis Marcelo Arce Mosqueira en una fotografía de archivo.

Denuncian venta de cargos en el PDC; Paz anuncia juicio penal

El candidato Rodrigo Paz interpondrá acciones legales tras difundirse un video donde un hombre negocia puestos en empresas estatales
Un pasaje de la grabación difundida por el activista Pablo Quispe.

Bolivia registra un decrecimiento del PIB del 2,40% en el primer semestre de 2025

El INE de Bolivia reporta un decrecimiento del PIB del 2,40% en el primer semestre de 2025. Los bloqueos
Imagen referencial de dinero en bolivianos.

Bolivia y otros 12 países de América Latina aplican la segunda vuelta electoral

Bolivia aplica por primera vez el balotaje, vigente desde 2009, al no alcanzar un candidato la mayoría absoluta. Este
Cuadro sintetiza las características de la segunda vuelta en América Latina.

Exvice de Samuel se suma al PDC para apoyar estratégicamente a Paz

José Luis Lupo, excandidato vicepresidencial, se suma al Partido Demócrata Cristiano. Apoyará las áreas estratégica y económica de la
Imagen sin título