Wall Street sube tras posible recorte de tasas de la Fed en septiembre

Los principales índices de Wall Street registraron ganancias superiores al 2% tras las declaraciones de Jerome Powell sobre un posible recorte de tasas en la próxima reunión del FOMC.
Clarín
Jerome Powell en una conferencia de prensa del FOMC Reuters / Jonathan Ernst / Clarín
Jerome Powell en una conferencia de prensa del FOMC Reuters / Jonathan Ernst / Clarín

Wall Street se dispara tras sugerir la Fed un recorte de tasas en septiembre

Los principales índices bursátiles registraron subas superiores al 2%. La reacción se produjo tras el discurso del presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, en el simposio de Jackson Hole, donde señaló la posibilidad de un ajuste en la política monetaria.

Un mensaje que movilizó al mercado

El efecto de las palabras de Powell fue inmediato. El Dow Jones registraba subas de más del 2%, nivel sobre el que planeaba también el tecnológico Nasdaq, mientras que el S&P 500 escalaba en torno al 1,6%. Powell afirmó que «las perspectivas y el equilibrio cambiante de riesgos pueden justificar un ajuste de nuestra política», lo que el mercado interpretó como una señal para un próximo recorte.

La fecha clave

Se espera que el posible anuncio se realice en la reunión del Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC) los próximos 16 y 17 de septiembre. Sería el primer recorte de tasas en nueve meses, tras la pausa iniciada en enero.

Riesgos y perspectivas económicas

Powell destacó varios desafíos para la economía, incluyendo aranceles significativamente más altos y una política migratoria más restrictiva que ha provocado una desaceleración abrupta del crecimiento de la fuerza laboral. Señaló que, aunque el efecto alcista de los aranceles en los precios podría ser ‘relativamente corto’, sus efectos en el IPC ‘ya son claramente visibles’.

Un año de incertidumbre política

Tras un último trimestre de 2024 con una rebaja acumulada de las tasas de un punto porcentual, la llegada al poder de Donald Trump en enero y la consiguiente incertidumbre generada por sus políticas llevaron a la Fed a poner freno de mano, al considerar que la presión inflacionaria se mantenía aún alta.

Un camino de cautela

Si bien se esperan recortes, los economistas advierten sobre el optimismo excesivo. Ryan Sweet, de Oxford Economics, considera que la Fed actuará ‘con cautela’ y que, aunque se insinúa un recorte en septiembre, esto no implica una repetición de las bajas agresivas del año pasado. Powell dejó claro que ‘la política monetaria puede ayudar a estabilizar las fluctuaciones cíclicas, pero puede hacer poco para alterar los cambios estructurales’.

Audiencia podría liberar a Camacho y Pumari este lunes

Tribunal de La Paz revisará situación jurídica de detenidos en caso Golpe de Estado I, en cumplimiento de instructivo
El gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho y el expresidente del Comité Cívico Potosinista, Marco Antonio Pumari ingresan al Tribunal de Justicia de La Paz APG / ERBOL

PDC gana cinco supraestatales pero carece de candidatos en tres

El Partido Demócrata Cristiano obtuvo victoria en cinco departamentos pero no tiene candidatos habilitados en Chuquisaca, Cochabamba y Potosí
Imagen sin título Información de autor no disponible / ABI

Ministro Ríos pide revisión general de detenciones preventivas

El Ministro de Gobierno solicita al TSJ extender la revisión de plazos de detención preventiva a todos los reclusos,
El ministro de Gobierno, Roberto Ríos Información de autor no disponible / Diario Correo del Sur

Protestas por inmigración en Reino Unido: tensión y manifestaciones

Reino Unido enfrenta un fin de semana de protestas a favor y en contra de inmigrantes tras sentencia judicial
Protesta contra las medidas de restricción contra inmigrantes y contra la extrema derecha en Orpington, cerca de Londres AP / Clarín

PDC gana 5 curules supraestatales pese a candidatos inhabilitados

El Partido Demócrata Cristiano obtuvo cinco escaños supraestatales, pero carece de candidatos habilitados para tres de ellos según el
Uno de los actos de campaña del Partido Demócrata Cristiano ABI / Correo del Sur

Audiencia para evaluar libertad de Camacho y Pumari

Juez convoca audiencia para revisar situación jurídica de Luis Fernando Camacho y Marco Pumari, quienes llevan detención preventiva desde
Los jueces ya empezaron a aplicar la instructiva que lanzó el presidente del TSJ Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

TSJ ordena audiencia para revisar detención de Camacho y Pumari

El Tribunal Supremo de Justicia convoca audiencia para revisar la detención preventiva del gobernador Luis Fernando Camacho y el
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

TSJ ordena revisar detención preventiva de Camacho, Áñez y Pumari

El Tribunal Supremo de Justicia de Bolivia da 24 horas para verificar la legalidad de las detenciones preventivas que
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Evo Morales anuncia plan de resistencia y prioridad electoral

El expresidente boliviano Evo Morales priorizará elecciones subnacionales y anuncia un plan de resistencia para defender el Estado Plurinacional,
El expresidente Evo Morales habló con sus seguidores Información de autor no disponible / Unitel Digital

Marco Pumari denuncia corrupción en detenciones preventivas Bolivia

El exdirigente cívico acusa a jueces, fiscales y abogados de lucrar con detenciones preventivas, mientras el 58,2% de los
La Defensoría del Pueblo afirma que hasta junio de este año el 58 % de 33.275 presos son detenidos preventivos Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

TSJ revisa prisión preventiva de Camacho, Áñez y Pumari

El Tribunal Supremo de Justicia emitió el instructivo 18/2025 para revisar los tiempos de detención preventiva de Luis Fernando
Familia de Luis Fernando Camacho celebra la noticia de posible liberación Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Concejo Municipal de Santa Cruz paralizado por conflicto de poderes

El Ejecutivo Municipal acusa al presidente en ejercicio del Concejo de usurpación de funciones, bloqueando la elección de cargos
Bernardo Montenegro, vocero del Ejecutivo Municipal Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo