Wall Street sube tras posible recorte de tasas de la Fed en septiembre

Los principales índices de Wall Street registraron ganancias superiores al 2% tras las declaraciones de Jerome Powell sobre un posible recorte de tasas en la próxima reunión del FOMC.
Clarín
Jerome Powell en una conferencia de prensa del FOMC Reuters / Jonathan Ernst / Clarín
Jerome Powell en una conferencia de prensa del FOMC Reuters / Jonathan Ernst / Clarín

Wall Street se dispara tras sugerir la Fed un recorte de tasas en septiembre

Los principales índices bursátiles registraron subas superiores al 2%. La reacción se produjo tras el discurso del presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, en el simposio de Jackson Hole, donde señaló la posibilidad de un ajuste en la política monetaria.

Un mensaje que movilizó al mercado

El efecto de las palabras de Powell fue inmediato. El Dow Jones registraba subas de más del 2%, nivel sobre el que planeaba también el tecnológico Nasdaq, mientras que el S&P 500 escalaba en torno al 1,6%. Powell afirmó que «las perspectivas y el equilibrio cambiante de riesgos pueden justificar un ajuste de nuestra política», lo que el mercado interpretó como una señal para un próximo recorte.

La fecha clave

Se espera que el posible anuncio se realice en la reunión del Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC) los próximos 16 y 17 de septiembre. Sería el primer recorte de tasas en nueve meses, tras la pausa iniciada en enero.

Riesgos y perspectivas económicas

Powell destacó varios desafíos para la economía, incluyendo aranceles significativamente más altos y una política migratoria más restrictiva que ha provocado una desaceleración abrupta del crecimiento de la fuerza laboral. Señaló que, aunque el efecto alcista de los aranceles en los precios podría ser ‘relativamente corto’, sus efectos en el IPC ‘ya son claramente visibles’.

Un año de incertidumbre política

Tras un último trimestre de 2024 con una rebaja acumulada de las tasas de un punto porcentual, la llegada al poder de Donald Trump en enero y la consiguiente incertidumbre generada por sus políticas llevaron a la Fed a poner freno de mano, al considerar que la presión inflacionaria se mantenía aún alta.

Un camino de cautela

Si bien se esperan recortes, los economistas advierten sobre el optimismo excesivo. Ryan Sweet, de Oxford Economics, considera que la Fed actuará ‘con cautela’ y que, aunque se insinúa un recorte en septiembre, esto no implica una repetición de las bajas agresivas del año pasado. Powell dejó claro que ‘la política monetaria puede ayudar a estabilizar las fluctuaciones cíclicas, pero puede hacer poco para alterar los cambios estructurales’.

El optimismo modifica la actividad cerebral, según estudio científico

Estudio en PNAS revela que el optimismo genera patrones neuronales comunes en la corteza prefrontal medial, mejorando la regulación
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Arce promulga ley para crédito de 150 millones de dólares del Banco Mundial

El presidente Luis Arce promulgó la ley que autoriza un crédito de 150 millones de dólares del Banco Mundial
El presidente Luis Arce

YPFB alerta que Bolivia tendrá combustible solo para dos o tres días

YPFB confirmó que las reservas de combustible solo alcanzarán para dos o tres días tras el cambio de gobierno,
Filas de vehículos por el combustible en la ciudad de La Paz.

La polarización política resurge en Bolivia ante el balotaje de 2025

Un estudio de la Fundación FES revela que el 64% de los bolivianos estaba polarizado en 2023. La división
Imagen referencial sobre la polarización.

Adolescente con múltiples fracturas tras atropello en Vinto; cuenta médica supera Bs 152 mil

Dos adolescentes fueron atropelladas en Vinto por un conductor que se saltó un semáforo en rojo. Una de ellas,
La menor de 14 años está ingresada en la unidad de terapia intermedia

Congreso de la COB reemplaza a Juan Carlos Huarachi tras más de 7 años

Juan Carlos Huarachi fue destituido como secretario ejecutivo de la Central Obrera Boliviana en su XVIII Congreso. El dirigente
Juan Carlos Huarachi, ejecutivo saliente de la COB.

Proyecto Ciudades Verdes impulsa la plantación de árboles en aceras paceñas

La iniciativa municipal promueve que cada familia plante un árbol en aceras para combatir el calor y el cambio
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Tres hábitos clave mejoran el bienestar mental de adultos jóvenes

Dormir bien, alimentación saludable y ejercicio regular son los tres pilares clave para el bienestar mental en adultos jóvenes
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Bolivia carece de legislación específica contra la violencia digital infantil

Bolivia aprueba una ley para combatir la explotación sexual digital infantil, tipificando delitos como el grooming y la difusión
Imagen sin título

Kennedy despliega a oficiales de salud pública en clínicas para nativos americanos

El secretario de Salud Robert F. Kennedy Jr. moviliza a 70 oficiales del cuerpo sanitario a centros del Servicio
Sarina Dimaso, especialista en salud conductual con el Servicio de Salud Indio Americano de Chicago, posa para una foto en la

Trump pide el encarcelamiento de Pritzker y Johnson por oponerse a despliegue militar

Donald Trump declaró que el gobernador JB Pritzker y el alcalde Brandon Johnson «deberían estar en la cárcel» por
El gobernador de Illinois, JB Pritzker, y el alcalde de Chicago, Brandon Johnson, en una rueda de prensa en Chicago.

Incendio en restaurante de Santa Cruz por posible cortocircuito

Bomberos controlaron un incendio en un restaurante de la avenida Cristo Redentor. El fuego, de origen presunto en un
Bomberos atendiendo el incendio en el restaurante