Japón abandona era dinero gratuito por inflación y deuda récord

La inflación subyacente del 3,1% en julio y una deuda del 255% del PIB obligan a Japón a cambiar su política económica histórica, abandonando el dinero casi gratuito.
The Rio Times
Reproducción en internet de la noticia 'Japan Leaves Era of Free Money as Inflation and Debt Costs Climb' null / null
Reproducción en internet de la noticia 'Japan Leaves Era of Free Money as Inflation and Debt Costs Climb' null / null

Japón abandona la era del dinero gratuito por inflación y deuda

La inflación subyacente se sitúa en un 3,1% en julio, superando el objetivo del Banco Central. Los precios excluyendo alimentación y energía aumentaron un 3,4%, mostrando una presión generalizada. Esta situación, unida al alto endeudamiento, fuerza un cambio histórico en la política económica del país.

Un nuevo panorama económico

Los datos oficiales muestran que la inflación se ha extendido a servicios y bienes de consumo diario. Este incremento, aunque menor al de la crisis del petróleo de los años 70, es alto para los estándares modernos de Japón. Un yen más débil ha encarecido las importaciones y los sindicatos lograron aumentos salariales superiores al 5% en 2025, la subida más alta en más de treinta años.

Impacto en la deuda y los mercados

El mercado de bonos refleja esta nueva realidad. El rendimiento del bono a 20 años alcanzó el 2,655%, su nivel más alto en décadas. El Ministerio de Finanzas ha elevado su tipo de interés a largo plazo asumido para la planificación presupuestaria al 2,6%. Los niveles de deuda permanecen extremos, en aproximadamente 230-255% del PIB, el más alto entre las principales economías.

De la deflación a la presión inflacionista

Durante décadas, Japón luchó contra la deflación y un débil crecimiento de los precios. La combinación actual de una moneda débil y unos salarios al alza empuja los precios de los servicios y la alimentación, manteniendo la presión sobre los hogares.

Un cambio con repercusiones globales

El Banco de Japón mantiene los tipos a corto plazo cerca del 0,5% pero enfrenta presión para ajustar la política. Cualquier movimiento alcista afecta a las finanzas globales porque el yen financia el «carry trade». A medida que los tipos japoneses suben, esta operativa se vuelve más arriesgada y sus deshaucios repentinos pueden sacudir los mercados globales. El mundo debe ajustarse a un Japón donde el dinero ya no es casi gratuito.

Papa León XIV convoca jornada mundial de ayuno por la paz

El pontífice convoca a católicos de todo el mundo a una jornada de ayuno y oración por la paz,
El papa León XIV bendice a una familia durante las movilizaciones EFE / Clarín

Muerte streamer francés en directo: regulación plataformas digitales

Fallecimiento de exmilitar francés durante retransmisión en vivo en Kick desata debate sobre moderación de contenidos y protección de
Raphael Graven y el logo de la plataforma de streaming Kick Reuters / Clarín

Presidente Arce en Cumbre Amazónica de Bogotá tras elecciones

El presidente Luis Arce participa en la V Cumbre de Países Amazónicos en Bogotá, donde se definirán compromisos climáticos
El presidente Luis Arce llegó esta madrugada a Bogotá Cancillería Colombia / Diario Correo del Sur

Israel amenaza con arrasar Ciudad de Gaza si Hamas no acepta términos

El ministro de Defensa israelí advierte que Gaza será destruida si Hamas no acepta el desarme y liberación de
Palestinos desplazados con sus pertenencias en Ciudad de Gaza Reuters / Clarín

Agrupación Ciudadana Charcas impulsa reelección de Leaño en Sucre

Omar Aguilar y Hans Rosas Vacaflor anuncian nueva agrupación política para respaldar la reelección del alcalde Enrique Leaño en
Fotografía de Enrique Leaño FB / QuiqueAlcalde / El Periodismo Que Cuenta

Edman Lara recibe apoyo del MAS en ampliado de transportistas

El candidato vicepresidencial del PDC recibió respaldo oficialista de dirigentes transportistas y concejales del MAS en Santa Cruz, a
Edman Lara en ampliado con sector transporte afín al MAS Información de autor no disponible / EL DEBER

Mercados suben tras declaraciones de Powell sobre recortes de tasas

Los mercados reaccionaron positivamente tras las declaraciones de Jerome Powell en Jackson Hole, donde señaló posibles ajustes en la
Imagen sin título Información de autor no disponible / RT

Paz acepta reunión con Arce sobre economía y transición

Rodrigo Paz confirma que asistirá a reunión con el presidente Arce para analizar la situación económica nacional y coordinar
El candidato presidencial Rodrigo Paz junto al excapitán Edmand Lara Información de autor no disponible / ERBOL

MAS evita extinción política por margen de 0,17% en elecciones

El partido gobernante MAS logra el 3.17% de votos válidos, salvando su personería jurídica por aproximadamente nueve mil votos,
El MAS evitó la pérdida de su personería jurídica Archivo Erbol / Diario Correo del Sur

Red de policías corruptos en penal de San Pedro revelada

Internos y exreclusos denuncian sistema de corrupción donde uniformados facilitan ingreso de drogas a cambio de sobornos en el
Foto referencial del penal de San Pedro Información de autor no disponible / ANF

Fiscal vincula secuestro con doble crimen en Santa Cruz

El fiscal Alberto Zeballos confirma la relación entre el secuestro del empresario Erick Baeza y el doble homicidio de
Vehículo Lexus donde fueron encontradas las dos personas acribilladas Policía / Unitel Digital

Evo Morales y Luis Arce: derrota electoral y crisis en el MAS

Evo Morales reconoce la derrota electoral tanto de su sector como del presidente Luis Arce, en medio de acusaciones
Evo Morales, Andrónico Rodríguez y Luis Arce en fotos de archivo Información de autor no disponible / EL DEBER