España necesita 3,5 millones de trabajadores para 2035 por jubilaciones

España enfrenta un déficit de 3,5 millones de trabajadores para 2035 debido a jubilaciones masivas, con 5,3 millones saliendo del mercado laboral y solo 1,8 millones de jóvenes incorporándose.
The Rio Times
Reproducción en internet de gráficos o mapas sobre migración laboral Información de autor no disponible / RT
Reproducción en internet de gráficos o mapas sobre migración laboral Información de autor no disponible / RT

España necesita 3,5 millones de trabajadores para 2035 por jubilaciones

Un déficit de 1 millón de trabajadores persistirá a pesar de la inmigración latinoamericana. La Fundación Adecco proyecta la llegada de 4,59 millones de inmigrantes, la mayoría de América Latina, pero solo 2,5 millones se incorporarán al mercado laboral.

Un país que envejece y no se renueva

España se enfrenta a una crisis demográfica. Entre 2026 y 2035, 5,3 millones de trabajadores dejarán el mercado laboral al jubilarse, mientras que solo 1,8 millones de jóvenes españoles alcanzarán la edad de trabajar. Esta brecha de 3,5 millones de puestos se produce en un contexto de baja natalidad, con apenas 318.000 nacimientos en 2024.

La inmigración, pilar indispensable

Los inmigrantes ya son fundamentales para la economía española, representando el 23% de la fuerza laboral y ocupando aproximadamente el 90% de los nuevos empleos netos creados entre principios de 2024 y 2025. Los colombianos, venezolanos y marroquíes figuran entre los grupos de más rápido crecimiento.

Presión en sectores clave y dificultades de contratación

Cuatro de cada diez empresas no encuentran trabajadores para sus vacantes, especialmente en agricultura, construcción y hostelería. Sectores como la agricultura, la sanidad y la construcción emplean a una gran proporción de trabajadores de mayor edad que pronto se jubilarán, agravando el problema.

Un sistema de pensiones bajo tensión

El desequilibrio demográfico ejerce una presión creciente sobre el sistema de pensiones. En julio de 2025, se pagaron 10,36 millones de pensiones a unos 9,4 millones de personas en un país con una de las esperanzas de vida más altas de Europa, alrededor de 84 años.

Medidas para un futuro incierto

El gobierno español ha comenzado a expandir las vías legales para trabajadores extranjeros y actualizó sus programas de contratación en 2025. Los lazos culturales y lingüísticos con América Latina facilitan la integración de estos trabajadores, que son cruciales para mantener en funcionamiento industrias clave.

Sin una solución completa a la vista

Incluso con una inmigración constante, España debe actuar en materia de formación, reconocimiento de cualificaciones y condiciones laborales para mantener su economía equilibrada. La inmigración por sí sola no será suficiente para cerrar la brecha laboral.

El optimismo modifica la actividad cerebral, según estudio científico

Estudio en PNAS revela que el optimismo genera patrones neuronales comunes en la corteza prefrontal medial, mejorando la regulación
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Arce promulga ley para crédito de 150 millones de dólares del Banco Mundial

El presidente Luis Arce promulgó la ley que autoriza un crédito de 150 millones de dólares del Banco Mundial
El presidente Luis Arce

YPFB alerta que Bolivia tendrá combustible solo para dos o tres días

YPFB confirmó que las reservas de combustible solo alcanzarán para dos o tres días tras el cambio de gobierno,
Filas de vehículos por el combustible en la ciudad de La Paz.

La polarización política resurge en Bolivia ante el balotaje de 2025

Un estudio de la Fundación FES revela que el 64% de los bolivianos estaba polarizado en 2023. La división
Imagen referencial sobre la polarización.

Adolescente con múltiples fracturas tras atropello en Vinto; cuenta médica supera Bs 152 mil

Dos adolescentes fueron atropelladas en Vinto por un conductor que se saltó un semáforo en rojo. Una de ellas,
La menor de 14 años está ingresada en la unidad de terapia intermedia

Congreso de la COB reemplaza a Juan Carlos Huarachi tras más de 7 años

Juan Carlos Huarachi fue destituido como secretario ejecutivo de la Central Obrera Boliviana en su XVIII Congreso. El dirigente
Juan Carlos Huarachi, ejecutivo saliente de la COB.

Proyecto Ciudades Verdes impulsa la plantación de árboles en aceras paceñas

La iniciativa municipal promueve que cada familia plante un árbol en aceras para combatir el calor y el cambio
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Tres hábitos clave mejoran el bienestar mental de adultos jóvenes

Dormir bien, alimentación saludable y ejercicio regular son los tres pilares clave para el bienestar mental en adultos jóvenes
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Bolivia carece de legislación específica contra la violencia digital infantil

Bolivia aprueba una ley para combatir la explotación sexual digital infantil, tipificando delitos como el grooming y la difusión
Imagen sin título

Kennedy despliega a oficiales de salud pública en clínicas para nativos americanos

El secretario de Salud Robert F. Kennedy Jr. moviliza a 70 oficiales del cuerpo sanitario a centros del Servicio
Sarina Dimaso, especialista en salud conductual con el Servicio de Salud Indio Americano de Chicago, posa para una foto en la

Trump pide el encarcelamiento de Pritzker y Johnson por oponerse a despliegue militar

Donald Trump declaró que el gobernador JB Pritzker y el alcalde Brandon Johnson «deberían estar en la cárcel» por
El gobernador de Illinois, JB Pritzker, y el alcalde de Chicago, Brandon Johnson, en una rueda de prensa en Chicago.

Incendio en restaurante de Santa Cruz por posible cortocircuito

Bomberos controlaron un incendio en un restaurante de la avenida Cristo Redentor. El fuego, de origen presunto en un
Bomberos atendiendo el incendio en el restaurante