UPSA certifica estudiantes en Computación en la Nube con Huawei

La UPSA entregó certificaciones Huawei Cloud a trece estudiantes y anuncia nueva materia de Inteligencia Artificial para el semestre 2/2025.
Asuntos Centrales
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

UPSA certifica a estudiantes en Computación en la Nube con Huawei

La Universidad Privada de Santa Cruz de la Sierra (UPSA) entregó certificaciones Huawei Cloud a trece estudiantes. El acto marcó el cierre de la tercera versión del curso y el anuncio de una nueva materia de Inteligencia Artificial para el semestre 2/2025.

Formando talento digital cruceño

La UPSA realizó el cierre de la tercera versión del curso Virtualización y Computación en la Nube que implementa con Huawei Academy. Más de 40 estudiantes ya han cursado la materia desde el inicio del convenio entre la universidad y la empresa tecnológica.

Un plus para la empleabilidad

La Rectora de la UPSA, Lauren Müller de Pacheco, indicó que «las empresas valorarán mucho las certificaciones en áreas tecnológicas» además del diploma académico. El Gerente de Tecnología de Huawei Bolivia, Arnildo Cardoso, hizo hincapié en que esta certificación es válida a nivel profesional de la industria de tecnología y se la da en idioma inglés.

Expandiendo el horizonte académico

Para el semestre 2/2025, la Universidad ofrecerá el Curso Inteligencia Artificial. Los estudiantes podrán conocer sobre algoritmos de aprendizaje automático y profundo, y la plataforma de computación diseñada por Huawei para IA. Además, se brindarán conocimientos prácticos para entrenar y desplegar redes neuronales.

Una alianza con visión de futuro

La relación entre la UPSA y Huawei comenzó hace un par de años. El Decano de la Facultad de Ingeniería de la UPSA, Óscar Serrate, comentó que «desde entonces hemos compartido más que tecnología, hemos compartido sueños». La colaboración incluye programas como Semillas para el Futuro, que ha permitido a estudiantes bolivianos capacitarse en China.

Un semillero de oportunidades

El Gerente de Relaciones Públicas de Huawei, Cristhian Landívar, comentó sobre el trabajo que realiza la empresa a través de su Programa Semillas para el Futuro, centrado en capacitar a jóvenes talentos en temáticas como 5G, cloud computing, inteligencia artificial, y energía digital. «Buscamos la excelencia académica», subrayó.

Preparados para la industria 4.0

La materia Virtualización y Computación en la Nube aborda conceptos básicos sobre centros de datos virtuales, servicios de cómputo, almacenamiento y red en la Nube. Estos ofrecen una plataforma de alta disponibilidad y flexibilidad, con seguridad, autenticación y cifrado integrados para garantizar el acceso a los servicios en la nube desde cualquier lugar.

Hacia un futuro inteligente

La incorporación de estas certificaciones y materias especializadas prepara a los estudiantes de ingeniería de la UPSA para las demandas del mercado laboral tecnológico global. La formación con estándares internacionales y el dominio del inglés se perfilan como elementos clave para su desarrollo profesional.

Tuto Quiroga rechaza reunión con Arce sobre economía boliviana

El candidato presidencial Tuto Quiroga declinó la invitación de Luis Arce para analizar la situación económica, exigiendo transparencia pública
Tuto Quiroga en conferencia de prensa respondiendo sobre reunión con Arce Dtv / Erbol Digital

Asamblea Legislativa rechaza crédito BID de 30 millones y Jica de 100

La oposición bloqueó la aprobación de dos créditos internacionales: $30 millones del BID para el Parque Lineal La Paz-El
Sesión plenaria de la Asamblea Legislativa Plurinacional APG / ERBOL

Asamblea Legislativa rechaza créditos BID y Japón por 130 millones

La oposición bloqueó préstamos de 100 millones de Jica y 30 millones del BID destinados a combustible y parque
Imagen referencial de la Asamblea Legislativa Información de autor no disponible / Diario Correo del Sur

Rodrigo Paz acepta reunión con presidente Arce para transición

El candidato presidencial del PDC confirmó que asistirá a la reunión convocada por Luis Arce para informar sobre la
El candidato a la presidencia por el Partido Demócrata Cristiano (PDC), Rodrigo Paz Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Pueblos yuquis y yuracarés ganan escaño legislativo en Cochabamba

Eliseo Antezana y Dina Ie Guaguasubera serán diputados por los pueblos yuquis y yuracarés, marcando la primera representación indígena
Eliseo Antezana y Dina Ie Guaguasubera, candidatos yuracaré y yuqui Información de autor no disponible / Unitel Digital

Rodrigo Paz acepta reunión con Arce si recibe invitación oficial

El candidato presidencial Rodrigo Paz confirma que asistirá a reunión con el presidente Luis Arce para analizar la situación
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Menor apuñalada mejora y sale de terapia intensiva en Warnes

La víctima de 13 años evoluciona favorablemente tras 21 días hospitalizada tras el ataque en su colegio de Satélite
Imagen referencial de la menor apuñalada Información de autor no disponible / EL DEBER

Refacción del Parque Urbano de Santa Cruz: obras de mantenimiento

La Alcaldía de Santa Cruz ejecuta trabajos de mantenimiento integral en el Parque Urbano, reparando mobiliario, iluminación, canchas y
La Alcaldía realiza trabajos de mantenimiento en el Parque Urbano Juan Carlos Torrejón / EL DEBER

Falsa alarma de tirador activo en Universidad de Villanova

La Universidad de Villanova fue evacuada tras un reporte de tirador activo que resultó ser una falsa alarma. Autoridades
Estudiantes y personal de la Universidad de Villanova durante la evacuación por la falsa alarma Matt Slocum / Clarín

Arce convoca reunión de transición con candidatos antes de segunda vuelta

El presidente Luis Arce anuncia encuentro con Rodrigo Paz y Jorge Tuto Quiroga para iniciar proceso de transición, previo
Rodrigo Paz en las elecciones del pasado domingo Archivo Sucre/CORREO DEL SUR DIGITAL / Correo del Sur

Intoxicación por gas causa muerte de abuela y nieto en La Paz

Tres miembros de una familia fallecieron por presunta intoxicación de gas en su vivienda de La Paz. El Ministerio
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Asamblea boliviana rechaza créditos por 130 millones de dólares

La Asamblea Legislativa Plurinacional de Bolivia rechazó dos préstamos internacionales por 130 millones de dólares del BID y Japón,
Los diputados lanzan improperios al vicepresidente David Choquehuanca durante la sesión Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo