Servicio Militar Obligatorio se amplía a estudiantes de último año de secundaria
Los jóvenes podrán combinar sus estudios con el servicio en un regimiento cercano. El director general Territorial Militar, coronel Ernesto Caballero, explicó el nuevo sistema paralelo. La medida busca que cumplan con su deber constitucional mientras finalizan su formación académica.
Un cuartel que se adapta al aula
El coronel Ernesto Caballero detalló que «la edad de conscripción es de 18 a 22 años, aunque también recibimos a jóvenes de 17 años que están concluyendo secundaria». Este sistema permite a los estudiantes inscribirse en el regimiento más cercano a su colegio, otorgándoles el permiso necesario para asistir a clases en su turno correspondiente.
Formación integral para el futuro
Además de la instrucción castrense, el servicio se concibe como «una escuela de vida». Se asigna un instructor tutor que hace seguimiento de su desempeño escolar, optimizando su tiempo. Los conscriptos reciben formación en valores, leyes, primeros auxilios y cómo actuar en desastres naturales.
Capacitación técnica y servicio a la comunidad
Los jóvenes también pueden acceder a capacitación técnica en áreas como electricidad y carpintería mediante convenios con institutos. Son capacitados como centinelas de la salud para asistir a sus comunidades en situaciones de emergencia.
Un deber que espera a los jóvenes
El Servicio Militar Obligatorio es un deber constitucional para los bolivianos. Muchos jóvenes no habían tenido la oportunidad de realizar el servicio premilitar, por lo que esta nueva opción les permite realizar el cuartel de forma paralela a sus estudios finales.
Una puerta hacia la responsabilidad ciudadana
Esta ampliación facilita el cumplimiento de una obligación legal mientras se prioriza la finalización de la educación secundaria. La iniciativa dota a los jóvenes de herramientas prácticas y conocimientos para afrontar nuevos retos, integrando su desarrollo personal con el servicio a la comunidad.