| | |

Santuario del Socavón elevado a Basílica Menor por el Papa

El Papa León XIV otorga el título de Basílica Menor al Santuario de Nuestra Señora del Socavón en Oruro, reconociendo su valor religioso y cultural en el marco del Bicentenario de Bolivia.
Opinión Bolivia
Santuario de Nuestra Señora del Socavón Información de autor no disponible / OXIGENO.BO
Santuario de Nuestra Señora del Socavón Información de autor no disponible / OXIGENO.BO

Papa León XIV eleva Santuario del Socavón a Basílica Menor

El título será oficializado el 30 de agosto en una ceremonia con el Nuncio Apostólico. Este reconocimiento se enmarca en la conmemoración del Año Jubilar de la Diócesis de Oruro y el Bicentenario de Bolivia.

Un reconocimiento pontificio para un símbolo nacional

El papa León XIV otorgó el título de ‘Basílica Menor’ al Santuario de Nuestra Señora del Socavón, ubicado en la ciudad de Oruro. La Iglesia informó que este importante reconocimiento se enmarca en la conmemoración del Año Jubilar de la Diócesis de Oruro y el Bicentenario de la patria boliviana. La ceremonia de oficialización contará con la presencia del Nuncio Apostólico en Bolivia, Fermín Emilio Sosa Rodríguez.

Implicaciones del nuevo estatus

El término “basílica” proviene del griego y significa “casa real”. Su otorgamiento implica beneficios eclesiásticos especiales otorgados por el Santo Padre. Entre estos privilegios destacan el establecimiento de un vínculo espiritual privilegiado con el Papa, la posibilidad de obtener indulgencias plenarias para los peregrinos en fechas señaladas, y la especial celebración de la Cátedra de San Pedro Apóstol, según lo establecido en el documento vaticano “Domus Ecclesiae” (1989).

Valor cultural y religioso

La Iglesia destacó que “la basílica se reconoce no solo por su valor histórico, arquitectónico y artístico, sino también por su importancia como centro de culto y su arraigo en la vida religiosa y cultural de la comunidad”. Acotó que estos son aspectos que caracterizan al Santuario y su significado profundo en la identidad orureña, especialmente vinculada al Carnaval de Oruro.

Un santuario enraizado en la historia

El Santuario de Nuestra Señora del Socavón es un lugar central para la fe y la cultura en Bolivia. La Iglesia lo describe como “un lugar privilegiado de encuentro con la fe, la tradición y la identidad cultural que ha marcado la historia de Oruro y de toda Bolivia”. Su elevación a Basílica Menor coincide con dos celebraciones cruciales: el Año Jubilar de su Diócesis y los 200 años de la fundación de Bolivia.

Un nuevo capítulo de fe y tradición

Este acto refuerza el estatus internacional del santuario y profundiza su vínculo con el Vaticano. Para los ciudadanos, especialmente los peregrinos, se traduce en beneficios espirituales concretos, como la posibilidad de ganar indulgencias plenarias. La designación consolida al sitio como un pilar fundamental de la identidad religiosa y cultural boliviana.

Cómo rastrear un celular Android o iPhone usando solo el número de teléfono

Servicios como rastrearme.com permiten localizar teléfonos mediante el envío de un email con el número. Funciona en Android con
Aplicaciones de rastreo para teléfonos móviles

Cibercriminales afirman tener datos sensibles de pacientes del Ministerio de Salud

El grupo Nova Ransomware afirma tener datos sensibles de dos millones de pacientes, extraídos de bases de vacunación. El
La sede del Ministerio de Salud y de Desarrollo Social, en la Ciudad de Buenos Aires.

Científicos surcoreanos desarrollan dispositivo que repara huesos durante cirugía

Un dispositivo médico de Corea del Sur aplica un biomaterial de hidroxiapatita y policaprolactona directamente sobre fracturas durante la
Nuevo dispositivo médico aplica biomaterial sobre fractura

Aprehenden a pareja con casi 200 cápsulas de droga en su organismo

La FELCN boliviana aprehendió a una pareja que transportaba 202 cápsulas de cocaína en su organismo. Interceptados en un
Personal de la Felcn realiza las investigaciones

Apple confirma su primer iPhone plegable para 2026 con un precio de 2.000 dólares

Apple lanzará su primer iPhone plegable en 2026 con un precio de 2.000 dólares. El diseño prioriza la delgadez
Así se vería el nuevo modelo, según rumores de la industria.

Exministro Ábalos se niega a declarar ante el Supremo por el caso Koldo

El exministro Ábalos se negó a declarar ante el Tribunal Supremo por cuarta vez, alegando indefensión. La Fiscalía mantiene
El exministro José Luis Ábalos a la salida del Tribunal Supremo de Madrid.

Bolivia podría aplicar por primera vez la segunda vuelta electoral

Trece países de América Latina aplican el sistema de segunda vuelta o balotaje cuando ningún candidato presidencial alcanza la
Cuadro con las características de la segunda vuelta en América Latina

Detenido por violar a una mujer de 80 años en Cochabamba

Un hombre fue detenido preventivamente tras ser capturado en flagrancia por vecinos por agredir sexualmente a una mujer de
Imagen sin título

Modificar DNS mejora velocidad y estabilidad de internet sin costo adicional

Modificar los servidores DNS en dispositivos o router optimiza la velocidad y estabilidad de la navegación sin coste adicional.
Dispositivos conectados a internet

Israel y Hamas inician negociaciones en Egipto sobre la segunda fase del plan Trump

Israel y Hamas inician en Egipto la segunda fase de negociaciones del plan Trump, centrada en el desarme de
Un palestino avanza con dos niños entre las ruinas de Gaza.

Bolivia multa con 1.375 bolivianos a jurados electorales que falten a su deber

El Tribunal Supremo Electoral multa con 1.375 bolivianos a los jurados que no asistan a las mesas de sufragio
Jurados electorales en un centro de votación de la ciudad de La Paz.

Hombre muere aplastado por una cisterna en la Refinería de Palmasola

Un hombre murió aplastado por una cisterna en la Refinería Palmasola de Santa Cruz. Ocurrió durante la descarga de
Imagen sin título