| | |

Paro indefinido de salud en Santa Cruz por deudas salariales

Trabajadores de salud de Santa Cruz mantienen paro indefinido exigiendo pago de bonos y salarios adeudados por la Gobernación, limitando la atención solo a emergencias.
El Deber
Trabajadores de salud en protesta frente a hospital durante el paro indefinido Juan Carlos Torrejón / ELDEBER.com.bo
Trabajadores de salud en protesta frente a hospital durante el paro indefinido Juan Carlos Torrejón / ELDEBER.com.bo

Trabajadores de salud de Santa Cruz inician paro indefinido por deudas

La atención hospitalaria se limita únicamente a emergencias. La medida, que cumple su tercer día, afecta a todos los niveles de hospitales. Los trabajadores exigen el pago de bonos y salarios adeudados por la Gobernación.

Un paro que paraliza la salud

El paro indefinido comenzó el 19 de agosto y obliga a los pacientes a reprogramar sus citas, interrumpiendo sus tratamientos y consultas médicas. El dirigente Robert Hurtado fue contundente al exigir a la Gobernación: «Es con depósito, no es con charlas». La protesta se mantendrá hasta que se cancele la deuda pendiente con el sector.

La respuesta de la Gobernación

Frente a las demandas, la Gobernación informó que ya consiguió el 80% de los recursos necesarios y gestiona el 20% restante. El secretario departamental de Salud, Marcelo Kramer, explicó que la institución atraviesa una situación compleja por falta de liquidez presupuestaria, atribuida a la disminución de ingresos por el Impuesto Directo a los Hidrocarburos (IDH).

Un acuerdo incumplido que desencadenó la protesta

Este conflicto no es nuevo. Un paro previo, iniciado el 28 de julio, fue interrumpido tras una reunión con el Comité Cívico pro Santa Cruz y la Defensoría del Pueblo. En dicha reunión, la Gobernación acordó realizar el pago a más tardar el lunes 18 de agosto. Al no cumplirse el acuerdo, los trabajadores reiniciaron la medida de fuerza.

Los pacientes, los más afectados

La repercusión para el ciudadano es directa y grave. Los más afectados son los pacientes con enfermedades crónicas como cáncer o lupus. Las áreas de emergencia se colapsan debido a la gran afluencia de personas que necesitan atención médica y que no pueden ser atendidas en las consultas regulares, las cuales están suspendidas.

Un sistema bajo presión financiera

El contexto de este conflicto se enmarca en la compleja situación por la falta de liquidez presupuestaria que atraviesa la Gobernación de Santa Cruz. Esta falta de recursos se debe específicamente a la disminución de los ingresos provenientes del Impuesto Directo a los Hidrocarburos (IDH), lo que limita su capacidad para cumplir con las obligaciones financieras con sus trabajadores.

La salud a la espera de un depósito

La normalización de los servicios de salud en Santa Cruz depende exclusivamente del cumplimiento del pago por parte de la Gobernación. La situación mantiene en vilo a miles de pacientes que ven sus tratamientos interrumpidos, mientras la institución busca los recursos restantes para saldar la deuda con los más de 10.000 trabajadores del sector.

Marcha minera boliviana 1986: protesta contra cierre de minas

La Marcha por la Vida de 1986 reunió a más de 10 mil mineros bolivianos contra el Decreto 21060
Miles de mineros se movilizan en la Marcha por la Vida, en 1986 Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Ian McKellen confirma su regreso como Gandalf en nueva película

Ian McKellen confirmó que interpretará nuevamente a Gandalf en ‘The Hunt for Gollum’, la nueva película de El Señor
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Padre condenado por violación e infanticidio en Cochabamba

Un hombre de 50 años fue procesado por violar a su hija adolescente, provocar su embarazo y asesinar al
Imagen del acusado mostrando el lugar donde enterró a la bebé Información de autor no disponible / UNITEL

Agresión a periodista Marcela Cruz en estudio de televisión

Un hombre desconocido irrumpió en el estudio de Canal 15 Teleor en Oruro y agredió físicamente a la periodista
Momento cuando la periodista fue agredida Información de autor no disponible / ANP

Arce convoca a Paz y Quiroga para transición gubernamental

El presidente Luis Arce anuncia reunión con candidatos presidenciales para iniciar proceso de transición y exponer la situación económica
Luis Arce (c) prevé reunirse la próxima semana con Rodrigo Paz y Tuto Quiroga Información de autor no disponible / Correo del Sur

Charly García recibe Doctorado Honoris Causa de la UBA

La Universidad de Buenos Aires otorgó el máximo reconocimiento académico a Charly García por su aporte a la música
El cantante argentino Charly García durante su distinción en la UBA. Información de autor no disponible / INDIE HOY

NASA pierde 25% de plantilla por recortes presupuestarios

La NASA enfrenta la salida de 4.000 empleados debido a recortes del 24% en su presupuesto, afectando misiones clave
Ilustración de la NASA y recortes presupuestarios WIRED Staff; Getty Images / WIRED

Bolivia no certifica reservas de litio según estudio del Cedla

El Cedla advierte que Bolivia carece de certificación internacional de reservas de litio, lo que limita inversiones y compromete
Operaciones relacionadas con el litio en Bolivia YLB / Agencia de Noticias Fides (ANF)

TSE convoca balotaje presidencial para el 27 de agosto

El Tribunal Supremo Electoral emitirá la convocatoria oficial para la segunda vuelta entre Rodrigo Paz y Jorge Tuto Quiroga
Una imagen de la jornada de votación de los comicios del 17 de agosto Archivo Sucre/CORREO DEL SUR / Correo del Sur

Presidente Arce invita a oposición a analizar crisis económica y de combustibles

El presidente Luis Arce convoca a los candidatos opositores a reunión para analizar la situación económica del país y
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Homicidio por disparo en la cabeza en El Alto: investigan videos

Un joven de 25 a 30 años fue asesinado de un disparo en la cabeza durante una discusión con
Imagen sin título Edwin Chura / Unitel Digital

Pacientes crónicos protestan por paro sanitario en Santa Cruz

Pacientes renales y oncológicos exigen solución al paro indefinido de salud que paraliza consultas y tratamientos esenciales en Santa
Pacientes con cáncer protestan en la Casa de Gobierno de Santa Cruz de la Sierra Roxana Velasco / EL DEBER