Policía rescata dos raptados y aprehende autores intelectuales en La Paz

Operativo policial rescata a dos víctimas de secuestro en La Paz y detiene a presuntos autores intelectuales con antecedentes de narcotráfico. El móvil habría sido una venganza por delación.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
Vehículos usado para trasladar a las víctimas Información de autor no disponible / Agencia de Noticias Fides (ANF)
Vehículos usado para trasladar a las víctimas Información de autor no disponible / Agencia de Noticias Fides (ANF)

Policía rescata a dos raptados y aprehende a autores intelectuales en La Paz

Los presuntos autores, una pareja con antecedentes de narcotráfico, fueron detenidos. El móvil del secuestro habría sido una venganza por una delación previa. Las víctimas fueron encontradas en un domicilio tras un operativo de rastrillaje.

Un rescate contra el reloj

La Policía boliviana ejecutó un operativo que culminó con el rescate de dos personas que habían sido privadas de libertad en la ciudad de La Paz. La viceministra de Seguridad Ciudadana, Carola Arraya, detalló que el caso comenzó con la denuncia del rapto de Elvis Diego Cruz, de 29 años, quien fue interceptado y golpeado en la zona de Villa El Carmen. Durante el rastrillaje, los efectivos localizaron un domicilio donde se hallaba no solo a Cruz, sino a una segunda víctima, ambos sometidos a torturas y otras agresiones.

Los cerebros del operativo

Los presuntos autores intelectuales fueron aprehendidos e identificados como Jorge Ruelas Choque y Verónica Justina Ramos. Ambos son propietarios del vehículo utilizado en el rapto y, según la autoridad, tienen antecedentes penales vinculados al narcotráfico. En el momento de los hechos, la pareja cumplía una medida sustitutiva de detención domiciliaria.

Una investigación con antecedentes

La viceministra Arraya aclaró que la víctima principal, Elvis Diego Cruz, también tiene antecedentes por narcotráfico, motivo por el cual será investigado. Las pesquisas preliminares indican que el móvil del secuestro fue una aparente venganza, ya que las víctimas habrían delatado a sus victimarios por ese mismo delito. Arraya afirmó que “este tipo de planificación seguramente llevaba además a un asesinato de estas personas”.

Un ciclo de violencia y delincuencia

El caso expone los vínculos entre el narcotráfico y otros delitos violentos como el secuestro y la tentativa de asesinato. Tanto las víctimas como los victimarios aprehendidos tienen historiales que los conectan con esta actividad ilícita, lo que configura un conflicto delictivo que terminó en un acto de venganza.

Justicia en marcha

Mientras la Policía busca a los autores materiales del rapto, los dos aprehendidos serán procesados por privación de libertad, lesiones graves y asesinato en grado de tentativa. El vehículo utilizado en el hecho fue confiscado y permanece en dependencias de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC).

Choferes de micros en huelga de hambre exigen mejoras laborales en Santa Cruz

Choferes asalariados de Santa Cruz mantienen una huelga de hambre en su segundo día, exigiendo mejoras laborales y de
Micro, uno de los transportes más usados en la capital cruceña

Bus se embarranca en Irupana dejando 37 heridos

Un bus se embarrancó en la carretera a Sub-Yungas, La Paz, dejando 37 heridos. 15 de gravedad fueron evacuados
Bus precipitado a un lado de la carretera en Irupana

TSE modera metodología y moderadores para debate presidencial en Bolivia

El Tribunal Supremo Electoral de Bolivia modifica la metodología del debate presidencial. Incluye nuevos moderadores, más tiempo para los
Imagen sin título

Bolivia elimina el carnet de vacunación como requisito para el Bono Juancito Pinto

El Gobierno boliviano elimina el requisito del carnet de vacunación contra el sarampión para cobrar el Bono Juancito Pinto.
Imagen sin título

Saucedo niega que su denuncia ponga en riesgo las elecciones bolivianas

El presidente del TSJ, Rómer Saucedo, asegura que la denuncia penal contra cinco magistrados del TCP por usurpación de
Imagen sin título

Presentan en El Salvador dos libros clave sobre el futuro de Iberoamérica

Se presentaron «El Estado del Futuro 20.0» y «Latinoamérica 2050» en el Congreso de RIBER en El Salvador. Ambas
Imagen sin título

Bolivia impulsa la economía creativa para superar el modelo extractivista

La economía creativa en Bolivia aporta el 2% al PIB y emplea al 21% de la población activa. Este
Imagen sin título

Negociaciones de paz en Egipto para poner fin a la guerra en Gaza

Enviados de EE.UU., Qatar e Israel negocian en Sharm el-Sheikh un plan de paz que incluye un alto el
El balneario egipcio de Sharm el-Sheikh, donde transcurren las negociaciones.

Pumari impulsa un proyecto político regional para 2026 y nacional para 2030

Marco Antonio Pumari articula su estrategia política. Para 2026 busca un bloque regional en el sur del país y
Marco Antonio Pumari

Atacan el vehículo del presidente Noboa durante protestas en Ecuador

El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, resultó ileso tras un ataque contra su convoy en Cañar durante protestas de
Vehículo presidencial dañado tras el ataque

Al menos 10 heridos tras caída de rueda de la fortuna en feria de Santa Cruz

Al menos 10 personas resultaron heridas tras el colapso de una rueda de la fortuna en la feria Alasita
Así quedó el lugar donde se encontraba la rueda de la fortuna

Suspendido debate vicepresidencial en Bolivia tras renuncia de candidatos

El debate vicepresidencial en El Alto fue suspendido tras la ausencia confirmada de los candidatos Juan Pablo Velasco (LIBRE)
Candidatos Edmand Lara, Juan Pablo Velasco y activista María Galindo