Detenido por intentar cobrar cheque falso de 87.000 bolivianos

Funcionarios municipales y el Banco Unión frustraron un intento de fraude con un cheque falso de 87.000 bolivianos en Santa Cruz. El implicado fue detenido y la investigación busca identificar a más responsables.
El Deber
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.
Imagen no disponible, disculpe las molestias.

Funcionarios y banco frustran fraude con cheque falso de 87.000 bolivianos

Detenido un individuo por intentar cobrar un documento municipal falsificado. El hecho ocurrió este miércoles en Santa Cruz. La alerta fue emitida por el Banco Unión al detectar irregularidades en el cheque.

La operación fraudulenta

Funcionarios del Gobierno Municipal de Santa Cruz, en coordinación con una entidad financiera, frustraron este miércoles un intento de fraude contra las arcas públicas. El implicado fue aprehendido y trasladado a la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC). La alerta surgió cuando el Banco Unión detectó irregularidades en el documento presentado.

El modus operandi

El director Jurídico del municipio, Carlos Honor, señaló que el cheque fraguado pretendía sonsacar más de 87.000 bolivianos del arca municipal. El detenido, que no tiene relación laboral con el municipio, manifestó que colaborará con la investigación para identificar a los responsables de la falsificación.

Firmas falsificadas

El documento llevaba la firma de Mario Alfonso Centellas, ex secretario de Finanzas, quien dejó de ejercer funciones en septiembre de 2024. “El alcalde no ha firmado cheques de reembolso en la gestión 2025”, explicó Honor, ya que el cheque también incluía la supuesta rúbrica del alcalde Jhonny Fernández.

Investigación en marcha

El municipio formalizó la denuncia ante el Ministerio Público y no descarta que existan otros implicados. Se solicitará una pericia grafotécnica para verificar la autenticidad de la firma atribuida a Centellas. Asimismo, se citará a los exfuncionarios mencionados y se exigirán los peritajes correspondientes.

Un precedente de alerta

El hecho pone en evidencia los intentos de fraude contra las arcas públicas mediante la falsificación de documentos oficiales. La utilización de firmas de exfuncionarios que ya no ejercen sus funciones es un método recurrente en este tipo de delitos.

Justicia por delante

La investigación procede para identificar a todos los responsables intelectuales y materiales del intento de fraude. La colaboración del detenido y los resultados de los peritajes serán cruciales para el caso.

Pueblos yuquis y yuracarés ganan escaño legislativo en Cochabamba

Eliseo Antezana y Dina Ie Guaguasubera serán diputados por los pueblos yuquis y yuracarés, marcando la primera representación indígena
Eliseo Antezana y Dina Ie Guaguasubera, candidatos yuracaré y yuqui Información de autor no disponible / Unitel Digital

Rodrigo Paz acepta reunión con Arce si recibe invitación oficial

El candidato presidencial Rodrigo Paz confirma que asistirá a reunión con el presidente Luis Arce para analizar la situación
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Menor apuñalada mejora y sale de terapia intensiva en Warnes

La víctima de 13 años evoluciona favorablemente tras 21 días hospitalizada tras el ataque en su colegio de Satélite
Imagen referencial de la menor apuñalada Información de autor no disponible / EL DEBER

Refacción del Parque Urbano de Santa Cruz: obras de mantenimiento

La Alcaldía de Santa Cruz ejecuta trabajos de mantenimiento integral en el Parque Urbano, reparando mobiliario, iluminación, canchas y
La Alcaldía realiza trabajos de mantenimiento en el Parque Urbano Juan Carlos Torrejón / EL DEBER

Falsa alarma de tirador activo en Universidad de Villanova

La Universidad de Villanova fue evacuada tras un reporte de tirador activo que resultó ser una falsa alarma. Autoridades
Estudiantes y personal de la Universidad de Villanova durante la evacuación por la falsa alarma Matt Slocum / Clarín

Arce convoca reunión de transición con candidatos antes de segunda vuelta

El presidente Luis Arce anuncia encuentro con Rodrigo Paz y Jorge Tuto Quiroga para iniciar proceso de transición, previo
Rodrigo Paz en las elecciones del pasado domingo Archivo Sucre/CORREO DEL SUR DIGITAL / Correo del Sur

Intoxicación por gas causa muerte de abuela y nieto en La Paz

Tres miembros de una familia fallecieron por presunta intoxicación de gas en su vivienda de La Paz. El Ministerio
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Asamblea boliviana rechaza créditos por 130 millones de dólares

La Asamblea Legislativa Plurinacional de Bolivia rechazó dos préstamos internacionales por 130 millones de dólares del BID y Japón,
Los diputados lanzan improperios al vicepresidente David Choquehuanca durante la sesión Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Padres levantan bloqueo en Samaipata por desayuno escolar

Padres de familia suspendieron el bloqueo en Samaipata tras recibir propuesta de solución de la Gobernación de Santa Cruz
El bloqueo en Samaipata ya fue levantado Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Tuto Quiroga cuestiona legitimidad Congreso para contratos litio

El candidato presidencial Jorge Tuto Quiroga argumenta que el actual Congreso carece de legitimidad para aprobar contratos del litio
Jorge 'Tuto' Quiroga, candidato presidencial Información de autor no disponible / Unitel Digital

Detención alcalde de Llallagua por muerte de policías

El alcalde de Llallagua fue aprehendido por su presunta autoría en los hechos de junio donde tres policías fallecieron
Policías llegan al municipio de Llallagua para desbloquear, en junio pasado Información de autor no disponible / Unitel Digital

Avasallamiento minero en Potosí: 800 cooperativistas toman mina

Empresa Sinchi Wayra denuncia toma violenta de mina Reserva-Tres Amigos por 800 cooperativistas que usaron dinamita e incendios en
La mina en la zona de Jayaquila, Potosí. Sinchi Wayra / Unitel Digital