Tuto Quiroga cuestiona legitimidad Congreso para contratos litio

El candidato presidencial Jorge Tuto Quiroga argumenta que el actual Congreso carece de legitimidad para aprobar contratos del litio tras los resultados electorales.
unitel.bo
Jorge 'Tuto' Quiroga, candidato presidencial Información de autor no disponible / Unitel Digital
Jorge 'Tuto' Quiroga, candidato presidencial Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga cuestiona legitimidad del Congreso para aprobar contratos del litio

El candidato presidencial exige que el próximo Legislativo revise los acuerdos. Jorge Tuto Quiroga considera que la actual Asamblea carece de legitimidad tras los resultados electorales. El tratamiento de los contratos está paralizado por una determinación del Tribunal Agroambiental.

Una petición directa al Ejecutivo

El candidato presidencial de la alianza Libre, Jorge Tuto Quiroga, advirtió que el Congreso actual «no tiene legitimidad» para aprobar contratos sobre el litio. En una entrevista con UNITEL, lanzó un pedido directo al Presidente: «Pare la intención de aprobar los contratos de litio». También demandó que se «detenga todas las licitaciones» y se «publique la información económica del país».

El contexto de la crisis

Quiroga señaló que Bolivia atraviesa una «crisis profunda», marcada por inflación, escasez de combustible y falta de confianza. Contempló que el próximo Gobierno recibirá un país «quebrado». Su propuesta concreta es que la información económica se publique de forma completa en un portal web de acceso general.

El pulso por la legitimidad

El argumento central de la oposición se basa en que, tras los resultados de la primera vuelta, el bloque oficialista popular quedó relegado y con un mínimo de parlamentarios electos. Por ello, consideran que los actuales legisladores no tienen legitimidad y corresponde al nuevo Legislativo, que asumirá funciones en noviembre, revisar estos contratos.

Un recurso en suspenso

El tratamiento de los contratos del litio se mantiene paralizado no solo por el debate político, sino por una determinación judicial. Una determinación del Tribunal Agroambiental ha paralizado su avance, añadiendo una capa legal a la disputa.

Un llamado final

Quiroga concluyó su intervención con un mensaje claro para el Presidente Luis Arce: «Señor Arce, deje el mínimo daño posible. Pare la gastadera con austeridad, pare la robadera con licitaciones públicas o deje de hacer adjudicaciones a dedo».

Concepción celebra el Festival de la Orquídea con exposiciones y conciertos

El Festival de la Orquídea en Concepción, Bolivia, celebra su edición 2025 del 10 al 12 de octubre. Con
Orquídeas en Concepción

Alto el fuego en Gaza inicia cuenta regresiva para la liberación de rehenes

Un alto el fuego en Gaza da 72 horas a Hamas para liberar a 20 rehenes. Israel liberará prisioneros
Imagen sin título

Netanyahu confirma 20 rehenes vivos y 28 fallecidos en Gaza durante tregua

El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, confirma que 20 rehenes permanecen con vida en Gaza y 28 han fallecido.
Palestinos desplazados vuelven a sus tierras con la entrada en vigor del alto el fuego en Gaza

Macron se reúne con partidos para elegir primer ministro y desbloquear crisis

Emmanuel Macron debe designar hoy un nuevo jefe de gobierno para desactivar la crisis política. La incertidumbre afecta al
Líderes de partidos políticos franceses llegan al Elíseo para reunirse con Macron

Israel anuncia alto el fuego en Gaza y comienza el repliegue de sus tropas

El Ejército israelí inicia un alto el fuego y retira sus tropas de Gaza. 48 rehenes israelíes serán liberados
Cientos de desplazados caminan entre las ruinas para regresar a sus hogares

Comisión del Senado analiza polémica ley de cese de vocales del TSE

El Senado debate un proyecto de ley que propone cesar a los vocales del Tribunal Supremo Electoral y permite
Una sesión de la Comisión de Constitución de la Cámara Alta.

Fiscalía de Perú busca prohibir la salida de Dina Boluarte del país

La Fiscalía de Perú ha solicitado prohibir la salida del país a Dina Boluarte tras su destitución. La ex
Festejos en Perú tras la destitución de Dina Boluarte

Congreso de Perú destituye a Dina Boluarte y José Jerí asume como presidente

El Congreso de Perú destituyó a Dina Boluarte por permanente incapacidad moral con 122 votos. José Jerí, presidente del
El presidente interino de Perú, José Jerí Oré, tras jurar su cargo ante el Pleno del Congreso.

Debate presidencial entre Paz y Tuto se realizará este domingo 12 de octubre

El debate presidencial del 12 de octubre entre Paz y Quiroga se estructurará en seis ejes temáticos. Seguirá el
Imagen referencial del debate

María Corina Machado gana el Nobel de la Paz 2025

La opositora venezolana María Corina Machado ha recibido el Premio Nobel de la Paz 2025. El Comité Nobel reconoció
La líder opositora venezolana María Corina Machado, Premio Nobel de la Paz.

Gobierno de Bolivia niega daño al Estado en caso de exportación de carne

Dos auditorías paralelas investigan inconsistencias en los datos de exportación de carne. El Ministerio de Desarrollo Rural confirmó el
El ministro Yamil Flores

María Corina Machado gana el Premio Nobel de la Paz 2025

La líder opositora venezolana María Corina Machado ha sido galardonada con el Premio Nobel de la Paz 2025. La
La líder opositora venezolana, Maria Corina Machado.