Trump despliega fuerzas federales en Washington contra el delito

El presidente movilizó a más de 800 agentes federales en Washington DC para combatir la criminalidad, generando protestas y tensión entre residentes que rechazan la medida.
Clarín
Trump habla con fuerzas del orden y Guardia Nacional en Washington AP / Clarín
Trump habla con fuerzas del orden y Guardia Nacional en Washington AP / Clarín

Trump despliega fuerzas federales en Washington en operativo contra el delito

El presidente movilizó a más de 800 agentes y soldados en la capital estadounidense. La medida, justificada para combatir un supuesto «baño de sangre», ha generado un tenso clima de protestas y rechazo entre los residentes.

Un escenario militarizado en las calles

El presidente Donald Trump visitó este jueves a las fuerzas federales desplegadas en Washington DC, en medio de un tenso paisaje de blindados, agentes encapuchados y armas largas. Felicitó a más de 300 miembros de distintas agencias y les dijo: «Vamos a quedarnos aquí por un tiempo». El operativo incluye a la Guardia Nacional, el FBI, ICE y la DEA.

Estrategia política y repercusión ciudadana

La visita se percibe como una estrategia para desviar la atención de temas que incomodan al presidente y dirigirla hacia un tema clave de su campaña: la mano dura contra el crimen. El clima es tenso en una ciudad donde el 79% de los residentes se opone a la medida, según una encuesta de The Washington Post.

Impacto en la comunidad latina y protestas

La comunidad, con casi un 10% de residentes latinos, vive con nerviosismo la intervención. Jesse García, director de la Liga de Ciudadanos Latinoamericanos Unidos, relató que personas de piel morena son secuestradas por agentes enmascarados en vehículos sin identificación. Los repartidores de delivery son objetivos frecuentes. Ciudadanos protestan constantemente con carteles que dicen «ICE go home».

Consecuencias económicas y sociales

La ocupación militar afecta a los comerciantes y a la vida social. Las comidas en restaurantes disminuyeron un 24% interanual, según datos de Open Table. Los adolescentes tienen miedo de salir y las parejas evitan salir a comer en un clima tan tenso.

Una capital en disputa

Washington DC es un distrito que votó abrumadoramente contra Trump en las elecciones del año pasado. La alcaldesa demócrata, Muriel Bowser, señaló que el departamento de policía de la ciudad ya había registrado caídas significativas de los delitos violentos antes de la intervención federal.

Un presente incierto para los residentes

La eficacia del operativo para reducir el delito es puesta en duda por la mayoría de los residentes, quienes favorecen en cambio un aumento de las oportunidades económicas y leyes de armas más estrictas. La permanencia de las fuerzas federales mantiene a la ciudad en un estado de alerta y confrontación.

La economía global muestra un crecimiento asincrónico con riesgos persistentes

La economía mundial muestra crecimiento desincronizado en octubre de 2025. Estados Unidos e India avanzan con fuerza, mientras Europa
Imagen sin título

Philips presenta su televisor Ambilight OLED+ 950 con iluminación en cuatro lados

Philips presenta su televisor OLED+ 950, que incorpora la tecnología Ambilight proyectando luz ambiental desde los cuatro lados del
Fernseher von Philips mit Ambilight

Joven madre muere en Cochabamba al defender a su amiga de una agresión

Una joven madre de 30 años, Alexis, falleció en Cochabamba tras defender a su amiga de una golpiza. Los
Imagen sin título

Corea del Norte exhibe su nuevo misil balístico intercontinental Hwasong-20

Corea del Norte exhibió el misil balístico intercontinental Hwasong-20 en un desfile militar. Descrito como su arma nuclear más
Presentación del misil Hwasong-20 en el desfile militar.

Atracadores usan cuchillo de carnicero para robar un celular en Cochabamba

Dos individuos en moto atacaron a un hombre con un cuchillo de carnicero para robarle el móvil. Durante el
Momento del forcejeo entre la víctima y el atacante armado con un cuchillo

Comisión legislativa aprueba tercer indulto del Gobierno de Arce

La comisión mixta de la Asamblea Legislativa de Bolivia aprobó el tercer decreto de Indulto del Gobierno de Luis
Protestas en recintos carcelarios de Bolivia

La COB remite a Huarachi y su directiva a comisión disciplinaria

La Central Obrera Boliviana remitió por unanimidad a su exsecretario ejecutivo, Juan Carlos Huarachi, y a todo su Comité
Exsecretario ejecutivo de la COB, Juan Carlos Huarachi.

España y Bolivia fortalecen lazos de cooperación en su Fiesta Nacional

España y Bolivia celebran 40 años de cooperación con la AECID, destacando avances en agua, saneamiento y justicia. Las
Autoridades nacionales junto al Embajador de España.

Plataformas del 21F anuncian su apoyo al PDC para las elecciones

Las plataformas del 21F anuncian su respaldo al binomio del PDC, Rodrigo Paz y Edman Lara, motivadas por el
Imagen sin título

Mario Argollo, de Huanuni, es el nuevo ejecutivo de la COB

Mario Argollo, dirigente del centro minero de Huanuni, fue elegido nuevo secretario ejecutivo de la COB. Sucede a Juan
Imagen sin título

Muere John Lodge, bajista y cantante de The Moody Blues, a los 82 años

John Lodge, bajista y cantante de The Moody Blues, ha fallecido a los 82 años. Su familia informó de
John Lodge, cantante y bajista de The Moody Blues.

Presidente del MAS respalda juicio contra Luis Arce por corrupción

El presidente del MAS, Grover García, respalda el juicio de responsabilidades contra Luis Arce impulsado por el diputado Rolando
Grover García, presidente del MAS, y Luis Arce, presidente saliente de Bolivia.