Trump despliega fuerzas federales en Washington contra el delito

El presidente movilizó a más de 800 agentes federales en Washington DC para combatir la criminalidad, generando protestas y tensión entre residentes que rechazan la medida.
Clarín
Trump habla con fuerzas del orden y Guardia Nacional en Washington AP / Clarín
Trump habla con fuerzas del orden y Guardia Nacional en Washington AP / Clarín

Trump despliega fuerzas federales en Washington en operativo contra el delito

El presidente movilizó a más de 800 agentes y soldados en la capital estadounidense. La medida, justificada para combatir un supuesto «baño de sangre», ha generado un tenso clima de protestas y rechazo entre los residentes.

Un escenario militarizado en las calles

El presidente Donald Trump visitó este jueves a las fuerzas federales desplegadas en Washington DC, en medio de un tenso paisaje de blindados, agentes encapuchados y armas largas. Felicitó a más de 300 miembros de distintas agencias y les dijo: «Vamos a quedarnos aquí por un tiempo». El operativo incluye a la Guardia Nacional, el FBI, ICE y la DEA.

Estrategia política y repercusión ciudadana

La visita se percibe como una estrategia para desviar la atención de temas que incomodan al presidente y dirigirla hacia un tema clave de su campaña: la mano dura contra el crimen. El clima es tenso en una ciudad donde el 79% de los residentes se opone a la medida, según una encuesta de The Washington Post.

Impacto en la comunidad latina y protestas

La comunidad, con casi un 10% de residentes latinos, vive con nerviosismo la intervención. Jesse García, director de la Liga de Ciudadanos Latinoamericanos Unidos, relató que personas de piel morena son secuestradas por agentes enmascarados en vehículos sin identificación. Los repartidores de delivery son objetivos frecuentes. Ciudadanos protestan constantemente con carteles que dicen «ICE go home».

Consecuencias económicas y sociales

La ocupación militar afecta a los comerciantes y a la vida social. Las comidas en restaurantes disminuyeron un 24% interanual, según datos de Open Table. Los adolescentes tienen miedo de salir y las parejas evitan salir a comer en un clima tan tenso.

Una capital en disputa

Washington DC es un distrito que votó abrumadoramente contra Trump en las elecciones del año pasado. La alcaldesa demócrata, Muriel Bowser, señaló que el departamento de policía de la ciudad ya había registrado caídas significativas de los delitos violentos antes de la intervención federal.

Un presente incierto para los residentes

La eficacia del operativo para reducir el delito es puesta en duda por la mayoría de los residentes, quienes favorecen en cambio un aumento de las oportunidades económicas y leyes de armas más estrictas. La permanencia de las fuerzas federales mantiene a la ciudad en un estado de alerta y confrontación.

Debate vicepresidencial PDC vs Alianza Libre para balotaje

Edman Lara (PDC) y JP Velasco (Alianza Libre) acuerdan debatir cara a cara antes de la segunda vuelta electoral
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Informe EEUU denuncia violaciones derechos humanos Luis Fernando Camacho

El Departamento de Estado de EEUU incluyó al gobernador cruceño en su reporte anual sobre derechos humanos, denunciando deterioro
Gobernador Luis Fernando Camacho Información de autor no disponible / EL DEBER

Doble homicidio en ataque armado en norte de Santa Cruz

Dos personas fueron asesinadas a tiros desde una motocicleta en la avenida Cristo Redentor. El vehículo presentaba múltiples impactos
La Policía acordonó la zona del crimen en la avenida Cristo Redentor Nicole Biscal-UNITEL / Unitel Digital

Debate electoral en mercado Abasto para balotaje en Bolivia

Candidatos Lara y Velasco acuerdan debate en mercado Abasto con binomios completos, centrado en propuestas políticas y económicas de
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Asamblea Legislativa rechaza créditos BID y Jica para parque lineal y elecciones

La Asamblea Legislativa boliviana rechazó los créditos del BID y JICA por falta de apoyo, dejando sin financiamiento proyectos
Sesión plenaria de la Asamblea Legislativa Plurinacional Vicepresidencia / Erbol Digital

Alcalde de Llallagua aprehendido por bloqueos de junio 2025

Jorge Adalid Aguilar, alcalde de Llallagua, fue capturado por su presunta vinculación con los hechos violentos de junio. La
Fiscalía y Policía inspeccionan Llallagua y realizan pericias en balística forense Información de autor no disponible / ERBOL

Tuto Quiroga rechaza reunión con Arce sobre economía boliviana

El candidato presidencial Tuto Quiroga declinó la invitación de Luis Arce para analizar la situación económica, exigiendo transparencia pública
Tuto Quiroga en conferencia de prensa respondiendo sobre reunión con Arce Dtv / Erbol Digital

Asamblea Legislativa rechaza crédito BID de 30 millones y Jica de 100

La oposición bloqueó la aprobación de dos créditos internacionales: $30 millones del BID para el Parque Lineal La Paz-El
Sesión plenaria de la Asamblea Legislativa Plurinacional APG / ERBOL

Asamblea Legislativa rechaza créditos BID y Japón por 130 millones

La oposición bloqueó préstamos de 100 millones de Jica y 30 millones del BID destinados a combustible y parque
Imagen referencial de la Asamblea Legislativa Información de autor no disponible / Diario Correo del Sur

Rodrigo Paz acepta reunión con presidente Arce para transición

El candidato presidencial del PDC confirmó que asistirá a la reunión convocada por Luis Arce para informar sobre la
El candidato a la presidencia por el Partido Demócrata Cristiano (PDC), Rodrigo Paz Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Pueblos yuquis y yuracarés ganan escaño legislativo en Cochabamba

Eliseo Antezana y Dina Ie Guaguasubera serán diputados por los pueblos yuquis y yuracarés, marcando la primera representación indígena
Eliseo Antezana y Dina Ie Guaguasubera, candidatos yuracaré y yuqui Información de autor no disponible / Unitel Digital

Rodrigo Paz acepta reunión con Arce si recibe invitación oficial

El candidato presidencial Rodrigo Paz confirma que asistirá a reunión con el presidente Luis Arce para analizar la situación
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital