Tribunal de Nueva York anula multa de 500 millones a Donald Trump

Un tribunal de apelaciones consideró inconstitucional la sanción económica de 500 millones de dólares al expresidente, eliminando su presión financiera inmediata pero manteniendo restricciones operativas.
The Rio Times
Reproducción en internet de la noticia sobre la victoria legal de Trump Información de autor no disponible / RT
Reproducción en internet de la noticia sobre la victoria legal de Trump Información de autor no disponible / RT

Tribunal de Nueva York anula multa de 500 millones a Donald Trump

Un tribunal de apelaciones consideró inconstitucional la sanción económica. El fallo elimina una presión financiera inmediata para el expresidente, aunque mantiene restricciones operativas sobre su organización. La decisión se basa en la prohibición de multas excesivas de la Constitución de EE.UU.

Un alivio financiero inmediato

La sentencia elimina instantáneamente la mayor amenaza inmediata para las finanzas personales de Trump y su imperio empresarial. Los intereses ya habían elevado la multa por encima de los 500 millones de dólares, una suma que arriesgaba agotar la liquidez y forzar la venta de activos. Al desaparecer esa carga, la organización de Trump evita una crisis de efectivo.

Restricciones que se mantienen

Aunque se anuló la sanción económica, el tribunal mantuvo las restricciones operativas. Estas incluyen la figura de un monitor independiente y la prohibición temporal para que Trump y sus hijos ocupen cargos directivos en empresas de Nueva York.

Una batalla legal más amplia

Al citar la Cláusula de Multas Excesivas, el tribunal de apelaciones trazó una línea constitucional alrededor de los poderes de ejecución civil. El fallo muestra que, incluso en casos de fraude de alto perfil, las penalidades deben permanecer proporcionadas. Ese precedente podría resonar en casos futuros mucho más allá del propio Trump.

Un caso entre muchos

El caso civil por fraude se centraba en las prácticas comerciales de Trump, acusándolo de sobrevalorar activos para obtener préstamos y seguros. A pesar de esta victoria, Trump aún enfrenta otras batallas legales. Debe más de 88 millones de dólares en daños a la escritora E. Jean Carroll, apela su condena en Nueva York por falsificación de registros y sigue vinculado a procedimientos paralizados en Georgia.

Un precedente constitucional

El fallo establece que las sanciones en casos civiles, incluso aquellos de gran magnitud y repercusión mediática, deben ser proporcionales al hecho cometido. La aplicación de la Cláusula de Multas Excesivas por parte del tribunal sienta un criterio jurídico que limitará el poder sancionador del estado en futuros casos.

Presión aliviada, pero no eliminada

Esta decisión libera a Trump del arma financiera más grande que se había empleado contra él, una que él y sus partidarios calificaron de lawfare. Sin embargo, su situación legal dista de estar resuelta, ya que continúa inmerso en varios procesos judiciales que suponen tanto riesgo económico como personal.

Diputado de Libre acusa a la alianza de imponer «dedazo» en designaciones

Tomasa Yarhui y Rafael López son los nuevos jefes de bancada de Libre. El diputado Edgar Zegada denuncia imposición
Tomasa Yarhui y Rafael López fueron elegidos como jefes de bancada por Libre en medio de críticas.

Brenda L. denuncia que Arce no asistió por tercera vez a prueba de paternidad

El presidente Luis Arce no se presentó por tercera vez a la prueba de paternidad ordenada. La demandante, Brenda
Brenda L. con su bebé en el Idif de Cochabamba.

Presidente electo boliviano asegura suministro de gasolina y apoyo financiero

El presidente electo Rodrigo Paz asegura haber garantizado el suministro de combustible para Bolivia, quedando pendiente solo la logística
Imagen sin título

Diputada electa denuncia irregularidades en transición de ministerios

La comisión de transición del gobierno electo de Bolivia detectó información incompleta y con irregularidades en 15 ministerios. Se
Diputada electa por el PDC Patricia Patiño

La Cámara de Diputados restituye el requisito de dos tercios de votos

La Cámara de Diputados restituyó el requisito de dos tercios de votos para aprobar diez trámites legislativos. El cambio,
Sesión de la Cámara de Diputados.

Casa Nacional de Moneda restituye dos lienzos coloniales a templo potosino

La Casa Nacional de Moneda restituye al Templo de San Martín de Tours los lienzos coloniales «Huida a Egipto»
Lienzos coloniales restituidos al Templo de San Martín

Rodrigo Paz asegura desde Washington el suministro de gasolina y diésel para Bolivia

El presidente electo Rodrigo Paz asegura el suministro de gasolina y diésel para Bolivia tras reuniones en Washington con
Presidente electo, Rodrigo Paz (centro)

Senado boliviano descarta intento de golpe de Estado en junio de 2024

El Senado de Bolivia concluyó que los hechos del 26 de junio de 2024 no fueron un intento de
Imagen sin título

Cinco nuevos arrestos por el robo de joyas en el Louvre

La fiscalía de París anuncia cinco nuevos arrestos en la investigación del robo de joyas de emperatrices en el
Policías en los alrededores del Louvre, en la capital francesa.

Candidato chileno Kaiser amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, amenaza con cerrar la frontera con Bolivia para combatir contrabando e ingreso irregular. Sus
El candidato chileno Johannes Kaiser.

Senado boliviano sanciona ley de protección para huérfanos por feminicidio

El Senado sancionó la Ley de Protección Integral para hijos huérfanos por feminicidio. Garantiza un bono económico mensual, acceso
Mujeres piden justicia para una víctima de feminicidios.

Cochabamba acoge la I Feria de Atención a Personas con Discapacidad

Primera feria de atención a personas con discapacidad en Cochabamba, organizada por el GAMC y Fundación EIFODEC. Instituciones públicas
Afiche promocional del evento.