Jueza suspende contratos de litio por falta de evaluación ambiental

La Justicia paralizó los acuerdos con empresas china y rusa para explotación de litio en Bolivia hasta cumplir estudios de impacto ambiental y consulta previa con comunidades.
Opinión Bolivia
Imagen sin título Información de autor no disponible / ERBOL
Imagen sin título Información de autor no disponible / ERBOL

Jueza suspende contratos de litio por falta de evaluación ambiental

La Justicia paraliza los acuerdos con empresas china y rusa. La medida cautelar fue solicitada por la Defensoría del Pueblo para proteger a los habitantes del Salar de Uyuni y el medioambiente. La jueza estableció condiciones estrictas para levantar la suspensión.

Un freno judicial a la explotación del litio

A pedido de la Defensoría del Pueblo, una jueza agroambiental de La Paz ordenó a la Asamblea Legislativa suspender el tratamiento de los contratos para la explotación del litio con la empresa CBC de China y Uranium de Rusia. La decisión, reportada por la agencia ERBOL, se mantendrá hasta que se cumplan una serie de requisitos ambientales y de consulta.

Las condiciones para desbloquear los proyectos

La magistrada estipuló varias condiciones indispensables. Primero, que se informe acerca de la realización de un estudio de impacto ambiental estratégico. En segundo lugar, que se realice un estudio acerca de las aguas fósiles en la región. Como tercera medida, instruyó que se lleve a cabo un proceso de consulta previa, libre e informada con los habitantes del área afectada.

La postura de la Defensoría del Pueblo

El Defensor del Pueblo, Pedro Callisaya, aclaró que la institución «no está en contra de ninguna iniciativa económica» del Estado. Sin embargo, enfatizó que es fundamental que estas actividades respeten los Derechos Humanos y ambientales, razón por la cual se activó el proceso legal que derivó en las medidas cautelares.

Un recurso estratégico bajo la lupa

Bolivia posee una de las mayores reservas de litio en el mundo, un mineral crucial para la transición energética global. Esta riqueza natural convierte cualquier proyecto de explotación en un asunto de alto impacto económico, social y ambiental para el país.

El camino a seguir está marcado por la ley

El futuro inmediato de estos contratos queda supeditado al cumplimiento de las exigencias judiciales. La Asamblea Legislativa no podrá retomar su tratamiento hasta solicitar el estudio de impacto ambiental y convocar a todos los actores involucrados, situando el cumplimiento de la normativa ambiental y de consulta como paso previo e ineludible.

María Abigaíl denunció cuatro veces a su agresor antes del ataque

Mujer fue atacada con combo por su expareja en Santa Cruz tras cuatro denuncias previas que no fueron procesadas
María Abigaíl Arenas Condori vendada en la cabeza tras el ataque Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Candidato Edman Lara se disculpa por ataques a periodistas

El candidato vicepresidencial del PDC pidió disculpas públicas por sus declaraciones contra comunicadores y dueños de medios, que generaron
Edman Lara, candidato a la Vicepresidencia del PDC en segunda vuelta Información de autor no disponible / Correo del Sur

Tuto Quiroga propone alianza tripartita para el litio

El candidato presidencial boliviano plantea crear una organización de países exportadores de litio con Argentina y Chile para coordinar
El expresidente Jorge 'Tuto' Quiroga en su entrevista con EFE EFE / Correo del Sur

Rodrigo Paz gana en La Paz y lidera primera vuelta electoral

Rodrigo Paz del PDC obtiene el 32,25% de votos válidos y se enfrentará a Jorge Tuto Quiroga en balotaje
Imagen sin título Información de autor no disponible / Diario Correo del Sur

COB busca consolidar nueva dirigencia antes cambio de gobierno

La Central Obrera Boliviana planea establecer su nuevo Comité Ejecutivo antes del 8 de noviembre para operar con legitimidad
El secretario Ejecutivo de la COB, Juan Carlos Huarachi ERBOL / ERBOL

Jueza suspende contratos de litio por falta de evaluación ambiental

La Justicia paralizó los acuerdos con empresas china y rusa para explotación de litio en Bolivia hasta cumplir estudios
Imagen sin título Información de autor no disponible / ERBOL

Lara acumula críticas políticas y Velasco acepta debate por TikTok

El candidato vicepresidencial del PDC enfrenta críticas por su tono y ataques a contrincantes, mientras Velasco acepta su reto
Edmand Lara del DPC (izquierda) y Juan Pablo Velasco (derecha) Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Senado aprueba convocatoria para designar vocales del TSE

La Comisión de Constitución del Senado autorizó el proceso de selección de nuevos vocales del Tribunal Supremo Electoral, cuyo
Los miembros del TSE Fuente Directa / Agencia de Noticias Fides (ANF)

Edman Lara pide disculpas por declaraciones en campaña electoral

El candidato vicepresidencial del PDC reconoció haberse excedido en sus declaraciones durante la campaña y se comprometió a evitar
Edman Lara, candidato a la vicepresidencia por PDC Información de autor no disponible / Agencia de Noticias Fides (ANF)

PDC y Alianza Libre controlan 77% de diputaciones uninominales

Los partidos PDC y Alianza Libre obtuvieron 49 de los 63 escaños uninominales en la nueva Cámara de Diputados,
Sesión del pleno de la Cámara de Diputados Información de autor no disponible / Agencia de Noticias Fides (ANF)

Presidencia de Diputados retiene informe final caso Botrading

El diputado Urquidi denuncia que el presidente de la Cámara Baja, Omar Yujra, no convoca a sesión para tratar
Comisión especial de Diputados que investigó los contratos que se adjudicó Botrading Información de autor no disponible / Agencia de Noticias Fides (ANF)

Museo Nacional de Arte inaugura muestra por Bicentenario de Bolivia

El MNA presenta ‘Bolivia 200. Arte, identidad y futuro’, una exposición permanente con más de 90 obras que recorren
Imagen sin título Información de autor no disponible / ABI