Sudáfrica e Irán profundizan alianza bilateral desafiando a Occidente

La relación entre Sudáfrica e Irán, valorada en 2.000 millones de dólares anuales, se expande desde apoyo histórico hasta cooperación militar y económica, desafiando intereses occidentales.
The Rio Times
El jefe de la Fuerza de Defensa de Sudáfrica, Rudzani Maphwanya, en la Base de la Fuerza Aérea Waterkloof antes de su visita a Irán Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible
El jefe de la Fuerza de Defensa de Sudáfrica, Rudzani Maphwanya, en la Base de la Fuerza Aérea Waterkloof antes de su visita a Irán Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Sudáfrica profundiza su alianza con Irán desafiando a Occidente

La relación bilateral, valorada en 2.000 millones de dólares anuales, se ha expandido desde el apoyo histórico durante el apartheid hasta una cooperación militar y económica que desafía los intereses de EE.UU. y sus aliados, arriesgando sanciones y el aislamiento internacional.

Una alianza forjada en la lucha

Las raíces de esta controvertida relación se remontan a la lucha contra el apartheid. Tras la Revolución Islámica de 1979, el nuevo gobierno iraní impuso sanciones a Sudáfrica y brindó apoyo crucial a los movimientos de liberación, como el Congreso Nacional Africano (ANC), ofreciendo respaldo diplomático, armas, entrenamiento y refugio seguro. Cuando el ANC llegó al poder en 1994, Nelson Mandela restableció rápidamente las relaciones diplomáticas.

Expansión económica y política

En las últimas tres décadas, la alianza se ha expandido. El comercio bilateral rondaba los 2.000 millones de dólares anuales. Grandes empresas sudafricanas como MTN y Sasol mantuvieron importantes inversiones en el país persa. Políticamente, Sudáfrica ha protegido consistentemente a Irán de la presión internacional, abogando por su derecho a la tecnología nuclear y apoyando su ingreso en los BRICS en 2023.

Cooperación militar reciente

En agosto de 2025, el Jefe de la Fuerza de Defensa sudafricana, Rudzani Maphwanya, visitó Teherán y prometió una colaboración militar mejorada, declarando objetivos comunes en el apoyo a «pueblos oprimidos» y la oposición a las operaciones de Israel en Gaza. Aunque el presidente Cyril Ramaphosa desautorizó sus declaraciones, la ministra de Defensa confirmó haber aprobado el viaje.

De la solidaridad al riesgo de sanciones

La relación comenzó como un gesto de solidaridad posapartheid con una nación que apoyó la lucha de liberación. Ambas naciones se posicionan como campeones del Sur Global, oponiéndose a la hegemonía occidental y compartiendo narrativas de lucha revolucionaria contra el colonialismo y el imperialismo.

Un futuro incierto para los sudafricanos

Esta alianza arriesga el aislamiento económico y político de Sudáfrica. La tormenta de sanciones que se avecina ya está tomando fuerza, con EE.UU. investigando la política hacia Irán. Las repercusiones podrían incluir aranceles punitivos que amenazan 100.000 empleos, la reducción de ayuda vital y sanciones individuales a líderes, afectando directamente la economía y el bienestar de los ciudadanos sudafricanos.

ALP modifica proyecto para incluir crédito japonés rechazado

La Presidencia de la ALP intentó incluir un crédito de 100 millones de dólares de JICA en un proyecto
Imagen referencial del parque urbano Información de autor no disponible / Correo del Sur

Paz y Quiroga disputarán segunda vuelta presidencial en Bolivia

Rodrigo Paz Pereira y Jorge Tuto Quiroga se enfrentarán en balotaje el 19 de octubre tras obtener 32,06% y
La carrera por la Presidencia, según los resultados del cómputo oficial Información de autor no disponible / Correo del Sur

Atentado camión bomba base aérea Cali: 5 muertos

Ataque terrorista con camión bomba en la Escuela Militar de Aviación de Cali deja 5 fallecidos y 36 heridos.
Zona del atentado tras explosión en inmediaciones de la Escuela Militar de Aviación EFE / Clarín

APB Súmate no apoyará a ningún candidato en balotaje boliviano

El partido de Manfred Reyes Villa decide no respaldar a Rodrigo Paz ni a Jorge Quiroga en segunda vuelta
Manfred Reyes Villa junto a sus seguidores de APB-Súmate Información de autor no disponible / URGENTE.BO

Doria Medina ratifica apoyo a Paz y señala desafío con Lara

Samuel Doria Medina confirma respaldo al binomio Paz-Lara para segunda vuelta, pero establece condiciones y señala desafíos en su
Imagen sin título Información de autor no disponible / Correo del Sur

PDC gana elecciones Bolivia 2025 con 32,06% de votos

El Partido Demócrata Cristiano de Rodrigo Paz gana las elecciones en Bolivia con 1.717.532 votos. Tuto Quiroga segundo y
Rodrigo Paz (izquierda) y Jorge Tuto Quiroga (derecha) null / null

Trump despliega fuerzas federales en Washington contra el delito

El presidente movilizó a más de 800 agentes federales en Washington DC para combatir la criminalidad, generando protestas y
Trump habla con fuerzas del orden y Guardia Nacional en Washington AP / Clarín

Andrónico Rodríguez culpa a voto nulo por derrota electoral en Bolivia

El candidato presidencial de Alianza Popular obtuvo solo 8,39% de votos y atribuye su fracaso a la campaña de
Andrónico buscó ser presidente Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

YPFB adjudica contrato millonario a Botrading en investigación

YPFB firmó un contrato de 518 millones de dólares con Botrading S.A. para suministro de diésel, mientras ambas empresas
Imagen referencial de suministro de combustible Información de autor no disponible / Agencia de Noticias Fides (ANF)

Tuto Quiroga rechaza reunión con presidente Arce en Bolivia

El candidato presidencial Jorge Tuto Quiroga declinó la invitación de Luis Arce para analizar la situación económica y de
Tuto Quiroga en conferencia de prensa rechazando la invitación Información de autor no disponible / Correo del Sur

PDC gana elecciones Cochabamba por 4.052 votos en cómputo final

El Partido Demócrata Cristiano se impuso a la alianza Libre con el 28,62% de los votos en Cochabamba, obteniendo
Imagen sin título Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Madre fallece al caer de edificio e hijo lucha por su vida

Una mujer falleció al caer desde el piso 12 de un condominio en Santa Cruz mientras su hijo permanece
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital