Sudáfrica e Irán profundizan alianza bilateral desafiando a Occidente

La relación entre Sudáfrica e Irán, valorada en 2.000 millones de dólares anuales, se expande desde apoyo histórico hasta cooperación militar y económica, desafiando intereses occidentales.
The Rio Times
El jefe de la Fuerza de Defensa de Sudáfrica, Rudzani Maphwanya, en la Base de la Fuerza Aérea Waterkloof antes de su visita a Irán Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible
El jefe de la Fuerza de Defensa de Sudáfrica, Rudzani Maphwanya, en la Base de la Fuerza Aérea Waterkloof antes de su visita a Irán Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Sudáfrica profundiza su alianza con Irán desafiando a Occidente

La relación bilateral, valorada en 2.000 millones de dólares anuales, se ha expandido desde el apoyo histórico durante el apartheid hasta una cooperación militar y económica que desafía los intereses de EE.UU. y sus aliados, arriesgando sanciones y el aislamiento internacional.

Una alianza forjada en la lucha

Las raíces de esta controvertida relación se remontan a la lucha contra el apartheid. Tras la Revolución Islámica de 1979, el nuevo gobierno iraní impuso sanciones a Sudáfrica y brindó apoyo crucial a los movimientos de liberación, como el Congreso Nacional Africano (ANC), ofreciendo respaldo diplomático, armas, entrenamiento y refugio seguro. Cuando el ANC llegó al poder en 1994, Nelson Mandela restableció rápidamente las relaciones diplomáticas.

Expansión económica y política

En las últimas tres décadas, la alianza se ha expandido. El comercio bilateral rondaba los 2.000 millones de dólares anuales. Grandes empresas sudafricanas como MTN y Sasol mantuvieron importantes inversiones en el país persa. Políticamente, Sudáfrica ha protegido consistentemente a Irán de la presión internacional, abogando por su derecho a la tecnología nuclear y apoyando su ingreso en los BRICS en 2023.

Cooperación militar reciente

En agosto de 2025, el Jefe de la Fuerza de Defensa sudafricana, Rudzani Maphwanya, visitó Teherán y prometió una colaboración militar mejorada, declarando objetivos comunes en el apoyo a «pueblos oprimidos» y la oposición a las operaciones de Israel en Gaza. Aunque el presidente Cyril Ramaphosa desautorizó sus declaraciones, la ministra de Defensa confirmó haber aprobado el viaje.

De la solidaridad al riesgo de sanciones

La relación comenzó como un gesto de solidaridad posapartheid con una nación que apoyó la lucha de liberación. Ambas naciones se posicionan como campeones del Sur Global, oponiéndose a la hegemonía occidental y compartiendo narrativas de lucha revolucionaria contra el colonialismo y el imperialismo.

Un futuro incierto para los sudafricanos

Esta alianza arriesga el aislamiento económico y político de Sudáfrica. La tormenta de sanciones que se avecina ya está tomando fuerza, con EE.UU. investigando la política hacia Irán. Las repercusiones podrían incluir aranceles punitivos que amenazan 100.000 empleos, la reducción de ayuda vital y sanciones individuales a líderes, afectando directamente la economía y el bienestar de los ciudadanos sudafricanos.

Cinco smartphones rivales desafían al iPhone 17 con mejor precio y rendimiento

El iPhone 17 se enfrenta a una fuerte competencia de cinco modelos más asequibles de Samsung, Huawei, Xiaomi, Google
Así se ven los últimos modelos premium de Apple.

OpenAI lanza Sora 2, su app de video IA que genera polémica

OpenAI lanza Sora 2, una aplicación que genera videos de diez segundos desde texto. Permite insertar el rostro y
Logo de Sora 2, la aplicación de OpenAI

Seis plataformas de streaming legales y gratuitas ganan popularidad

El streaming gratuito y legal se expande en Latinoamérica con plataformas como Mercado Play, Pluto TV y ViX. Superan
Aplicaciones de streaming en un televisor inteligente

EEUU considera a Bolivia como potencial socio tras declaraciones de candidatos

El gobierno de Trump considera a Bolivia un socio potencial, marcando un giro tras dos décadas de distanciamiento. Ambos
Imagen sin título

EEUU celebra las elecciones en Bolivia y ve con ilusión a Paz y Quiroga

Estados Unidos ve las elecciones en Bolivia como una oportunidad para mejorar las relaciones bilaterales, tras años de tensión.
Donald Trump, presidente de EEUU.

Tuto Quiroga afirma que la economía boliviana cayó cinco veces más de lo previsto

La economía boliviana registró una caída cinco veces mayor a la proyectada por el gobierno, según el candidato Tuto
Imagen referencial de Jorge "Tuto" Quiroga

Transportistas bloquean vías en Cochabamba por escasez de combustible

Transportistas bloquean carreteras en Cochabamba por escasez de combustible, suspendiendo el 40% del servicio. YPFB asegura despacho al 100%
Uno de los puntos de bloqueo en la carretera al Valle Alto de Cochabamba

YPFB reinicia al 100% la distribución de combustible para el balotaje

La ANH asegura el suministro de combustible para el balotaje tras reiniciar al 100% el despacho de YPFB. El
Las filas por combustible continuaban este martes en las estaciones de servicio.

Fiscalía aguarda declaración de funcionarios por préstamo a hijo de presidente

La Fiscalía de La Paz espera declarar a funcionarios del Banco Ganadero y un informe de la UIF por
Imagen sin título

Analistas prevén que la crisis económica en Bolivia se prolongará varios años

La Fundación Jubileo advierte que la recuperación económica de Bolivia es un desafío de mediano plazo que tomará al
La Fundación Jubileo repasa las causas de la crisis y sus efectos, así como los de un posible ajuste.

Fiscalía imputa a Marcelo Arce Mosqueira y solicita su detención preventiva

La Fiscalía de Santa Cruz imputó a Luis Marcelo Arce Mosqueira, hijo del presidente Luis Arce, y solicitó su
Luis Marcelo Arce Mosqueira en una fotografía de archivo.

Denuncian venta de cargos en el PDC; Paz anuncia juicio penal

El candidato Rodrigo Paz interpondrá acciones legales tras difundirse un video donde un hombre negocia puestos en empresas estatales
Un pasaje de la grabación difundida por el activista Pablo Quispe.