Renuncia ministro Hacienda Chile Mario Marcel por razones personales

Mario Marcel, ministro de Hacienda de Chile, presenta su renuncia sorpresiva a siete meses del fin del gobierno de Gabriel Boric, dejando una gestión de estabilidad económica.
Clarín
Mario Marcel, ministro de Hacienda de Chile Reuters / Clarín
Mario Marcel, ministro de Hacienda de Chile Reuters / Clarín

Ministro de Hacienda de Chile renuncia por razones personales a siete meses del fin de mandato

Mario Marcel dimitió de forma sorpresiva este jueves. La vocera gubernamental anunció una ceremonia de cambio de Gabinete para la tarde del mismo día, donde se espera el nombramiento de su reemplazo.

Una salida inesperada

El ministro de Hacienda de Chile, Mario Marcel, presentó su renuncia este jueves. La decisión, calificada como sorpresiva, fue argumentada por ‘razones personales’ y ocurre a menos de siete meses de que finalice el Gobierno del presidente Gabriel Boric, del cual era una de sus figuras clave.

El perfil del saliente

Mario Marcel, de 65 años, es un reputado economista independiente pero cercano al socialismo. Fue presidente del Banco Central de Chile desde 2016 hasta 2022, cuando fue llamado por Boric para liderar la cartera de Hacienda. Su llegada al Gobierno fue vista como un intento por tranquilizar a los mercados inquietos por el programa transformador de Boric.

Gestión y repercusión

Durante su gestión, Marcel consiguió estabilizar la economía chilena, que el año pasado creció un 2,6%, por encima de lo previsto. Su trabajo fue clave para la aprobación de la subida del salario mínimo y la reforma de pensiones, una de las grandes promesas de Boric. Sin embargo, en marzo de 2023 recibió un gran golpe cuando la Cámara de Diputados rechazó una ambiciosa reforma tributaria que buscaba recaudar el 3,6% del PIB en cuatro años.

Un contexto de cambios

La salida de Marcel se produce en un momento de ajustes en el Gabinete. La renuncia ocurre a días de que comience la discusión parlamentaria de los últimos presupuestos de este Gobierno y 24 horas después de que Boric cesase al ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela, en medio de discrepancias por las listas para las próximas elecciones parlamentarias.

Una figura clave para la estabilidad

Mario Marcel, con una larga trayectoria en gobiernos de centroizquierda desde el retorno a la democracia en 1990, fue inicialmente bien recibido por las elites empresariales. Su nombramiento buscó dar confianza y liderar la recuperación económica tras la pandemia, una tarea que desempeñó hasta su dimisión.

Un reemplazo inminente

El Gobierno anunció que en la ceremonia de cambio de Gabinete se nombrará al sucesor de Marcel, así como al reemplazo del ministro de Agricultura. La salida de una figura tan estable del equipo económico marca los últimos meses de la administración de Boric.

Concepción celebra el Festival de la Orquídea con exposiciones y conciertos

El Festival de la Orquídea en Concepción, Bolivia, celebra su edición 2025 del 10 al 12 de octubre. Con
Orquídeas en Concepción

Alto el fuego en Gaza inicia cuenta regresiva para la liberación de rehenes

Un alto el fuego en Gaza da 72 horas a Hamas para liberar a 20 rehenes. Israel liberará prisioneros
Imagen sin título

Netanyahu confirma 20 rehenes vivos y 28 fallecidos en Gaza durante tregua

El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, confirma que 20 rehenes permanecen con vida en Gaza y 28 han fallecido.
Palestinos desplazados vuelven a sus tierras con la entrada en vigor del alto el fuego en Gaza

Macron se reúne con partidos para elegir primer ministro y desbloquear crisis

Emmanuel Macron debe designar hoy un nuevo jefe de gobierno para desactivar la crisis política. La incertidumbre afecta al
Líderes de partidos políticos franceses llegan al Elíseo para reunirse con Macron

Israel anuncia alto el fuego en Gaza y comienza el repliegue de sus tropas

El Ejército israelí inicia un alto el fuego y retira sus tropas de Gaza. 48 rehenes israelíes serán liberados
Cientos de desplazados caminan entre las ruinas para regresar a sus hogares

Comisión del Senado analiza polémica ley de cese de vocales del TSE

El Senado debate un proyecto de ley que propone cesar a los vocales del Tribunal Supremo Electoral y permite
Una sesión de la Comisión de Constitución de la Cámara Alta.

Fiscalía de Perú busca prohibir la salida de Dina Boluarte del país

La Fiscalía de Perú ha solicitado prohibir la salida del país a Dina Boluarte tras su destitución. La ex
Festejos en Perú tras la destitución de Dina Boluarte

Congreso de Perú destituye a Dina Boluarte y José Jerí asume como presidente

El Congreso de Perú destituyó a Dina Boluarte por permanente incapacidad moral con 122 votos. José Jerí, presidente del
El presidente interino de Perú, José Jerí Oré, tras jurar su cargo ante el Pleno del Congreso.

Debate presidencial entre Paz y Tuto se realizará este domingo 12 de octubre

El debate presidencial del 12 de octubre entre Paz y Quiroga se estructurará en seis ejes temáticos. Seguirá el
Imagen referencial del debate

María Corina Machado gana el Nobel de la Paz 2025

La opositora venezolana María Corina Machado ha recibido el Premio Nobel de la Paz 2025. El Comité Nobel reconoció
La líder opositora venezolana María Corina Machado, Premio Nobel de la Paz.

Gobierno de Bolivia niega daño al Estado en caso de exportación de carne

Dos auditorías paralelas investigan inconsistencias en los datos de exportación de carne. El Ministerio de Desarrollo Rural confirmó el
El ministro Yamil Flores

María Corina Machado gana el Premio Nobel de la Paz 2025

La líder opositora venezolana María Corina Machado ha sido galardonada con el Premio Nobel de la Paz 2025. La
La líder opositora venezolana, Maria Corina Machado.