Renovación de vocales del TSE: Senado inicia convocatoria urgente

El Senado boliviano inicia el proceso de designación de nuevos vocales del Tribunal Supremo Electoral cuyo mandato vence el 7 de diciembre, con urgencia para garantizar las elecciones subnacionales del próximo año.
Opinión Bolivia
Imagen sin título Información de autor no disponible / URGENTE.BO
Imagen sin título Información de autor no disponible / URGENTE.BO

Senado inicia convocatoria para renovar vocales del TSE antes de diciembre

El mandato de los actuales vocales vence el 7 de diciembre. La Comisión de Constitución del Senado aprobó la convocatoria para designar nuevos miembros. El proceso busca tener nuevos vocales antes de las elecciones subnacionales del próximo año.

Un proceso contra el reloj

El senador Luis Flores del MAS explicó la urgencia del trámite: “no hay mucho tiempo para perder, son 50 días el proceso”. Destacó que la propuesta debe ser agendada esta semana en el Senado para pasar de inmediato a la Cámara de Diputados. “Debe aprobarse de manera acelerada”, resaltó el legislador.

El calendario electoral marca el paso

Este proceso de designación se realizará paralelamente a la segunda vuelta de las elecciones nacionales. El objetivo explícito es contar con los nuevos vocales antes de que se lleven a cabo las elecciones subnacionales, previstas para el próximo año.

La composición del tribunal electoral

Los actuales vocales del TSE son Óscar Hassenteufel, Francisco Vargas, Tahuichi Tahuichi Quispe, Yajaira San Martín, Nelly Arista, Nancy Gutiérrez y Gustavo Ávila. Según la norma, seis vocales son designados por la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) y uno por el presidente del Estado.

Un tribunal en transición

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) es la máxima autoridad electoral en Bolivia. La designación de sus vocales es un proceso que realiza la Asamblea Legislativa Plurinacional, y sus mandatos tienen una duración específica que, en este caso, vence el 7 de diciembre de 2025.

Un nuevo tribunal para nuevos comicios

La conclusión del proceso de designación permitirá la conformación de un nuevo TSE que deberá organizar y supervisar las próximas elecciones subnacionales. La eficacia de la renovación se medirá por su capacidad de garantizar los comicios del próximo año.

PDC gana en Cochabamba por 4.052 votos y cierra cómputo electoral

El Partido Demócrata Cristiano se impone a la alianza Libre en Cochabamba, último departamento en escrutar. El TSE completa
La llajta fue el último departamento en terminar la tarea electoral Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Informe EEUU denuncia violación derechos humanos de Camacho

El Departamento de Estado de EEUU documenta violaciones al debido proceso y abusos estructurales en el caso del gobernador
Imagen relacionada con el informe de derechos humanos o el gobernador Camacho Información de autor no disponible / EL DEBER

Segunda vuelta electoral Bolivia 2025: Paz vs Quiroga

El TSE confirma la segunda vuelta entre Rodrigo Paz Pereira (PDC) con 32,06% y Jorge Tuto Quiroga (Libre) con
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

UPSA certifica estudiantes en Computación en la Nube con Huawei

La UPSA entregó certificaciones Huawei Cloud a trece estudiantes y anuncia nueva materia de Inteligencia Artificial para el semestre
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Elecciones en Bolivia 2025: cierre de ciclos políticos y económicos

Los comicios del 17 de agosto definen la continuidad o cambio del modelo actual en Bolivia, cerrando ciclos económicos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Luis Arce permanecerá en Bolivia tras su presidencia

El presidente Luis Arce desmiente rumores de fuga y anuncia que permanecerá en Bolivia por su familia y trabajo,
El presidente de Bolivia, Luis Arce, habla durante una rueda de prensa en La Casa Grande del Pueblo en La Paz Luis Gandarillas / EFE

Luis Arce descarta efecto Milei en elecciones bolivianas

El presidente boliviano afirmó que los resultados electorales muestran un rechazo del pueblo a la derecha y descartó influencia
El presidente de Bolivia, Luis Arce, habla durante una rueda de prensa en La Casa Grande del Pueblo en La Paz Luis Gandarillas / Asuntos Centrales

Analista critica prohibición de encuestas en recta final electoral

Luis Garay de Ipsos CIESMORI analiza cómo la Ley 026 que prohíbe publicar encuestas la última semana antes de
Imagen sin título Información de autor no disponible / Asuntos Centrales

Andrónico Rodríguez acusa al voto nulo de beneficiar a la derecha

El candidato presidencial Andrónico Rodríguez cuestiona a impulsores del voto nulo tras obtener 8,51% de votos y acusa que
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Hombre ataca a periodista en set de televisión en Oruro

Un sujeto agredió físicamente a la comunicadora Marcela Cruz durante transmisión en vivo del Canal 15 de Oruro. El
Captura de video del ataque en el set de televisión Información de autor no disponible / Unitel Digital

Asesinato de joven en El Alto: buscan ocupantes de camioneta

Un joven fue asesinado de un disparo en la cabeza tras una discusión con ocupantes de una camioneta en
La Felcc investiga el crimen Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Hombre capturado filmando a vecina en ducha en El Alto

Un hombre de 42 años fue sorprendido perforando la puerta de una ducha para filmar a su vecina. Familiares
Foto ilustrativa de una situación similar APG / Unitel Digital