Partidos políticos en La Paz deben 700.000 Bs por propaganda en espacios públicos

La Alcaldía de La Paz impuso multas por Bs 700.000 a partidos políticos por pintar propaganda en espacios públicos durante la campaña electoral, con plazo de 10 días para limpiar las áreas afectadas.
unitel.bo
Votación en la ciudad de La Paz TED La Paz / Información de la fuente de la imagen no disponible
Votación en la ciudad de La Paz TED La Paz / Información de la fuente de la imagen no disponible

Partidos políticos en La Paz deben 700.000 bolivianos por pintar propaganda

La Alcaldía impone multas a formaciones por pintar espacios públicos durante la campaña. Los partidos tienen 10 días para limpiar las áreas afectadas. De no hacerlo, el monto de la sanción aumentará.

Una factura por ensuciar la ciudad

La Alcaldía de La Paz informó que la mayoría de los partidos políticos que participaron en las elecciones generales deben en conjunto cerca de Bs 700.000. El director de Actividades Económicas, Américo Gemio, afirmó que «este monto va a ir subiendo con los días en el caso que vayan incumpliendo aquellas reposiciones».

Plazo y consecuencias

Tras las elecciones, los frentes tienen un plazo de 10 días para limpiar las paredes que pintaron. En caso de incumplimiento, la Alcaldía intervendrá y cobrará por ese servicio, sumando el costo a la multa inicial. Para garantizar el pago, la comuna se contactará con los delegados de cada partido ante el Tribunal Supremo Electoral (TSE).

Inspecciones y nueva campaña

Una brigada edil recorre la ciudad para identificar los lugares dañados. Para la segunda vuelta, los dos frentes en carrera deben pedir autorización para el uso de áreas públicas, ya que los mensajes de la primera vuelta ya no son válidos y deben ser retirados.

Elecciones con consecuencias

El marco de las elecciones generales en Bolivia conlleva una intensa campaña de propaganda. La normativa municipal prohíbe pintar propaganda política en espacios públicos sin autorización, una regla que fue incumplida masivamente durante la primera vuelta electoral.

La limpieza tendrá un costo

La situación implica que los partidos políticos deberán asumir el costo económico de su incumplimiento. La eficacia de la medida de la Alcaldía para disuadir estas prácticas en la segunda vuelta y recuperar el dinero de las multas queda por verse.

Cochabamba alcanza 94% del cómputo electoral y prevé cerrarlo hoy

El Tribunal Electoral Departamental de Cochabamba avanza en la verificación de actas observadas y prevé concluir el escrutinio de
Ruth Pontejo, presidente del TED de Cochabamba Información de autor no disponible / UNITEL

Cuatro bomberos heridos por explosión en silo industrial de Santa Cruz

Cuatro bomberos policiales sufrieron graves quemaduras tras una explosión durante labores de enfriamiento en un silo industrial, denunciando falta
Equipamiento de bomberos dañado tras la explosión Soledad Prado / EL DEBER

Evo Morales acusa a candidato Lara de robar programa social

Evo Morales acusa al candidato Edman Lara del PDC de plagiar su programa social y descarta apoyar a cualquier
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Fiscalía ordena examen nacional a fiscales de carrera en Bolivia

La Fiscalía General del Estado convocó a 600 fiscales de todo el país a rendir una prueba escrita este
Fiscalía departamental de Santa Cruz Información de autor no disponible / EL DEBER

Dos municipios cruceños en desastre por incendios forestales

San Ignacio de Velasco y El Carmen Rivero Torrez declaran desastre por incendios forestales que han afectado más de
Inspección a comunidad en El Carmen Rivero Torrez Información de autor no disponible / EL DEBER

Arce culpa a Evo Morales de derrota electoral del MAS en Bolivia

El presidente Luis Arce atribuye la derrota electoral del MAS y la crisis económica a Evo Morales, acusándolo de
El presidente Luis Arce vota en las elecciones generales de Bolivia Presidencia / Unitel Digital

Presidente Arce atribuye fracaso del MAS a Evo Morales

El presidente Luis Arce responsabiliza a Evo Morales del desgaste del gobierno y anuncia que el MAS no apoyará
Luis Arce, presidente de Bolivia, durante conferencia de prensa APG / ELDEBER.com.bo

Asalto a punta de pistola a trotadores en Santa Cruz

Dos personas fueron asaltadas con pistola mientras trotaban en la avenida Cushing. El sujeto les apuntó a la cabeza
Agentes investigan un hecho de inseguridad en la capital Fuad Landívar / EL DEBER

Dos bomberos en UCI tras incendio de más de 1000 grados

Cuatro bomberos resultaron heridos, dos en estado grave, tras una deflagración con temperaturas superiores a 1000°C durante un incendio
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Arce invita a Paz y Quiroga a reunión sobre economía y combustible

El Presidente Luis Arce invita formalmente a los candidatos Rodrigo Paz y Jorge Quiroga a una reunión para informar
El presidente Luis Arce en conferencia desde Casa Grande del Pueblo Información de autor no disponible / APG

Manufactura estadounidense registra mayor crecimiento desde 2022

El PMI manufacturero de EE.UU. subió a 53.3 en agosto, marcando el mejor desempeño desde mediados de 2022 y
Reproducción en Internet de una foto relacionada con el crecimiento de la fábrica. Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Presidente Arce permanecerá en Bolivia tras su mandato

El presidente Luis Arce confirmó que se quedará en Bolivia después de finalizar su mandato, descartando abandonar el país
Imagen referencial de Luis Arce Información de autor no disponible / Correo del Sur