Luis Arce permanecerá en Bolivia tras su presidencia

El presidente Luis Arce desmiente rumores de fuga y anuncia que permanecerá en Bolivia por su familia y trabajo, mientras su hijo enfrenta una alerta migratoria.
Asuntos Centrales
El presidente de Bolivia, Luis Arce, habla durante una rueda de prensa en La Casa Grande del Pueblo en La Paz Luis Gandarillas / EFE
El presidente de Bolivia, Luis Arce, habla durante una rueda de prensa en La Casa Grande del Pueblo en La Paz Luis Gandarillas / EFE

Luis Arce afirma que no abandonará Bolivia tras su presidencia

El mandatario desmiente rumores de fuga y anuncia un viaje médico a Brasil en octubre. Declaró que se quedará en el país por su familia y trabajo. La noticia se enmarca en una alerta migratoria que afecta a su hijo.

Un presidente que se planta

En una rueda de prensa en La Casa Grande del Pueblo en La Paz, el presidente Luis Arce respondió de forma contundente a las preguntas sobre su futuro. “¿Por qué me voy a ir del país? ¿He robado? ¿He matado? ¿He abusado de menores?”, declaró. Afirmó que permanecerá en Bolivia, donde tiene “a su familia, amigos y su trabajo en la universidad”.

El viaje médico anunciado

Para evitar especulaciones, el mandatario adelantó públicamente que viajará a Brasil en octubre para una revisión médica. “Lo hace público para evitar rumores de que está huyendo”, según el texto. Concluyó su intervención enfatizando: “Los Arce nos quedamos en Bolivia”.

El contexto familiar

Estas declaraciones se producen en un marco específico. Su hijo, Rafael Ernesto Arce Mosqueira, enfrenta una alerta migratoria por una investigación sobre la presunta adquisición irregular de una propiedad valorada en 3.3 millones de dólares. La denuncia también incluye la obtención de permisos “exprés” para ampliar los desmontes de los terrenos.

Un clima político complejo

El texto adjunto sitúa las declaraciones del presidente en un momento posterior a las elecciones, donde su partido, el MAS, habría sufrido una derrota. La noticia del viaje y la alerta migratoria de su hijo forman parte del escenario político inmediato que rodea al jefe de Estado.

Cerrando filas en casa

Las implicaciones directas giran en torno a la desactivación de rumores sobre una posible salida del país del presidente y su familia. La situación judicial de su hijo añade una capa de complejidad al escenario político nacional, centrando la atención pública en las acciones inmediatas de la primera familia.

Pueblos yuquis y yuracarés ganan escaño legislativo en Cochabamba

Eliseo Antezana y Dina Ie Guaguasubera serán diputados por los pueblos yuquis y yuracarés, marcando la primera representación indígena
Eliseo Antezana y Dina Ie Guaguasubera, candidatos yuracaré y yuqui Información de autor no disponible / Unitel Digital

Rodrigo Paz acepta reunión con Arce si recibe invitación oficial

El candidato presidencial Rodrigo Paz confirma que asistirá a reunión con el presidente Luis Arce para analizar la situación
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Menor apuñalada mejora y sale de terapia intensiva en Warnes

La víctima de 13 años evoluciona favorablemente tras 21 días hospitalizada tras el ataque en su colegio de Satélite
Imagen referencial de la menor apuñalada Información de autor no disponible / EL DEBER

Refacción del Parque Urbano de Santa Cruz: obras de mantenimiento

La Alcaldía de Santa Cruz ejecuta trabajos de mantenimiento integral en el Parque Urbano, reparando mobiliario, iluminación, canchas y
La Alcaldía realiza trabajos de mantenimiento en el Parque Urbano Juan Carlos Torrejón / EL DEBER

Falsa alarma de tirador activo en Universidad de Villanova

La Universidad de Villanova fue evacuada tras un reporte de tirador activo que resultó ser una falsa alarma. Autoridades
Estudiantes y personal de la Universidad de Villanova durante la evacuación por la falsa alarma Matt Slocum / Clarín

Arce convoca reunión de transición con candidatos antes de segunda vuelta

El presidente Luis Arce anuncia encuentro con Rodrigo Paz y Jorge Tuto Quiroga para iniciar proceso de transición, previo
Rodrigo Paz en las elecciones del pasado domingo Archivo Sucre/CORREO DEL SUR DIGITAL / Correo del Sur

Intoxicación por gas causa muerte de abuela y nieto en La Paz

Tres miembros de una familia fallecieron por presunta intoxicación de gas en su vivienda de La Paz. El Ministerio
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Asamblea boliviana rechaza créditos por 130 millones de dólares

La Asamblea Legislativa Plurinacional de Bolivia rechazó dos préstamos internacionales por 130 millones de dólares del BID y Japón,
Los diputados lanzan improperios al vicepresidente David Choquehuanca durante la sesión Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Padres levantan bloqueo en Samaipata por desayuno escolar

Padres de familia suspendieron el bloqueo en Samaipata tras recibir propuesta de solución de la Gobernación de Santa Cruz
El bloqueo en Samaipata ya fue levantado Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Tuto Quiroga cuestiona legitimidad Congreso para contratos litio

El candidato presidencial Jorge Tuto Quiroga argumenta que el actual Congreso carece de legitimidad para aprobar contratos del litio
Jorge 'Tuto' Quiroga, candidato presidencial Información de autor no disponible / Unitel Digital

Detención alcalde de Llallagua por muerte de policías

El alcalde de Llallagua fue aprehendido por su presunta autoría en los hechos de junio donde tres policías fallecieron
Policías llegan al municipio de Llallagua para desbloquear, en junio pasado Información de autor no disponible / Unitel Digital

Avasallamiento minero en Potosí: 800 cooperativistas toman mina

Empresa Sinchi Wayra denuncia toma violenta de mina Reserva-Tres Amigos por 800 cooperativistas que usaron dinamita e incendios en
La mina en la zona de Jayaquila, Potosí. Sinchi Wayra / Unitel Digital