Lara contradice a Paz sobre reunión con presidente Arce

El candidato vicepresidencial del PDC, Edman Lara, considera innecesario el encuentro con Luis Arce, contradiciendo la postura de Rodrigo Paz sobre recibir información para la transición.
unitel.bo
Reunión del candidato Edman Lara con el concejal José Quiroz y seguidores Información de autor no disponible / Unitel Digital
Reunión del candidato Edman Lara con el concejal José Quiroz y seguidores Información de autor no disponible / Unitel Digital

Lara contradice a Paz sobre reunión con el presidente Arce

El candidato vicepresidencial del PDC considera innecesario el encuentro. El hecho ocurrió durante un acto organizado por un concejal del MAS en Santa Cruz. La postura de Lara difiere de la expresada por el candidato presidencial Rodrigo Paz.

Un desencuentro en la fórmula

Edman Lara, candidato a la Vicepresidencia por el Partido Demócrata Cristiano (PDC), afirmó que «no es necesario una reunión con Luis Arce». Sostuvo que la crítica situación económica es evidente para todos los bolivianos. En contraste, el candidato presidencial Rodrigo Paz manifestó que asistiría a la convocatoria para «recibir información para trabajarla» de cara a la transición.

La justificación de la postura

Lara argumentó su posición señalando que «solo basta con ir al mercado y ver cómo han subido los precios» y las filas para comprar diésel. Respecto a la decisión final de asistir al encuentro, Lara agregó que es una decisión que le corresponde a Paz y que es muy probable que asista.

Un acto con concejal oficialista

El evento donde Lara expresó estas declaraciones fue organizado por el concejal del Movimiento Al Socialismo (MAS), José Quiroz, en Santa Cruz. El dirigente del transporte federado, Bismarck Daza, aclaró que la reunión fue de seguidores del concejal Quiroz y no del sector transporte, el cual solo prestó un salón. Daza precisó que los sectores sociales se encuentran en una etapa de escuchar a los candidatos.

Un país a la espera de soluciones

El contexto inmediato es la segunda vuelta electoral, donde se enfrentan el PDC y la Alianza Libre. El presidente Luis Arce extendió una invitación para interiorizar la situación económica y de combustibles del país, un tema de gran preocupación ciudadana. El sector transporte, por ejemplo, tiene entre sus temas de interés el combustible y los impuestos nacionales.

La transición en el horizonte

La eficacia de la convocatoria presidencial y la coordinación dentro de la fórmula del PDC quedan en entredicho. El proceso dependerá de la gestión de información para la transición y de la capacidad de las fuerzas políticas para articular respuestas a las demandas sociales, como las del sector transporte que planea una reunión ampliada para definir su postura.

TED Santa Cruz observa alto ausentismo en capacitaciones para jurados electorales

El Tribunal Electoral Departamental de Santa Cruz observa un bajo ausentismo en las capacitaciones para jurados de la segunda
En un centro de votación avanza la capacitación a jurados electorales

Velasco renuncia a debate alternativo organizado por RTP y María Galindo

Juan Pablo Velasco, candidato vicepresidencial de Alianza Libre, no asistirá al debate de RTP y María Galindo por compromisos
Edmand Lara, candidato por el Partido Demócrata Cristiano, y Juan Pablo Velasco, de Alianza Libre.

Presidente del TCP denuncia «persecución judicial» ante proceso del TSJ

El presidente del Tribunal Constitucional Plurinacional, Gonzalo Hurtado, denuncia persecución judicial y presiones políticas del TSJ. La denuncia penal
El presidente del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP), Gonzalo Hurtado, junto a los magistrados René Espada, Karem Ga

Alcaldía logra preacuerdo para levantar paro de trabajadores de salud

La Alcaldía de Santa Cruz y los trabajadores de salud alcanzaron un preacuerdo que incluye la contratación de personal
Un cartel en el Hospital San Juan de Dios indica los motivos del paro

Transporte pesado boliviano critica «inaceptable» desabastecimiento de combustible

YPFB solo abastecerá entre el 70% y 80% del combustible esta semana por falta de divisas. El sector del
Una fila de vehículos a la espera de combustible en la ciudad de Cochabamba.

TCP denuncia presiones políticas para su «descabezamiento» antes del balotaje

El Tribunal Constitucional Plurinacional de Bolivia denuncia fuertes presiones políticas y un intento de descabezamiento de la institución, generando
El TCP la noche de este martes en conferencia de prensa.

San Ignacio de Velasco exige al INE explicar irregularidades en el Censo 2024

El Concejo Municipal y la diputada María René Álvarez presentaron un memorial al INE por fallas en el Censo
Autoridades de San Ignacio de Velasco en reunión con el INE

Magistrados del TCP denuncian persecución política a dos semanas de la segunda vuelta

Cinco magistrados del Tribunal Constitucional Plurinacional denuncian un intento de descabezamiento del tribunal. Acusan al Órgano Judicial y a
Magistrados del TCP brindaron conferencia de prensa

Presidente del TSJ denuncia a magistrados del TCP ante la Fiscalía

El presidente del TSJ, Romer Saucedo, denunció a los cinco magistrados del Tribunal Constitucional Plurinacional por resoluciones anticonstitucionales y
Los cinco magistrados autoprorrogados del TCP en conferencia

El TSE define los detalles del debate presidencial entre Paz y Quiroga

El Tribunal Supremo Electoral organiza el debate entre Rodrigo Paz y Jorge Tuto Quiroga. Será el domingo a las
Imagen referencial.

Justicia boliviana cesa la detención preventiva de Fernando Hamdan

La Justicia ordenó la cesación de la prisión preventiva de Fernando Hamdan, investigado por la toma militar en la
Fernando Hamdan, activista investigado por la toma militar

TSE confirma cuatro moderadores para debate presidencial en La Paz

El Tribunal Supremo Electoral designó a moderadores de Bolivisión, Unitel, Red Uno y Cadena A para el debate presidencial
Tuto Quiroga (i) y Rodrigo Paz (d)