Incendios en Santa Cruz: poca coordinación con municipios

La Gobernación de Santa Cruz reporta escasa colaboración municipal para combatir 11 incendios activos, mientras la Defensoría señala omisiones en prevención.
El Deber
Incendio en San José Chiquitos Viceministerio de Defensa Civil / EL DEBER
Incendio en San José Chiquitos Viceministerio de Defensa Civil / EL DEBER

Gobernación de Santa Cruz reporta poca coordinación con municipios por incendios

Se mantienen 11 incendios activos en el departamento. La Defensoría del Pueblo observa ausencia de acciones preventivas por parte de los alcaldes. El fuego afecta principalmente a San José de Chiquitos y el Parque Nacional Noel Kempff.

Luchando contra el fuego con escasa colaboración municipal

El director de Recursos Naturales de la Gobernación, Paulo Viruez, indicó que se tiene poca coordinación con los municipios afectados por el fuego. Ante esta situación, el nivel departamental trabaja directamente con el Servicio Nacional de Áreas Protegidas (SERNAP) y el Viceministerio de Defensa Civil para mitigar los incendios forestales.

Focos críticos y dificultades de acceso

Los municipios con mayor presencia de incendios son San José de Chiquitos, con cinco activos, San Ignacio de Velasco, Concepción, Ascensión de Guarayos, El Carmen Rivero Torrez y San Matías. Respecto al Parque Nacional Noel Kempff, Viruez señaló que se notificó a las autoridades municipales tras detectar focos de calor el 4 de agosto, pero ante la no respuesta, se actuó con el Viceministerio y el SERNAP. Explicó que «la zona tiene un área bastante inaccesible» con pastizales que superan el metro y medio de altura, lo que complica la movilización y obliga a realizar sobrevuelos para ingresar personal.

La Defensoría señala omisiones en la prevención

La responsable de la Unidad de Debida Diligencia y Derechos de la Madre Tierra de la Defensoría del Pueblo, Claudia Flores, recordó que una Resolución Constitucional obliga a los diferentes niveles de Gobierno a realizar acciones de prevención. Afirmó que estas acciones debieron incorporarse en los Planes Operativos Anuales (POA) con presupuesto asignado. Flores concluyó que la inacción ha sido de todos los niveles de gobierno, ya que un área protegida nacional, si bien tiene tuición administrativa del SERNAP, también se encuentra en terrenos municipal y departamental.

Un problema recurrente con cifras en descenso

El contexto muestra que, en comparación con 2024, la situación ha mejorado en cifras. El año pasado se tenían 27 incendios forestales frente a los 11 actuales. La superficie afectada en el departamento en 2024 era de 1.975.929 hectáreas, mientras que a la fecha se reportan 52.790 hectáreas.

Un desafío que requiere acción conjunta

La eficacia en el control de los incendios depende críticamente de la coordinación entre los niveles de gobierno nacional, departamental y municipal, así como del cumplimiento de los mandatos de prevención establecidos para evitar daños ambientales recurrentes.

Cochabamba alcanza 94% del cómputo electoral y prevé cerrarlo hoy

El Tribunal Electoral Departamental de Cochabamba avanza en la verificación de actas observadas y prevé concluir el escrutinio de
Ruth Pontejo, presidente del TED de Cochabamba Información de autor no disponible / UNITEL

Cuatro bomberos heridos por explosión en silo industrial de Santa Cruz

Cuatro bomberos policiales sufrieron graves quemaduras tras una explosión durante labores de enfriamiento en un silo industrial, denunciando falta
Equipamiento de bomberos dañado tras la explosión Soledad Prado / EL DEBER

Evo Morales acusa a candidato Lara de robar programa social

Evo Morales acusa al candidato Edman Lara del PDC de plagiar su programa social y descarta apoyar a cualquier
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Fiscalía ordena examen nacional a fiscales de carrera en Bolivia

La Fiscalía General del Estado convocó a 600 fiscales de todo el país a rendir una prueba escrita este
Fiscalía departamental de Santa Cruz Información de autor no disponible / EL DEBER

Dos municipios cruceños en desastre por incendios forestales

San Ignacio de Velasco y El Carmen Rivero Torrez declaran desastre por incendios forestales que han afectado más de
Inspección a comunidad en El Carmen Rivero Torrez Información de autor no disponible / EL DEBER

Arce culpa a Evo Morales de derrota electoral del MAS en Bolivia

El presidente Luis Arce atribuye la derrota electoral del MAS y la crisis económica a Evo Morales, acusándolo de
El presidente Luis Arce vota en las elecciones generales de Bolivia Presidencia / Unitel Digital

Presidente Arce atribuye fracaso del MAS a Evo Morales

El presidente Luis Arce responsabiliza a Evo Morales del desgaste del gobierno y anuncia que el MAS no apoyará
Luis Arce, presidente de Bolivia, durante conferencia de prensa APG / ELDEBER.com.bo

Asalto a punta de pistola a trotadores en Santa Cruz

Dos personas fueron asaltadas con pistola mientras trotaban en la avenida Cushing. El sujeto les apuntó a la cabeza
Agentes investigan un hecho de inseguridad en la capital Fuad Landívar / EL DEBER

Dos bomberos en UCI tras incendio de más de 1000 grados

Cuatro bomberos resultaron heridos, dos en estado grave, tras una deflagración con temperaturas superiores a 1000°C durante un incendio
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Arce invita a Paz y Quiroga a reunión sobre economía y combustible

El Presidente Luis Arce invita formalmente a los candidatos Rodrigo Paz y Jorge Quiroga a una reunión para informar
El presidente Luis Arce en conferencia desde Casa Grande del Pueblo Información de autor no disponible / APG

Manufactura estadounidense registra mayor crecimiento desde 2022

El PMI manufacturero de EE.UU. subió a 53.3 en agosto, marcando el mejor desempeño desde mediados de 2022 y
Reproducción en Internet de una foto relacionada con el crecimiento de la fábrica. Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Presidente Arce permanecerá en Bolivia tras su mandato

El presidente Luis Arce confirmó que se quedará en Bolivia después de finalizar su mandato, descartando abandonar el país
Imagen referencial de Luis Arce Información de autor no disponible / Correo del Sur