Incendio en cárcel de Cobija afecta a 374 reclusos sin víctimas mortales

Un incendio originado por una garrafa de GLP destruyó dos pabellones de la cárcel de Villa Busch en Cobija, afectando a 374 reclusos sin pérdidas humanas pero con pérdidas materiales totales.
unitel.bo
Bomberos revisan uno de los pasillos afectados por el incendio en la cárcel de Villa Busch Ministerio de Gobierno / Unitel Digital
Bomberos revisan uno de los pasillos afectados por el incendio en la cárcel de Villa Busch Ministerio de Gobierno / Unitel Digital

Incendio en cárcel de Cobija afecta a 374 reclusos y destruye dos pabellones

Un incendio de magnitud arrasó dos pabellones de la cárcel de Villa Busch. Ocurrió cerca del mediodía del miércoles en Cobija, Pando. El fuego, originado por una garrafa de GLP, no dejó víctimas mortales pero sí pérdidas materiales totales.

Las llamas que lo arrasaron todo

El incendio destrozó parte de los techos de la sección 1008 del recinto penitenciario. Los reclusos se treparon para ayudar a apagar el fuego con baldes. El ministro de Gobierno, Roberto Ríos, evaluó los daños y confirmó que ha arrasado con dos pabellones. Muchos de los reclusos han perdido sus pocas pertenencias, quedando solo objetos calcinados y fierros.

Una respuesta coordinada

Al trabajo del personal de Bomberos de la Policía Boliviana se sumaron los Bomberos de Epitaciolandia, Brasil, y el personal de Navegación Aérea y Aeropuertos Bolivianos (NAABOL). Ríos destacó «la disciplina y también el trabajo en equipo» de todos los involucrados, incluyendo a los propios privados de libertad.

Un balance que pudo ser peor

El ministro Ríos confirmó que no se registran pérdidas de vidas humanas y que no se ha tenido ninguna fuga. Solo un recluso presenta quemaduras sin mayor complicación y un bombero sufrió un accidente durante las labores. El clima jugó en contra de los esfuerzos por sofocar las llamas.

Un sistema bajo presión

El incendio afectó una cárcel en la capital del departamento de Pando, Cobija, evidenciando las condiciones de vulnerabilidad de los recintos carcelarios en la región.

Ayuda humanitaria en camino

El Gobierno nacional envió ayuda humanitaria, incluyendo colchones y frazadas, para los 374 reclusos afectados que lo perdieron todo. El presidente instruyó que todas las instancias del nivel nacional colaboren con la llegada de víveres y asistencia médica.

El Banco Mundial mejora la previsión de crecimiento para África Subsahariana en 2025

El Banco Mundial revisa al alza su previsión de crecimiento para África Subsahariana hasta el 3,8% en 2025. Esta
Imagen sin título

Debate vicepresidencial de RTP y Radio Deseo se celebra mañana en El Alto

El nuevo debate vicepresidencial entre Juan Pablo Velasco y Edmand Lara se celebrará mañana en El Alto. Organizado por
El candidato por el PCD, Edmand Lara; de Libre, Juan Pablo Velasco y la activista María Galindo.

Palenque y Galindo confirman debate vicepresidencial en El Alto para este miércoles

RTP y María Galindo confirman el debate vicepresidencial en El Alto para este miércoles. Edmand Lara (PDC) asistirá, mientras
El gerente de RTP, Jorge Luis Palenque, y la activista María Galindo.

Juez otorga derecho al trabajo a Marco Pumari en caso de quema del TED

El exdirigente Marco Antonio Pumari logró la detención domiciliaria con permiso laboral por el caso de la quema del
El exlíder cívico de Potosí, Marco Antonio Pumari.

Trabajadores de salud inician paro de 72 horas en Santa Cruz

Trabajadores de salud en Santa Cruz inician un paro de 72 horas, suspendiendo la atención hospitalaria regular. Exigen reincorporación
Una gran cantidad de personas llegó hasta el hospital San Juan de Dios

Policía confirma que avasalladores abandonaron predio tomado en Guarayos

La Policía confirmó que los avasalladores abandonaron más de 10 hectáreas tomadas en Ascensión de Guarayos. Un sobrevuelo verificó
Contingente policial

Inundación en Tipuani afecta a 250 familias y alcalde solicita ayuda estatal

El río Tipuani se desbordó tras un deslizamiento y lluvias torrenciales, anegando viviendas y derrumbando muros de contención. El
Vista de la localidad de Tipuani afectada por la inundación.

Más de 1.000 bolivianos votarán en Miami pese a la retirada del personal consular

Más de mil bolivianos registrados en Miami ejercerán su derecho al voto en el balotaje del 19 de octubre.
Imagen sin título

Desarticulan una banda criminal en Santa Cruz con presuntos policías implicados

La FELCC de Santa Cruz desarticuló una banda dedicada a asaltos violentos en la zona sur. Entre los detenidos
Detenidos trasladados a la FELCC de Santa Cruz.

Arranca el Festival Internacional de Cine Fenavid en Santa Cruz

El Festival Internacional de Cine Fenavid inició el 6 de octubre en Santa Cruz con más de 150 proyecciones
Afiche de la película 'Mano propia', uno de los filmes que se proyectará en el Fenavid.

Un vehículo autónomo supera por primera vez un examen de conducir en Alemania

El vehículo autónomo Edgar, desarrollado por la Universidad Técnica de Múnich, superó una prueba de conducción evaluada por un
El vehículo autónomo de investigación Edgar durante su examen de conducir

Autora presenta obra de cuentos y leyendas de Totora en la FILC

Mirtha Heidy López Vargas presenta un libro con 26 cuentos y 9 juegos tradicionales de Totora. La obra rescata
Imagen sin título