Gobierno busca diálogo con Shell para evitar arbitraje internacional

Bolivia inicia negociaciones con Shell para resolver disputa por presuntas medidas ilegales contra la inversión, evitando proceso arbitral internacional.
Correo del Sur
Referencial (sin descripción específica) Información de autor no disponible / Correo del Sur
Referencial (sin descripción específica) Información de autor no disponible / Correo del Sur

Gobierno busca diálogo con Shell para evitar arbitraje internacional

Shell planteó una disputa contra el Estado boliviano por presuntas medidas ilegales. El Procurador General y el Presidente Arce afirmaron que se priorizará la negociación durante el plazo de seis meses para evitar el proceso arbitral.

«La mejor vía en estos conflictos es dialogar»

El presidente Luis Arce afirmó que Bolivia “tiene todo para defenderse de cualquier requerimiento”, pero que la “mejor vía en estos conflictos es dialogar”. Aseguró que todavía no había recibido ninguna notificación formal por parte de la empresa.

Posición del Procurador del Estado

El procurador general del Estado, Ricardo Condori Tola, declaró que “no hay proceso arbitral” en este momento. Explicó que el Gobierno, amparado en la Constitución, apelará a las negociaciones para evitarlo, anunciando que “veremos todos los mecanismos necesarios” para analizar la situación durante el plazo de seis meses.

Los motivos de la disputa

Shell Bolivia Corporation (SBC) notificó al Estado el 5 de agosto de 2025. Alega que Bolivia ha adoptado de manera constante medidas ilegales que vulneran los derechos del inversor. Entre los presuntos incumplimientos se citan la venta ilegal de más de 6.000 barriles de crudo propiedad de SBC, incumplimiento de pagos por varios millones de dólares y la anulación de un laudo arbitral a favor de SBC contra YPFB.

Un historial de diferencias

El texto fuente describe que la disputa se basa en una serie de presuntos incumplimientos por parte de Bolivia que se habrían producido de manera constante, vulnerando los derechos del inversor bajo el tratado y el derecho internacional, lo que ha llevado a la empresa a activar el mecanismo de disputa.

El camino a seguir: negociación o confrontación

La situación queda sujeta al resultado de las negociaciones que el Gobierno boliviano intentará llevar a cabo en los próximos seis meses. La eficacia de esta estrategia dialogante determinará si el conflicto se resuelve o si, por el contrario, se procede a un arbitraje internacional.

Dueña de rueda de la fortuna será imputada por lesiones culposas tras desplome

La Fiscalía imputará a la propietaria de la rueda mecánica desplomada en la feria Alasita de Santa Cruz por
Imagen sin título

Fiscalía ordena aprehensión del presidente de YPFB por presunto contrabando de gas

La Fiscalía boliviana ordenó la aprehensión de Armin Dorgathen, presidente de YPFB, por presunto contrabando agravado de exportación de
El presidente de YPFB, Armin Dorgathen, y la orden de aprehensión

Crisis de combustible se agrava en La Paz y El Alto por declaraciones y orden de aprehensión

YPFB anunció que el próximo gobierno dispondrá de combustible para apenas 2-3 días. La declaración provocó largas filas en
Filas por combustible que llegan hasta la autopista La Paz - El Alto.

Mario Argollo asume como nuevo secretario ejecutivo de la COB en Bolivia

Mario Argollo, representante del Sindicato Minero de Huanuni, es el nuevo secretario ejecutivo de la Central Obrera Boliviana. Sucede
Marco Argollo, el nuevo secretario ejecutivo de COB.

Vecinos capturan a presuntos ladrones de motocicletas en Ivirgarzama

Vecinos de Ivirgarzama capturaron a dos hombres sorprendidos manipulando una motocicleta. Los residentes los redujeron y entregaron a la
Imagen sin título

Bolivia celebra el Día del Huevo con un sándwich récord de 103 metros

Estudiantes de gastronomía elaboraron un sándwich de huevo de 103,3 metros en la plaza Camacho de La Paz. Utilizaron
Estudiantes de UNANDES elaboran el sándwich de huevo 'más largo'

La Casa Blanca confirma el inicio de despidos masivos por el cierre del gobierno

La Casa Blanca inicia despidos masivos de empleados públicos debido al cierre gubernamental. Russ Vought, jefe de la OMB,
Donald Trump ya había advertido sobre la posibilidad de despidos masivos.

El chavismo ataca el Nobel de Paz de María Corina Machado a través de Telesur

El medio oficialista Telesur, afín al gobierno de Maduro, calificó a María Corina Machado de «golpista» tras recibir el
María Corina Machado recibió el Nobel de la Paz

Loza ratifica la vigilia en el trópico para proteger a Evo Morales

Sindicatos del trópico de Cochabamba ratifican la vigilia de resguardo a Evo Morales. El senador Leonardo Loza justifica la
El exmandatario junto a sus seguidores.

Argentinos celebran que acuerdo de paz de Trump incluya diálogo interreligioso

El Instituto de Diálogo Interreligioso de Argentina apoya el acuerdo de paz entre israelíes y palestinos, destacando el rol
Copresidentes del Instituto de Diálogo Interreligioso en encuentro con el Papa Francisco

Trump anuncia aumento masivo de aranceles a China y mercados caen

Donald Trump advierte de un aumento masivo de aranceles a China y cancela reunión con Xi Jinping. Beijing responde
Imagen sin título

Hospital de Montero lanza consultorio gratuito para tratar el estrés

El Hospital de Tercer Nivel de Montero inaugura un consultorio gratuito contra el estrés. Ofrece diagnóstico, prevención y tratamiento
Imagen sin título