Gobierno busca diálogo con Shell para evitar arbitraje internacional

Bolivia inicia negociaciones con Shell para resolver disputa por presuntas medidas ilegales contra la inversión, evitando proceso arbitral internacional.
Correo del Sur
Referencial (sin descripción específica) Información de autor no disponible / Correo del Sur
Referencial (sin descripción específica) Información de autor no disponible / Correo del Sur

Gobierno busca diálogo con Shell para evitar arbitraje internacional

Shell planteó una disputa contra el Estado boliviano por presuntas medidas ilegales. El Procurador General y el Presidente Arce afirmaron que se priorizará la negociación durante el plazo de seis meses para evitar el proceso arbitral.

«La mejor vía en estos conflictos es dialogar»

El presidente Luis Arce afirmó que Bolivia “tiene todo para defenderse de cualquier requerimiento”, pero que la “mejor vía en estos conflictos es dialogar”. Aseguró que todavía no había recibido ninguna notificación formal por parte de la empresa.

Posición del Procurador del Estado

El procurador general del Estado, Ricardo Condori Tola, declaró que “no hay proceso arbitral” en este momento. Explicó que el Gobierno, amparado en la Constitución, apelará a las negociaciones para evitarlo, anunciando que “veremos todos los mecanismos necesarios” para analizar la situación durante el plazo de seis meses.

Los motivos de la disputa

Shell Bolivia Corporation (SBC) notificó al Estado el 5 de agosto de 2025. Alega que Bolivia ha adoptado de manera constante medidas ilegales que vulneran los derechos del inversor. Entre los presuntos incumplimientos se citan la venta ilegal de más de 6.000 barriles de crudo propiedad de SBC, incumplimiento de pagos por varios millones de dólares y la anulación de un laudo arbitral a favor de SBC contra YPFB.

Un historial de diferencias

El texto fuente describe que la disputa se basa en una serie de presuntos incumplimientos por parte de Bolivia que se habrían producido de manera constante, vulnerando los derechos del inversor bajo el tratado y el derecho internacional, lo que ha llevado a la empresa a activar el mecanismo de disputa.

El camino a seguir: negociación o confrontación

La situación queda sujeta al resultado de las negociaciones que el Gobierno boliviano intentará llevar a cabo en los próximos seis meses. La eficacia de esta estrategia dialogante determinará si el conflicto se resuelve o si, por el contrario, se procede a un arbitraje internacional.

PDC gana en Cochabamba por 4.052 votos y cierra cómputo electoral

El Partido Demócrata Cristiano se impone a la alianza Libre en Cochabamba, último departamento en escrutar. El TSE completa
La llajta fue el último departamento en terminar la tarea electoral Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Informe EEUU denuncia violación derechos humanos de Camacho

El Departamento de Estado de EEUU documenta violaciones al debido proceso y abusos estructurales en el caso del gobernador
Imagen relacionada con el informe de derechos humanos o el gobernador Camacho Información de autor no disponible / EL DEBER

Segunda vuelta electoral Bolivia 2025: Paz vs Quiroga

El TSE confirma la segunda vuelta entre Rodrigo Paz Pereira (PDC) con 32,06% y Jorge Tuto Quiroga (Libre) con
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

UPSA certifica estudiantes en Computación en la Nube con Huawei

La UPSA entregó certificaciones Huawei Cloud a trece estudiantes y anuncia nueva materia de Inteligencia Artificial para el semestre
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Elecciones en Bolivia 2025: cierre de ciclos políticos y económicos

Los comicios del 17 de agosto definen la continuidad o cambio del modelo actual en Bolivia, cerrando ciclos económicos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Luis Arce permanecerá en Bolivia tras su presidencia

El presidente Luis Arce desmiente rumores de fuga y anuncia que permanecerá en Bolivia por su familia y trabajo,
El presidente de Bolivia, Luis Arce, habla durante una rueda de prensa en La Casa Grande del Pueblo en La Paz Luis Gandarillas / EFE

Luis Arce descarta efecto Milei en elecciones bolivianas

El presidente boliviano afirmó que los resultados electorales muestran un rechazo del pueblo a la derecha y descartó influencia
El presidente de Bolivia, Luis Arce, habla durante una rueda de prensa en La Casa Grande del Pueblo en La Paz Luis Gandarillas / Asuntos Centrales

Analista critica prohibición de encuestas en recta final electoral

Luis Garay de Ipsos CIESMORI analiza cómo la Ley 026 que prohíbe publicar encuestas la última semana antes de
Imagen sin título Información de autor no disponible / Asuntos Centrales

Andrónico Rodríguez acusa al voto nulo de beneficiar a la derecha

El candidato presidencial Andrónico Rodríguez cuestiona a impulsores del voto nulo tras obtener 8,51% de votos y acusa que
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Hombre ataca a periodista en set de televisión en Oruro

Un sujeto agredió físicamente a la comunicadora Marcela Cruz durante transmisión en vivo del Canal 15 de Oruro. El
Captura de video del ataque en el set de televisión Información de autor no disponible / Unitel Digital

Asesinato de joven en El Alto: buscan ocupantes de camioneta

Un joven fue asesinado de un disparo en la cabeza tras una discusión con ocupantes de una camioneta en
La Felcc investiga el crimen Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Hombre capturado filmando a vecina en ducha en El Alto

Un hombre de 42 años fue sorprendido perforando la puerta de una ducha para filmar a su vecina. Familiares
Foto ilustrativa de una situación similar APG / Unitel Digital