Fiscalía ordena examen nacional a fiscales de carrera en Bolivia

La Fiscalía General del Estado convocó a 600 fiscales de todo el país a rendir una prueba escrita este sábado 23 de agosto, con apenas tres días de antelación para prepararse.
El Deber
Fiscalía departamental de Santa Cruz Información de autor no disponible / EL DEBER
Fiscalía departamental de Santa Cruz Información de autor no disponible / EL DEBER

Fiscalía ordena examen nacional a todos los fiscales de carrera

600 fiscales de todo el país deben rendir una prueba escrita este sábado 23 de agosto. La medida fue notificada con apenas tres días de antelación, generando preocupación por el poco tiempo para prepararse. La evaluación busca medir conocimientos básicos y el manejo del sistema informático.

Una prueba con poco margen de preparación

La Fiscalía General del Estado emitió el instructivo FGE/RRMM 235/2025 el martes 19 de agosto, ordenando la realización de un examen escrito para todos los fiscales institucionalizados de carrera. La prueba se llevará a cabo este sábado 23 de agosto a las 10:00 horas en todas las fiscalías departamentales del país. La inmediatez de la convocatoria, emitida dos días después de las elecciones generales, tomó por sorpresa a los fiscales, quienes fueron notificados el mismo martes por la tarde.

Logística y preocupaciones

Casi 600 fiscales a escala nacional, que pasaron por la escuela de fiscales tras estudios de casi seis meses, están obligados a rendir el examen. Solo en Santa Cruz, se someterán a la prueba casi 300 profesionales. Los fiscales mostraron preocupación al considerar que solo tienen tres días para estudiar la Constitución, los códigos vigentes y todas las normas en vigor. Alegan que, además, deben seguir cumpliendo con sus funciones habituales durante este período.

Marco legal de la evaluación

El instructivo se basa en los artículos 91 y 93.II de la Ley Orgánica del Ministerio Público. Esta ley instituye la carrera fiscal como el sistema que establece el ingreso, permanencia, promoción y/o destitución de los fiscales, basándose en la eficacia del ejercicio y la acreditación progresiva de conocimientos. La resolución señala que el subsistema de evaluación es parte integral de esta carrera.

Un sistema en proceso de evaluación

La carrera fiscal en Bolivia está formalmente establecida como un sistema que busca garantizar la idoneidad de los fiscales mediante evaluaciones y formación continua. El ingreso a la carrera se realiza tras aprobar estudios en la escuela de fiscales, con un proceso que dura casi seis meses. Esta evaluación masiva y sorpresiva es una aplicación directa de los mecanismos de permanencia previstos en la ley.

El resultado definirá el rumbeo profesional

La eficacia de esta evaluación masiva dependerá de su correcta implementación logística, especialmente en departamentos como Santa Cruz y Tarija, donde se deben prever instalaciones con condiciones de internet óptimas. Las repercusiones para los casi 600 fiscales son directas, ya que el desempeño en esta prueba forma parte de los parámetros oficiales para su permanencia en el sistema de carrera.

Bolivia logra tercer puesto mundial en olimpiada de robótica 2025

Bolivia obtuvo el tercer lugar en el FIRST Global Challenge 2025 en Panamá, entre 193 países. El equipo, en
El equipo boliviano tras el certamen internacional.

El FMI se compromete a apoyar las reformas económicas en Bolivia

El FMI se declaró listo para apoyar a Bolivia en la implementación de reformas económicas tras una reunión con
Imagen sin título

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en Bolivia con precios y cobertura estables

UNIVida inicia la venta del SOAT 2026 manteniendo cobertura y precios por quinto año. La póliza incluye 24.000 bolivianos
Imagen referencial de la venta del SOAT en Cochabamba.

Bolivia gira su política exterior hacia EE.UU. y se aleja del ALBA

El presidente electo Rodrigo Paz orienta la política exterior boliviana hacia Washington, alejándose del ALBA. El objetivo es solucionar
El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, y el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio.

Estados Unidos ataca una lancha en el Caribe y mata a tres «narcoterroristas»

Tres ocupantes de una lancha, identificados como narcoterroristas, murieron en un ataque estadounidense en aguas internacionales del Caribe. El
Imagen del video del nuevo ataque, este sábado.

Bolivia y Estados Unidos acuerdan reanudar relaciones diplomáticas

Bolivia y Estados Unidos inician una nueva etapa diplomática tras la reunión de Rodrigo Paz con Marco Rubio. El
Imagen sin título

Familias honran a sus difuntos en Todos Santos en cementerios de Santa Cruz

Más de 200 funcionarios municipales garantizaron normalidad en los 24 cementerios de Santa Cruz durante Todos Santos. Familias visitaron
Personas visitan tumbas adornadas con flores y velas en el cementerio

Felcn incauta más de dos toneladas de marihuana en la ruta Oruro-Uyuni

La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico incautó 2.087 kilogramos de marihuana camuflada entre yeso en un tractocamión.
Imagen sin título

Accidente en Yungas deja cuatro muertos tras quedarse dormido el conductor

Cuatro personas fallecieron y cinco resultaron heridas en un accidente de tránsito en la carretera de los Yungas de
El vehículo que se accidentó en los Yungas de La Paz

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en puntos fijos de Bolivia

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en su red de puntos fijos en Bolivia. La cobertura y precio
Un ciudadano compra SOAT en la oficina central de Univida.

Venezuela reduce servicios consulares en Bolivia tras críticas de Paz

La Embajada de Venezuela en La Paz cancela nuevos trámites migratorios y limita servicios consulares. La medida responde a
Frontis de la embajada de Venezuela

Asesinan a tiros a un hombre de 30 años en el trópico de Cochabamba

Un hombre de 30 años fue ejecutado a plena luz del día en el barrio Paraíso de Entre Ríos,
Captura de video donde se observa el ataque armado.