Evo Morales acusa a PDC de copiar su programa social

El expresidente boliviano Evo Morales afirma que Edman Lara del PDC copió su plan de gobierno social y critica el programa económico de Rodrigo Paz desde el Chapare.
Correo del Sur
Evo Morales y Edman Lara Información de autor no disponible / Correo del Sur
Evo Morales y Edman Lara Información de autor no disponible / Correo del Sur

Evo Morales afirma que el PDC copió su programa social

El expresidente asegura que Edman Lara le robó su plan. Realizó estas declaraciones desde el Chapare en medio de la tensión preelectoral. También criticó el programa económico de Rodrigo Paz.

Un guiño en la arena política

En medio de las tensiones preelectorales rumbo al balotaje, el expresidente Evo Morales volvió a posicionarse en la arena política. Desde su radio en el Chapare, aseguró que el plan de gobierno del postulante vicepresidencial del Partido Demócrata Cristiano (PDC), Edman Lara, es idéntico al suyo.

Críticas y coincidencias

Morales afirmó: “Lara nos robó todo el programa social. Mejoraron, inclusive, demagógicamente”. En contraste, criticó el programa de Rodrigo Paz, señalando que “el programa económico de Paz es también privatización, pero bien camuflada”.

Un contexto de fuertes críticas

Estas declaraciones se producen en un contexto de fuertes críticas contra Edman Lara por su comportamiento, acusado de actitudes prepotentes e incluso amenazantes hacia el candidato Jorge Tuto Quiroga y otros actores públicos, incluyendo periodistas.

Celebración de resultados

Morales también celebró el resultado de la primera vuelta, calificando la votación como “la derrota de la corrupción y la traición”, en alusión a antiguos aliados políticos. “Fueron leales a la pega, no al país”, sentenció.

El mapa electoral cambiante

El MAS observa con atención el avance del PDC, que obtuvo el primer lugar con un 32% de los votos. Este apoyo se concentró en regiones donde el MAS fue tradicionalmente fuerte: La Paz, Oruro, Cochabamba, Potosí y Chuquisaca.

Antecedentes de una polarización

Las declaraciones alimentaron teorías sobre un eventual entendimiento con el evismo, teoría que se refuerza con los comentarios de Morales. Este contexto surge de la primera vuelta electoral que derivó en un balotaje.

El rumbo hacia el balotaje

La situación define el escenario de alianzas y posicionamientos de cara a la segunda vuelta electoral, con un MAS observando el avance de un partido que gana terreno en sus bastiones tradicionales.

Ministerio de Justicia boliviano aclara origen de bono a funcionarios

El Ministerio de Justicia aclara que el pago de Bs 1.000 a sus funcionarios provino de un fondo social
Imagen sin título

Fiscalía boliviana promete combatir avasallamientos de tierras en Santa Cruz

La Fiscalía boliviana reforzará coordinación con Policía e INRA para actuar contra avasallamientos que paralizan la producción. El sector
Imagen sin título

Santa Cruz lidera denuncias de delitos en Bolivia según Observatorio

Santa Cruz registró el 36,68% de los delitos de alta connotación social en Bolivia durante el primer semestre de
Imagen sin título

Marcha en favela de Río exige justicia y culpa al gobernador por operativo

Marcha en el complejo de favelas de Penha pide justicia por las 121 víctimas de una operación policial. La
La marcha contra el gobernador de Rio de Janeiro, en medio de la favela Penha.

Abuso a menores es la principal causa de reclusión en cárceles de Bolivia

El 17,90% de los reclusos en Bolivia cumplen condena por delitos sexuales contra menores, superando al narcotráfico. El aumento
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

El voto latino será clave en las elecciones a la alcaldía de Nueva York

El 48% del electorado latino de Nueva York apoya al demócrata Zohran Mamdani en las elecciones a la alcaldía
Zohran Mamdani baila durante un acto de campaña en Manhattan.

Tres policías detenidos por robo de 600 celulares en El Alto

Tres agentes policiales fueron detenidos por robar 600 celulares a un comerciante en El Alto. La FELCC recuperó parte
Celulares secuestrados por la Policía

Dos muertos e inundaciones récord por tormenta en Nueva York

Dos personas fallecieron en Nueva York tras una tormenta que superó el sistema de alcantarillado, con lluvias de 15,2
Calles de Nueva York inundadas por la tormenta

Panificadores bolivianos aumentan el precio del pan a un boliviano

La Confederación de Panificadores de Bolivia anuncia que el precio referencial del pan subirá a un boliviano tras el
El "pan de batalla" con harina subvencionada se vende a Bs 0.50.

Presidente electo boliviano agradece al BID por diálogo constructivo en Washington

El presidente electo Rodrigo Paz acordó con el BID un plan de acompañamiento en tres fases: transición cortoplacista, estabilización
Presidente electo boliviano Rodrigo Paz Pereira

Mujer muere apuñalada por su hermano durante una discusión en La Paz

Un hombre asesinó a su hermana de una puñalada en el muslo durante una discusión en La Paz. La
La mujer fue auxiliada a un centro hospitalario

Magistratura detecta irregularidades en juzgados de Santa Cruz e inicia investigaciones

El Consejo de la Magistratura inició inspecciones sorpresa en juzgados de La Guardia, El Torno y Samaipata tras denuncias
Imagen sin título