Estados Unidos pierde 1,4 millones de inmigrantes bajo gestión Trump

La población inmigrante en EE.UU. se redujo en 1,4 millones durante los primeros seis meses de 2025, marcando la primera caída desde la década de 1960 debido a políticas restrictivas.
Clarín
Un agente federal detiene a una mujer en una corte de inmigración en Nueva York EFE / Clarín
Un agente federal detiene a una mujer en una corte de inmigración en Nueva York EFE / Clarín

Estados Unidos pierde 1,4 millones de inmigrantes bajo gestión de Trump

La caída, la primera desde la década de 1960, se produjo en los primeros seis meses de 2025. El descenso se atribuye a las políticas de restricción y deportación implementadas por la Administración republicana.

Una disminución histórica

Un informe del Pew Research Center reveló que la población inmigrante en Estados Unidos se redujo a 51,9 millones en junio de 2025, desde un récord de 53,3 millones en enero. Esto marca la primera caída en más de medio siglo, un fenómeno no visto desde la Gran Depresión. La proporción de inmigrantes en la población total cayó del 15,8% al 15,4%.

Impacto en la fuerza laboral

Esta pérdida demográfica implica una reducción de 750.000 trabajadores, ya que la participación de inmigrantes en la fuerza laboral bajó del 20% en enero al 19% en junio.

El factor de las políticas migratorias

El director de investigación Mark López indicó que la disminución «es parcialmente el resultado de las políticas de Trump», quien implementó 181 acciones ejecutivas para restringir la llegada de migrantes o deportarlos. Estas medidas resultaron en menores cruces fronterizos, un incremento en las deportaciones y un impulso para que las personas abandonen el país de forma voluntaria. El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) reportó la deportación de 324.000 personas.

La evolución de la población indocumentada

El estudio también detalla cambios en la población indocumentada, que alcanzó un récord de 14 millones en 2023. Tras un crecimiento histórico de 3,5 millones entre 2021 y 2023, se estima que esta población «probablemente ha empezado a caer en 2025» debido al incremento de las deportaciones.

Un panorama migratorio diversificado

México se mantiene como el principal país de origen con 11,4 millones de migrantes (22% del total), aunque su proporción ha disminuido desde 2010. Más de la mitad de todos los migrantes son de Latinoamérica. La creciente diversificación en el origen de la inmigración se evidencia con India, China y Filipinas como los siguientes países de origen.

Un cambio de tendencia sin precedentes

El fenómeno se enmarca en una tendencia histórica de crecimiento de la población inmigrante en Estados Unidos, la cual se había mantenido constante desde la década de 1960. Las estrictas políticas migratorias de la actual Administración han interrumpido esta tendencia de forma abrupta.

Un nuevo escenario demográfico

La reducción de la población inmigrante y su consecuente impacto en la fuerza laboral configuran un nuevo escenario demográfico y económico para Estados Unidos, marcado por la aplicación de medidas ejecutivas restrictivas.

Asesinato de joven en El Alto captado en video durante discusión

Un video registra el momento en que un joven es asesinado de un disparo en la cabeza durante una
Captura de video que muestra el momento del ataque en una calle de El Alto Información de autor no disponible / Unitel Digital

Condena de 30 años por violación e infanticidio en Cochabamba

Hombre de 50 años recibe pena máxima por violar a su hija adolescente, causar embarazo y cometer infanticidio en
Imagen referencial del caso del padre violador UNITEL / Unitel Digital

Cochabamba alcanza 94% del cómputo electoral y prevé cerrarlo hoy

El Tribunal Electoral Departamental de Cochabamba avanza en la verificación de actas observadas y prevé concluir el escrutinio de
Ruth Pontejo, presidente del TED de Cochabamba Información de autor no disponible / UNITEL

Cuatro bomberos heridos por explosión en silo industrial de Santa Cruz

Cuatro bomberos policiales sufrieron graves quemaduras tras una explosión durante labores de enfriamiento en un silo industrial, denunciando falta
Equipamiento de bomberos dañado tras la explosión Soledad Prado / EL DEBER

Evo Morales acusa a candidato Lara de robar programa social

Evo Morales acusa al candidato Edman Lara del PDC de plagiar su programa social y descarta apoyar a cualquier
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Fiscalía ordena examen nacional a fiscales de carrera en Bolivia

La Fiscalía General del Estado convocó a 600 fiscales de todo el país a rendir una prueba escrita este
Fiscalía departamental de Santa Cruz Información de autor no disponible / EL DEBER

Dos municipios cruceños en desastre por incendios forestales

San Ignacio de Velasco y El Carmen Rivero Torrez declaran desastre por incendios forestales que han afectado más de
Inspección a comunidad en El Carmen Rivero Torrez Información de autor no disponible / EL DEBER

Arce culpa a Evo Morales de derrota electoral del MAS en Bolivia

El presidente Luis Arce atribuye la derrota electoral del MAS y la crisis económica a Evo Morales, acusándolo de
El presidente Luis Arce vota en las elecciones generales de Bolivia Presidencia / Unitel Digital

Presidente Arce atribuye fracaso del MAS a Evo Morales

El presidente Luis Arce responsabiliza a Evo Morales del desgaste del gobierno y anuncia que el MAS no apoyará
Luis Arce, presidente de Bolivia, durante conferencia de prensa APG / ELDEBER.com.bo

Asalto a punta de pistola a trotadores en Santa Cruz

Dos personas fueron asaltadas con pistola mientras trotaban en la avenida Cushing. El sujeto les apuntó a la cabeza
Agentes investigan un hecho de inseguridad en la capital Fuad Landívar / EL DEBER

Dos bomberos en UCI tras incendio de más de 1000 grados

Cuatro bomberos resultaron heridos, dos en estado grave, tras una deflagración con temperaturas superiores a 1000°C durante un incendio
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Arce invita a Paz y Quiroga a reunión sobre economía y combustible

El Presidente Luis Arce invita formalmente a los candidatos Rodrigo Paz y Jorge Quiroga a una reunión para informar
El presidente Luis Arce en conferencia desde Casa Grande del Pueblo Información de autor no disponible / APG