Estados Unidos pierde 1,4 millones de inmigrantes bajo gestión Trump

La población inmigrante en EE.UU. se redujo en 1,4 millones durante los primeros seis meses de 2025, marcando la primera caída desde la década de 1960 debido a políticas restrictivas.
Clarín
Un agente federal detiene a una mujer en una corte de inmigración en Nueva York EFE / Clarín
Un agente federal detiene a una mujer en una corte de inmigración en Nueva York EFE / Clarín

Estados Unidos pierde 1,4 millones de inmigrantes bajo gestión de Trump

La caída, la primera desde la década de 1960, se produjo en los primeros seis meses de 2025. El descenso se atribuye a las políticas de restricción y deportación implementadas por la Administración republicana.

Una disminución histórica

Un informe del Pew Research Center reveló que la población inmigrante en Estados Unidos se redujo a 51,9 millones en junio de 2025, desde un récord de 53,3 millones en enero. Esto marca la primera caída en más de medio siglo, un fenómeno no visto desde la Gran Depresión. La proporción de inmigrantes en la población total cayó del 15,8% al 15,4%.

Impacto en la fuerza laboral

Esta pérdida demográfica implica una reducción de 750.000 trabajadores, ya que la participación de inmigrantes en la fuerza laboral bajó del 20% en enero al 19% en junio.

El factor de las políticas migratorias

El director de investigación Mark López indicó que la disminución «es parcialmente el resultado de las políticas de Trump», quien implementó 181 acciones ejecutivas para restringir la llegada de migrantes o deportarlos. Estas medidas resultaron en menores cruces fronterizos, un incremento en las deportaciones y un impulso para que las personas abandonen el país de forma voluntaria. El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) reportó la deportación de 324.000 personas.

La evolución de la población indocumentada

El estudio también detalla cambios en la población indocumentada, que alcanzó un récord de 14 millones en 2023. Tras un crecimiento histórico de 3,5 millones entre 2021 y 2023, se estima que esta población «probablemente ha empezado a caer en 2025» debido al incremento de las deportaciones.

Un panorama migratorio diversificado

México se mantiene como el principal país de origen con 11,4 millones de migrantes (22% del total), aunque su proporción ha disminuido desde 2010. Más de la mitad de todos los migrantes son de Latinoamérica. La creciente diversificación en el origen de la inmigración se evidencia con India, China y Filipinas como los siguientes países de origen.

Un cambio de tendencia sin precedentes

El fenómeno se enmarca en una tendencia histórica de crecimiento de la población inmigrante en Estados Unidos, la cual se había mantenido constante desde la década de 1960. Las estrictas políticas migratorias de la actual Administración han interrumpido esta tendencia de forma abrupta.

Un nuevo escenario demográfico

La reducción de la población inmigrante y su consecuente impacto en la fuerza laboral configuran un nuevo escenario demográfico y económico para Estados Unidos, marcado por la aplicación de medidas ejecutivas restrictivas.

Bolivia prevé la llegada de 45 delegaciones para la posesión de Rodrigo Paz

Al menos 45 delegaciones internacionales, incluyendo los presidentes de Argentina, Paraguay y Chile, asistirán a la juramentación de Rodrigo
Rodrigo Paz, presidente electo de Bolivia.

Detienen a una pareja con hijos por el millonario robo en el Louvre

La policía detuvo a una pareja con hijos por el robo de 102 millones de dólares en joyas del
Agentes antidisturbios cerca de la pirámide del Louvre tras las detenciones

Operativo «Todos Santos Seguro» atiende 357 casos y registra un asesinato por sicariato

El operativo nacional de seguridad ‘Todos Santos Seguro’ atendió 357 casos en cementerios y terminales. Pese al despliegue policial,
Controles en cementerios de Bolivia

Cesan las lluvias en Santa Cruz tras intensa precipitación matinal

Tras las lluvias matinales, el pronóstico confirma tiempo seco para el resto del domingo en Santa Cruz. Las familias
Algunas calles se inundaron tras la lluvia caída en la ciudad

Conductor ebrio atropella a una mujer al invadir acera en Santa Cruz

Un conductor bajo los efectos del alcohol atropelló a una mujer en la acera de la avenida San Martín
Momento en el que atropellan a la víctima

Niña muere al caer del séptimo piso de un condominio en Santa Cruz

Una niña ha fallecido tras precipitarse desde el séptimo piso de un condominio en la zona norte de Santa
Condominio en Santa Cruz zona norte donde una niña murió tras una caída

Gobierno anuncia llegada de 45 delegaciones para posesión presidencial

45 delegaciones internacionales asistirán a la transmisión de mando del presidente Rodrigo Paz el 8 de noviembre. El viceministro
Imagen sin título

Rodrigo Paz anuncia nueva era en relaciones con EEUU desde Washington

El presidente electo Rodrigo Paz se reunió con el secretario de Estado Marco Rubio en Washington para restablecer las
El secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio, saluda al presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, tras un encuentro formal e

Zamora destaca transición presidencial guiada por transparencia y diálogo en Bolivia

Mauricio Zamora, coordinador del presidente entrante Rodrigo Paz, afirma que la transición presidencial en Bolivia está prácticamente concluida. El
Imagen sin título

Bolivia absuelve a Richard Mamani tras nueve años de prisión injusta

Richard Mamani recupera la libertad tras ser absuelto tras nueve años de prisión injusta. La justicia anuló la condena
Imagen sin título

Bolivia entrega la Medalla de Bolívar a Paz Pereira en transmisión de mando

Rodrigo Paz Pereira recibirá la Medalla del Libertador Simón Bolívar el 8 de noviembre. Este acto formaliza la transferencia
Imagen sin título

Operación policial en Río deja 117 muertos en enfrentamiento con el Comando Vermelho

La Operación Contención en Río de Janeiro dejó 117 fallecidos, la acción policial más letal de su historia. El
Cuerpos en las favelas, tras un gigantesco operativo policial en Río de Janeiro