EEUU despliega destructores en Caribe contra narcotráfico venezolano

Estados Unidos despliega tres destructores con 4.000 soldados en el Caribe para combatir el narcotráfico desde Venezuela, mientras Caracas moviliza sus fuerzas en respuesta.
Clarín
El destructor de misiles USS Gravely de la Armada de EE. UU. en el puerto de Klaipeda, Lituania Información de autor no disponible / Clarín
El destructor de misiles USS Gravely de la Armada de EE. UU. en el puerto de Klaipeda, Lituania Información de autor no disponible / Clarín

Estados Unidos despliega tres destructores con 4.000 soldados en el Caribe

La operación tiene como fin declarado terminar con el narcotráfico que surge de Venezuela. El despliegue incluye buques con sistemas de combate Aegis y capacidad de lanzar misiles. Venezuela ha respondido con la movilización de sus fuerzas para defender su soberanía.

Un poderío naval de última generación

Estados Unidos ha asentado tres destructores de la clase Arleigh Burke en la región: el USS Sampson, el USS Gravely y el USS Jason Dunham. Estos navíos utilizan el sistema de combate Aegis, que combina un radar de última generación, potencial informático y tecnologías de misiles que habilitan detectar y reducir amenazas múltiples simultáneas. En total, cerca de 4.000 infantes de marina estarán incluidos en la misión. Según una fuente citada por Reuters, el despliegue también incluye un submarino con capacidades nucleares no especificado.

Capacidades de los destructores

Los destructores están facultados para combatir enemigos que estén desde el aire, la tierra, el mar o debajo del agua de forma simultánea. Portan misiles de crucero Tomahawk para ataques a tierra de largo alcance, misiles ASROC para objetivos submarinos y helicópteros MH-60R Seahawk equipados con sonar y torpedos. El USS Jason Dunham, el más nuevo de los tres, además cuenta con un sistema de guerra electrónica y defensas antimisiles por etapas.

Antecedentes de una tensión creciente

La operación se enmarca en la acusación de Estados Unidos a Venezuela por narcotráfico. El gobierno de Donald Trump ha ofrecido una recompensa de 50 millones de dólares por el presidente Nicolás Maduro, a quien acusa de narcoterrorista, y ha declarado que está preparado para usar ‘todo su poder’ para frenar esta actividad.

Una respuesta soberana en el horizonte

La eficacia de la operación para su objetivo declarado de terminar con el narcotráfico dependerá de su desarrollo en aguas internacionales. La repercusión para el ciudadano es la escalada de tensión en la región, con Venezuela movilizando a sus fuerzas en respuesta a lo que percibe como una amenaza a su soberanía.

ALP modifica proyecto para incluir crédito japonés rechazado

La Presidencia de la ALP intentó incluir un crédito de 100 millones de dólares de JICA en un proyecto
Imagen referencial del parque urbano Información de autor no disponible / Correo del Sur

Paz y Quiroga disputarán segunda vuelta presidencial en Bolivia

Rodrigo Paz Pereira y Jorge Tuto Quiroga se enfrentarán en balotaje el 19 de octubre tras obtener 32,06% y
La carrera por la Presidencia, según los resultados del cómputo oficial Información de autor no disponible / Correo del Sur

Atentado camión bomba base aérea Cali: 5 muertos

Ataque terrorista con camión bomba en la Escuela Militar de Aviación de Cali deja 5 fallecidos y 36 heridos.
Zona del atentado tras explosión en inmediaciones de la Escuela Militar de Aviación EFE / Clarín

APB Súmate no apoyará a ningún candidato en balotaje boliviano

El partido de Manfred Reyes Villa decide no respaldar a Rodrigo Paz ni a Jorge Quiroga en segunda vuelta
Manfred Reyes Villa junto a sus seguidores de APB-Súmate Información de autor no disponible / URGENTE.BO

Doria Medina ratifica apoyo a Paz y señala desafío con Lara

Samuel Doria Medina confirma respaldo al binomio Paz-Lara para segunda vuelta, pero establece condiciones y señala desafíos en su
Imagen sin título Información de autor no disponible / Correo del Sur

PDC gana elecciones Bolivia 2025 con 32,06% de votos

El Partido Demócrata Cristiano de Rodrigo Paz gana las elecciones en Bolivia con 1.717.532 votos. Tuto Quiroga segundo y
Rodrigo Paz (izquierda) y Jorge Tuto Quiroga (derecha) null / null

Trump despliega fuerzas federales en Washington contra el delito

El presidente movilizó a más de 800 agentes federales en Washington DC para combatir la criminalidad, generando protestas y
Trump habla con fuerzas del orden y Guardia Nacional en Washington AP / Clarín

Andrónico Rodríguez culpa a voto nulo por derrota electoral en Bolivia

El candidato presidencial de Alianza Popular obtuvo solo 8,39% de votos y atribuye su fracaso a la campaña de
Andrónico buscó ser presidente Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

YPFB adjudica contrato millonario a Botrading en investigación

YPFB firmó un contrato de 518 millones de dólares con Botrading S.A. para suministro de diésel, mientras ambas empresas
Imagen referencial de suministro de combustible Información de autor no disponible / Agencia de Noticias Fides (ANF)

Tuto Quiroga rechaza reunión con presidente Arce en Bolivia

El candidato presidencial Jorge Tuto Quiroga declinó la invitación de Luis Arce para analizar la situación económica y de
Tuto Quiroga en conferencia de prensa rechazando la invitación Información de autor no disponible / Correo del Sur

PDC gana elecciones Cochabamba por 4.052 votos en cómputo final

El Partido Demócrata Cristiano se impuso a la alianza Libre con el 28,62% de los votos en Cochabamba, obteniendo
Imagen sin título Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Madre fallece al caer de edificio e hijo lucha por su vida

Una mujer falleció al caer desde el piso 12 de un condominio en Santa Cruz mientras su hijo permanece
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital