Detención alcalde de Llallagua por muerte de policías

El alcalde de Llallagua fue aprehendido por su presunta autoría en los hechos de junio donde tres policías fallecieron durante un bloqueo en el norte de Potosí.
unitel.bo
Policías llegan al municipio de Llallagua para desbloquear, en junio pasado Información de autor no disponible / Unitel Digital
Policías llegan al municipio de Llallagua para desbloquear, en junio pasado Información de autor no disponible / Unitel Digital

Autoridad aprehende al alcalde de Llallagua por muerte de policías

El alcalde fue detenido por su presunta autoría en los hechos de junio. Tres efectivos fallecieron durante un bloqueo en el norte de Potosí. Su situación jurídica se definirá en una audiencia de medidas cautelares.

Detención por orden judicial

El Ministerio de Gobierno ejecutó una Orden de Aprehensión contra el alcalde de Llallagua, Adalid Jorge Aguilar, este jueves 21 de agosto. La acción se basó en la existencia de probabilidad de autoría y riesgos procesales en el caso vinculado a los hechos ocurridos el 10 y 11 de junio.

Los hechos que motivan la aprehensión

Durante el conflicto de junio, sectores vinculados al expresidente Evo Morales emboscaron a un grupo de policías en el municipio. Este enfrentamiento resultó en la muerte de tres efectivos y docenas de heridos.

Proceso legal en curso

Según el reporte oficial, la situación jurídica del alcalde será definida por la autoridad jurisdiccional en una audiencia de medidas cautelares. Una comisión de fiscales se hizo cargo del proceso y la autoridad municipal fue remitido a celdas policiales.

Un conflicto con antecedentes políticos

Los hechos violentos de junio ocurrieron durante el bloqueo de sectores evistas en el municipio de Llallagua, ubicado en el norte de Potosí. El conflicto enfrentó a estos grupos con efectivos policiales que intentaban desbloquear la zona.

La justicia determinará los próximos pasos

El caso sigue su curso legal a cargo de una comisión de fiscales. El desenlace judicial del alcalde aprehendido dependerá de lo que se decida en la audiencia de medidas cautelares.

Adolescente sufre grave accidente con moledora de carne en mercado cruceño

Un joven de 15 años sufrió un grave accidente laboral en una carnicería de Santa Cruz de la Sierra,
Foto referencial de una ambulancia

Hallan muerta a mujer no vidente en Punata; su esposo es imputado por feminicidio

La FELCV aprehendió a Gualberto D.V., esposo de Sonia Rojas, una mujer no vidente de 52 años hallada asfixiada
Imagen sin título

Dos rottweiler matan a otro perro en un criadero clandestino de Cochabamba

La Dirección de Zoonosis de Cochabamba rescató cuatro perros de un criadero ilegal en Minero San Juan, tras un
Imagen sin título

Hombre de 73 años absuelto tras dos años de reclusión por denuncia falsa

Un tribunal de Achacachi absolvió a un hombre de 73 años acusado de violación tras una prueba de ADN
Una comisión de la Policía realizó los actos investigativos en La Paz

Trabajadores de salud de Santa Cruz amenazan con paro de 96 horas

Trabajadores de salud en Santa Cruz culminan un paro de 72 horas y anuncian una huelga de 96 horas.
Cartel en la puerta del hospital San Juan de Dios

Muere niño de dos años tras golpe en la cabeza en La Paz; padre y niñera implicados

Un niño de dos años falleció en La Paz por un golpe en la cabeza, diagnosticado con muerte cerebral.
Imagen referencial de un niño hospitalizado.

Evismo intenta crear comisión para investigar presunto fraude electoral

La comisión mixta de Constitución rechazó por unanimidad crear una comisión para investigar un presunto fraude electoral, propuesta por
Imagen sin título

Senado boliviano bloquea intento de boicot electoral a diez días del balotaje

Las instituciones democráticas ratifican la celebración del balotaje del 19 de octubre, tras el fracaso de un proyecto de
El senador Vargas expone su propuesta para frenar el proceso electoral

TSJ garantiza segunda vuelta electoral y denuncia a magistrados del TCP

El presidente del Tribunal Supremo de Justicia de Bolivia, Romer Saucedo, garantiza la celebración de la segunda vuelta electoral
Imagen sin título

Hurtado denuncia presiones políticas para descabezar el TCP antes del balotaje

El presidente del Tribunal Constitucional Plurinacional, Gonzalo Hurtado, acusa al Tribunal Supremo de Justicia de presionar para debilitar la
Imagen sin título

TSE modifica formato y moderadores para debate presidencial en Bolivia

El Tribunal Supremo Electoral modifica el debate presidencial entre Paz y Quiroga. Amplía el tiempo de respuestas a tres
Saludo de los candidatos Rodrigo Paz y Jorge Tuto Quiroga

Minería descontrolada provoca inundación en Tipuani y afecta a 250 familias

Más de 250 familias damnificadas en Tipuani, La Paz, tras el desborde del río. El viceministro de Defensa Civil
Imagen sin título