Defensoría frena contratos del litio en Bolivia por falta de consulta previa

Una jueza suspende el trámite legislativo de contratos de litio por 2.005 millones de dólares hasta realizar estudio de impacto ambiental y consulta previa a comunidades.
El Deber
El Defensor del Pueblo, Pedro Callisaya, anunció en conferencia de prensa la paralización del tratamiento de los contratos del litio en la ALP Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible
El Defensor del Pueblo, Pedro Callisaya, anunció en conferencia de prensa la paralización del tratamiento de los contratos del litio en la ALP Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Defensoría frena contratos del litio y Arce advierte bloqueo político

Una jueza ordena suspender el trámite legislativo de los acuerdos tras una medida cautelar de la Defensoría del Pueblo. El presidente Arce alerta que se ponen en riesgo inversiones por 2.000 millones de dólares en un contexto de transición de gobierno.

Un freno judicial para el litio

Una jueza agroambiental de La Paz ordenó la suspensión del tratamiento de los contratos de litio en la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP). El fallo establece que los acuerdos no podrán avanzar hasta que se realice un estudio de impacto ambiental estratégico y se garantice la consulta previa, libre e informada a las comunidades de la región.

Los contratos en pausa

Los proyectos paralizados son la Ley 170/2024-2025, con la rusa Uranium One Group por 975 millones de dólares, y la Ley 197/2024-2025, con la china Hong Kong CBC Invest Limited por 1.030 millones de dólares. Ambos buscan la construcción de plantas industriales en el Salar de Uyuni.

La postura del Ejecutivo

El presidente Luis Arce defendió los contratos, presentándolos como parte de un plan estratégico de industrialización. Aseguró que «Bolivia participaba en toda la cadena productiva» y denunció que deliberadamente se aliaron para no aprobarlos, refiriéndose a una alianza entre el ‘evismo’ y la oposición.

Repercusión para el ciudadano

La paralización afecta directamente a la viabilidad de proyectos de inversión millonaria. Además, el diputado opositor Walthy Egüez advirtió que el presidente de la Cámara de Diputados, Omar Yujra, podría ser denunciado por incumplimiento de deberes si no devuelve la documentación a la Comisión para atender las observaciones.

Un proyecto en la encrucijada

La explotación del litio es uno de los proyectos estrella del Gobierno boliviano. La controversia condensa tensiones ambientales, sociales y políticas en un contexto de transición hacia un nuevo gobierno, que tendrá la potestad de rediseñar o anular esta política.

El futuro se decide en las urnas

La eficacia de los contratos depende ahora de la coyuntura electoral. Los dos candidatos que disputarán la segunda vuelta, Rodrigo Paz Pereira y Jorge Tuto Quiroga, anticiparon que los acuerdos con Uranium One y CBC no tendrán continuidad si llegan al poder.

Bolivia logra tercer puesto mundial en olimpiada de robótica 2025

Bolivia obtuvo el tercer lugar en el FIRST Global Challenge 2025 en Panamá, entre 193 países. El equipo, en
El equipo boliviano tras el certamen internacional.

El FMI se compromete a apoyar las reformas económicas en Bolivia

El FMI se declaró listo para apoyar a Bolivia en la implementación de reformas económicas tras una reunión con
Imagen sin título

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en Bolivia con precios y cobertura estables

UNIVida inicia la venta del SOAT 2026 manteniendo cobertura y precios por quinto año. La póliza incluye 24.000 bolivianos
Imagen referencial de la venta del SOAT en Cochabamba.

Bolivia gira su política exterior hacia EE.UU. y se aleja del ALBA

El presidente electo Rodrigo Paz orienta la política exterior boliviana hacia Washington, alejándose del ALBA. El objetivo es solucionar
El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, y el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio.

Estados Unidos ataca una lancha en el Caribe y mata a tres «narcoterroristas»

Tres ocupantes de una lancha, identificados como narcoterroristas, murieron en un ataque estadounidense en aguas internacionales del Caribe. El
Imagen del video del nuevo ataque, este sábado.

Bolivia y Estados Unidos acuerdan reanudar relaciones diplomáticas

Bolivia y Estados Unidos inician una nueva etapa diplomática tras la reunión de Rodrigo Paz con Marco Rubio. El
Imagen sin título

Familias honran a sus difuntos en Todos Santos en cementerios de Santa Cruz

Más de 200 funcionarios municipales garantizaron normalidad en los 24 cementerios de Santa Cruz durante Todos Santos. Familias visitaron
Personas visitan tumbas adornadas con flores y velas en el cementerio

Felcn incauta más de dos toneladas de marihuana en la ruta Oruro-Uyuni

La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico incautó 2.087 kilogramos de marihuana camuflada entre yeso en un tractocamión.
Imagen sin título

Accidente en Yungas deja cuatro muertos tras quedarse dormido el conductor

Cuatro personas fallecieron y cinco resultaron heridas en un accidente de tránsito en la carretera de los Yungas de
El vehículo que se accidentó en los Yungas de La Paz

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en puntos fijos de Bolivia

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en su red de puntos fijos en Bolivia. La cobertura y precio
Un ciudadano compra SOAT en la oficina central de Univida.

Venezuela reduce servicios consulares en Bolivia tras críticas de Paz

La Embajada de Venezuela en La Paz cancela nuevos trámites migratorios y limita servicios consulares. La medida responde a
Frontis de la embajada de Venezuela

Asesinan a tiros a un hombre de 30 años en el trópico de Cochabamba

Un hombre de 30 años fue ejecutado a plena luz del día en el barrio Paraíso de Entre Ríos,
Captura de video donde se observa el ataque armado.