Candidatos a vicepresidencia se desafían a debate con condiciones
Edman Lara propone debatir en el mercado Abasto y que participen los binomios completos. Su contraparte, Juan Pablo Velasco, había aceptado un cara a cara a través de TikTok Live. El balotaje entre PDC y Alianza Libre se celebrará el 19 de octubre.
Un cara a cara en el mercado o en redes
El candidato a vicepresidente del PDC, Edman Lara, cambió las condiciones del debate propuesto inicialmente. Lara apunta a sentarse en una banca del mercado Abasto, de frente a la gente, buscando un escenario popular. Como segunda condición, exigió que el debate se realice con los binomios completos, asegurando que puede garantizar la presencia de su candidato presidencial, Rodrigo Paz.
Las condiciones de cada parte
Por su parte, Juan Pablo Velasco (JP Velasco), candidato a vicepresidente de la Alianza Libre, ya había aceptado el reto. Sin embargo, su propuesta era diferente: que se realice a través de TikTok Live y sin un formato estructurado, buscando una charla libre con repreguntas. Ambos coinciden en la necesidad de evitar ataques y centrarse en las ideas.
El origen del desafío
El pasado lunes, Lara fue el primero en plantear públicamente un debate de cara al balotaje durante un acto en El Alto. Consideró que era momento de debatir propuestas políticas, sociales y económicas, de manera directa y frente a la ciudadanía.
Camino a la segunda vuelta
Los binomios de PDC y de Alianza Libre irán a balotaje el 19 de octubre. Este debate entre los candidatos a la vicepresidencia surge en el marco de la campaña para esa segunda vuelta electoral.
La pelota está en su tejado
El desarrollo de este posible debate depende ahora de que las partes acuerden el formato y el escenario, tras el cruce de condiciones y propuestas públicas de ambos candidatos vicepresidenciales.