Bolsonaro debe explicar riesgo de fuga por solicitud de asilo

La Corte Suprema de Brasil exige a Jair Bolsonaro justificar en 48 horas el hallazgo de un documento de solicitud de asilo político a Argentina encontrado en su teléfono.
Clarín
Seguidores de Jair Bolsonaro en una marcha de apoyo en Brasilia Información de autor no disponible / Clarín
Seguidores de Jair Bolsonaro en una marcha de apoyo en Brasilia Información de autor no disponible / Clarín

Corte Suprema de Brasil exige explicaciones a Bolsonaro por riesgo de fuga

El juez Alexandre de Moraes dio 48 horas al ex presidente para justificarse. La medida responde al hallazgo de un documento de solicitud de asilo a Argentina en su teléfono. Bolsonaro está acusado de intentar un golpe de Estado.

Un ultimátum judicial

El magistrado de la Corte Suprema de Brasil, Alexandre de Moraes, exigió a la defensa de Jair Bolsonaro que explique «el incumplimiento de las medidas cautelares, la reiteración de conductas ilícitas y la existencia comprobada de riesgo de fuga». El plazo para responder vence este viernes.

La evidencia clave

La Policía Federal encontró en un celular confiscado al ex presidente un «documento de 33 páginas» sin fecha ni firma dirigido al presidente argentino Javier Milei, solicitando asilo político. El texto alegaba que en Brasil era «perseguido por motivos y por delitos esencialmente políticos».

Implicaciones para el proceso

Este hallazgo se enmarca en la investigación por el supuesto intento de golpe de Estado tras perder las elecciones de 2022 contra Luiz Inácio Lula da Silva. Bolsonaro, actualmente en prisión domiciliaria, se enfrenta a un juicio que comenzará el próximo 2 de septiembre y por el que podría recibir una pena de hasta 40 años de prisión.

La trama internacional

La investigación también involucra a su hijo, el diputado Eduardo Bolsonaro, quien se encuentra en Estados Unidos. Ambos son sospechosos de «coaccionar al Supremo» y de buscar «inducir, instigar y ayudar» al gobierno de Donald Trump a realizar «actos hostiles contra Brasil» para archivar la causa.

Un pasado de tensiones políticas

Bolsonaro afronta acusaciones de liderar una conspiración para mantenerse en el poder e impedir la toma de posesión de Lula da Silva tras las elecciones de 2022. Este contexto de inestabilidad política llevó al actual presidente de EE.UU., Donald Trump, a imponer aranceles adicionales a las importaciones brasileñas y sanciones a jueces del Supremo.

El juicio que definirá su futuro

La resolución del juez De Moraes aumenta la presión sobre Bolsonaro a semanas del inicio de un juicio crucial. Las autoridades consideran que la posesión del documento de asilo evidencia un plan de evasión, lo que podría tener graves consecuencias legales para el ex mandatario en el proceso que se avecina.

Ian McKellen confirma su regreso como Gandalf en nueva película

Ian McKellen confirmó que interpretará nuevamente a Gandalf en ‘The Hunt for Gollum’, la nueva película de El Señor
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Padre condenado por violación e infanticidio en Cochabamba

Un hombre de 50 años fue procesado por violar a su hija adolescente, provocar su embarazo y asesinar al
Imagen del acusado mostrando el lugar donde enterró a la bebé Información de autor no disponible / UNITEL

Agresión a periodista Marcela Cruz en estudio de televisión

Un hombre desconocido irrumpió en el estudio de Canal 15 Teleor en Oruro y agredió físicamente a la periodista
Momento cuando la periodista fue agredida Información de autor no disponible / ANP

Arce convoca a Paz y Quiroga para transición gubernamental

El presidente Luis Arce anuncia reunión con candidatos presidenciales para iniciar proceso de transición y exponer la situación económica
Luis Arce (c) prevé reunirse la próxima semana con Rodrigo Paz y Tuto Quiroga Información de autor no disponible / Correo del Sur

Charly García recibe Doctorado Honoris Causa de la UBA

La Universidad de Buenos Aires otorgó el máximo reconocimiento académico a Charly García por su aporte a la música
El cantante argentino Charly García durante su distinción en la UBA. Información de autor no disponible / INDIE HOY

NASA pierde 25% de plantilla por recortes presupuestarios

La NASA enfrenta la salida de 4.000 empleados debido a recortes del 24% en su presupuesto, afectando misiones clave
Ilustración de la NASA y recortes presupuestarios WIRED Staff; Getty Images / WIRED

Bolivia no certifica reservas de litio según estudio del Cedla

El Cedla advierte que Bolivia carece de certificación internacional de reservas de litio, lo que limita inversiones y compromete
Operaciones relacionadas con el litio en Bolivia YLB / Agencia de Noticias Fides (ANF)

TSE convoca balotaje presidencial para el 27 de agosto

El Tribunal Supremo Electoral emitirá la convocatoria oficial para la segunda vuelta entre Rodrigo Paz y Jorge Tuto Quiroga
Una imagen de la jornada de votación de los comicios del 17 de agosto Archivo Sucre/CORREO DEL SUR / Correo del Sur

Presidente Arce invita a oposición a analizar crisis económica y de combustibles

El presidente Luis Arce convoca a los candidatos opositores a reunión para analizar la situación económica del país y
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Homicidio por disparo en la cabeza en El Alto: investigan videos

Un joven de 25 a 30 años fue asesinado de un disparo en la cabeza durante una discusión con
Imagen sin título Edwin Chura / Unitel Digital

Pacientes crónicos protestan por paro sanitario en Santa Cruz

Pacientes renales y oncológicos exigen solución al paro indefinido de salud que paraliza consultas y tratamientos esenciales en Santa
Pacientes con cáncer protestan en la Casa de Gobierno de Santa Cruz de la Sierra Roxana Velasco / EL DEBER

Estados Unidos pierde 1,4 millones de inmigrantes bajo gestión Trump

La población inmigrante en EE.UU. se redujo en 1,4 millones durante los primeros seis meses de 2025, marcando la
Un agente federal detiene a una mujer en una corte de inmigración en Nueva York EFE / Clarín