Bolivia no certifica reservas de litio según estudio del Cedla

El Cedla advierte que Bolivia carece de certificación internacional de reservas de litio, lo que limita inversiones y compromete el proyecto de industrialización.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
Operaciones relacionadas con el litio en Bolivia YLB / Agencia de Noticias Fides (ANF)
Operaciones relacionadas con el litio en Bolivia YLB / Agencia de Noticias Fides (ANF)

Cedla advierte que Bolivia no certifica sus reservas de litio

La falta de certificación internacional limita la atracción de inversiones. Un estudio del Cedla señala que los datos manejados son cálculos preliminares. Esta situación compromete el proyecto de industrialización del litio.

Un proyecto basado en cifras no validadas

El Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (Cedla) advirtió que, a pesar de los anuncios oficiales, Bolivia aún no cuenta con reservas certificadas de litio. El investigador Carlos Arze señala que lo que se maneja hasta el momento son recursos inferidos y no reservas certificadas. Según Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB), en 2019 se estimaron 21 millones de toneladas métricas en el Salar de Uyuni, pero se trata de cálculos preliminares que no cumplen con los estándares internacionales.

Declaraciones históricas sin respaldo

En 2010, la Gerencia Nacional de Recursos Evaporíticos (GNRE) indicó que Bolivia tenía una estimación de 100 millones de toneladas, asegurando que alcanzaba para «abastecer al mundo con el consumo actual durante cinco mil años». Esas cifras nunca fueron reconocidas por organismos internacionales. Hasta 2020, el país siguió figurando en las estadísticas internacionales con recursos de litio de 9 millones de toneladas.

Consecuencias para la estrategia nacional

La falta de certificación ha puesto a Bolivia en el mapa del litio con menor seriedad para el mercado internacional. El estudio del Cedla advierte que la estrategia nacional está condenada al fracaso si no se cuenta con una base técnica clara. La certificación no es sólo un requisito comercial, sino una condición necesaria para definir tecnologías, inversiones y ritmos de producción.

Una carrera por el litio sin datos fiables

Bolivia ha manejado diversas cifras sobre sus recursos de litio a lo largo de los años, desde las 100 millones de toneladas anunciadas en 2010 hasta los 21 millones estimados por YLB en 2019. Sin embargo, ninguna de estas cifras ha sido certificada bajo estándares internacionales convencionales y reconocidos, lo que, según el Cedla, puede llevar a un uso tendencioso y arbitrario de la información.

El futuro del litio boliviano pende de un certificado

La viabilidad del proyecto de industrialización del litio en Bolivia depende críticamente de la certificación de sus reservas. Sin esta validación técnica, el país enfrenta serias limitaciones para atraer inversiones y definir una estrategia de producción creíble en el mercado global.

Inflación británica alcanza 3,8% en julio, la más alta de Europa

La inflación del Reino Unido se sitúa en 3,8%, cuadruplicando a Francia y doblando a Alemania e Italia, con
Un supermercado en Londres, donde los precios suben sin parar EFE / Clarín

Gobierno busca diálogo con Shell para evitar arbitraje internacional

Bolivia inicia negociaciones con Shell para resolver disputa por presuntas medidas ilegales contra la inversión, evitando proceso arbitral internacional.
Referencial (sin descripción específica) Información de autor no disponible / Correo del Sur

Arce descarta abandonar Bolivia tras finalizar su mandato presidencial

El presidente Luis Arce afirma que permanecerá en Bolivia para dedicarse a la docencia universitaria tras su mandato, desmintiendo
El presidente Luis Arce durante su entrevista en el medio DTV Información de autor no disponible / ERBOL

Tribunal de Nueva York anula multa de 500 millones a Donald Trump

Un tribunal de apelaciones consideró inconstitucional la sanción económica de 500 millones de dólares al expresidente, eliminando su presión
Reproducción en internet de la noticia sobre la victoria legal de Trump Información de autor no disponible / RT

Abogado de narco y defensora de sopita ganan diputaciones en La Paz

Manolo Rojas, abogado de Maximiliano Dávila extraditado por narcotráfico, y Nathaly Abril Chuquimia, con propuesta de patrimonio para la
Manolo Rojas y Abril Chuquimia, diputados electos por el PDC Información de autor no disponible / Correo del Sur

Renovación de vocales del TSE: Senado inicia convocatoria urgente

El Senado boliviano inicia el proceso de designación de nuevos vocales del Tribunal Supremo Electoral cuyo mandato vence el
Imagen sin título Información de autor no disponible / URGENTE.BO

Trump patrullará Washington con Guardia Nacional contra delincuencia

El presidente Donald Trump anunció que patrullará personalmente Washington D.C. con tropas de la Guardia Nacional en una ofensiva
Donald Trump durante declaraciones sobre seguridad Información de autor no disponible / Clarín

DOJ investiga manipulación estadísticas criminales Washington D.C.

El Departamento de Justicia de EEUU investiga presunta reclasificación de delitos violentos como ofensas menores en Washington D.C., tras
Reproducción en internet de la noticia sobre estadísticas de criminalidad Información de autor no disponible / RT

Denuncia contra gerente de EMAPA por negociado de harina subvencionada

Dirigente panificador Dandy Mallea presenta denuncia penal contra Franklin Flores de EMAPA y Rubén Ríos por presunta conducta antieconómica
Foto ilustrativa de harina o panadería (referencial) Información de autor no disponible / Agencia de Noticias Fides (ANF)

Presidente Arce descarta abandonar Bolivia tras su mandato

El presidente Luis Arce asegura que permanecerá en Bolivia después de su gestión, negando acusaciones y aclarando que su
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Barreras en justicia boliviana para personas con discapacidad

Investigación revela que el 70% de personas con discapacidad renunciaría a buscar justicia en Bolivia debido a obstáculos físicos,
Las personas con ceguera chocan contra diversas barreras en el sistema judicial Información de autor no disponible / EL DEBER

Condena 30 años por violación e infanticidio en Cochabamba

Hombre de 50 años condenado a 30 años de prisión por violar a su hija, embarazarla y matar al
El acusado fue puesto ante un juez Información de autor no disponible / UNITEL