Barreras en justicia boliviana para personas con discapacidad

Investigación revela que el 70% de personas con discapacidad renunciaría a buscar justicia en Bolivia debido a obstáculos físicos, comunicacionales y actitudinales en el sistema judicial.
El Deber
Las personas con ceguera chocan contra diversas barreras en el sistema judicial Información de autor no disponible / EL DEBER
Las personas con ceguera chocan contra diversas barreras en el sistema judicial Información de autor no disponible / EL DEBER

Personas con discapacidad enfrentan barreras en la justicia boliviana

El 70% de los entrevistados renunciaría a buscar justicia debido a obstáculos físicos y actitudinales. Una investigación de la UPDS evidencia la vulneración de este derecho fundamental a pesar del marco legal vigente.

Un sistema judicial inaccesible

La investigación “Vulneración del derecho de acceso a la justicia de las personas con discapacidad visual y auditiva en Bolivia”, desarrollada por Yhostin Gary Plata Quisbert, identifica barreras físicas, comunicacionales y actitudinales. El estudio documenta la ausencia de señalización en braille, la inexistencia de aceras podotáctiles y la falta de formatos accesibles para la información procesal.

La brecha entre la ley y la realidad

Jenny Quiroga, coordinadora de investigación de la UPDS, afirma que la Constitución Política del Estado (CPE) y normas conexas consagran la protección integral y prohíben cualquier forma de discriminación. Sin embargo, estas garantías aún no se reflejan en el funcionamiento cotidiano del sistema judicial, dejando a este grupo en situación de indefensión.

Desconfianza y prejuicios institucionales

Un problema profundo es la desconfianza institucional hacia la capacidad jurídica de las personas con discapacidad. Este prejuicio, según Plata, “limita su autonomía y las deja en una situación de indefensión dentro de un sistema que debería protegerlas”.

Un marco de derechos incumplido

Bolivia cuenta con una Constitución que garantiza la igualdad y ha ratificado la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad (CDPD) de Naciones Unidas. Este marco obliga al Estado a eliminar barreras y garantizar ajustes razonables en los procesos judiciales, promoviendo una cultura basada en la igualdad.

Una oportunidad en el horizonte político

La investigación adquiere relevancia en el contexto de la próxima elección de autoridades nacionales. Según Quiroga, este es un momento para configurar nuevos marcos normativos que asuman el principio de progresividad de los derechos humanos. Las nuevas autoridades tienen el desafío de impulsar políticas que consoliden una inclusión más efectiva.

PDC gana en Cochabamba por 4.052 votos y cierra cómputo electoral

El Partido Demócrata Cristiano se impone a la alianza Libre en Cochabamba, último departamento en escrutar. El TSE completa
La llajta fue el último departamento en terminar la tarea electoral Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Informe EEUU denuncia violación derechos humanos de Camacho

El Departamento de Estado de EEUU documenta violaciones al debido proceso y abusos estructurales en el caso del gobernador
Imagen relacionada con el informe de derechos humanos o el gobernador Camacho Información de autor no disponible / EL DEBER

Segunda vuelta electoral Bolivia 2025: Paz vs Quiroga

El TSE confirma la segunda vuelta entre Rodrigo Paz Pereira (PDC) con 32,06% y Jorge Tuto Quiroga (Libre) con
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

UPSA certifica estudiantes en Computación en la Nube con Huawei

La UPSA entregó certificaciones Huawei Cloud a trece estudiantes y anuncia nueva materia de Inteligencia Artificial para el semestre
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Elecciones en Bolivia 2025: cierre de ciclos políticos y económicos

Los comicios del 17 de agosto definen la continuidad o cambio del modelo actual en Bolivia, cerrando ciclos económicos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Luis Arce permanecerá en Bolivia tras su presidencia

El presidente Luis Arce desmiente rumores de fuga y anuncia que permanecerá en Bolivia por su familia y trabajo,
El presidente de Bolivia, Luis Arce, habla durante una rueda de prensa en La Casa Grande del Pueblo en La Paz Luis Gandarillas / EFE

Luis Arce descarta efecto Milei en elecciones bolivianas

El presidente boliviano afirmó que los resultados electorales muestran un rechazo del pueblo a la derecha y descartó influencia
El presidente de Bolivia, Luis Arce, habla durante una rueda de prensa en La Casa Grande del Pueblo en La Paz Luis Gandarillas / Asuntos Centrales

Analista critica prohibición de encuestas en recta final electoral

Luis Garay de Ipsos CIESMORI analiza cómo la Ley 026 que prohíbe publicar encuestas la última semana antes de
Imagen sin título Información de autor no disponible / Asuntos Centrales

Andrónico Rodríguez acusa al voto nulo de beneficiar a la derecha

El candidato presidencial Andrónico Rodríguez cuestiona a impulsores del voto nulo tras obtener 8,51% de votos y acusa que
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Hombre ataca a periodista en set de televisión en Oruro

Un sujeto agredió físicamente a la comunicadora Marcela Cruz durante transmisión en vivo del Canal 15 de Oruro. El
Captura de video del ataque en el set de televisión Información de autor no disponible / Unitel Digital

Asesinato de joven en El Alto: buscan ocupantes de camioneta

Un joven fue asesinado de un disparo en la cabeza tras una discusión con ocupantes de una camioneta en
La Felcc investiga el crimen Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Hombre capturado filmando a vecina en ducha en El Alto

Un hombre de 42 años fue sorprendido perforando la puerta de una ducha para filmar a su vecina. Familiares
Foto ilustrativa de una situación similar APG / Unitel Digital