Avasallamiento violento de cooperativas mineras en Potosí

Más de 800 jornaleros tomaron una operación minera privada con dinamita en Potosí. La empresa Sinchi Wayra denuncia violencia y solicita intervención urgente de autoridades.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
Queman los pastizales del centro de operaciones Información de autor no disponible / Agencia de Noticias Fides (ANF)
Queman los pastizales del centro de operaciones Información de autor no disponible / Agencia de Noticias Fides (ANF)

Grupo Minero Sinchi Wayra denuncia avasallamiento violento de cooperativas

Más de 800 jornaleros tomaron una operación minera privada con dinamita. La empresa solicita intervención urgente de autoridades para preservar vidas. Los hechos ocurrieron en Potosí durante la madrugada del 21 de agosto.

Una toma planificada con violencia

De acuerdo con la denuncia, la acción, indudablemente planificada con anticipación, comenzó en la madrugada de este jueves en el sector de La K’asa, en la ciudad de Potosí. Centenares de personas de las cooperativas Villa Imperial, 9 de Abril y Unificada se congregaron desde las 4 de la mañana. Los “avasalladores”, organizados por la Federación Departamental de Cooperativas Mineras de Potosí, iniciaron la toma con la detonación de dinamita e incendiaron los pastizales del sector.

El riesgo inminente de un enfrentamiento

Sinchi Wayra advierte sobre la posibilidad de un enfrentamiento que podría tener consecuencias dramáticas. La concesión minera está resguardada pacíficamente por trabajadores sindicalizados, que son asediados por los invasores. La empresa pide a las autoridades que ejerzan sus funciones «con la premisa de evitar confrontaciones» y garanticen la pacificación de la zona.

Preocupación por la inacción estatal

La empresa manifestó su inquietud por “el silencio y la pasividad cómplices del Ministerio de Minería”, que a pesar de tener conocimiento de los hechos, ponen en riesgo la seguridad y la vida de centenares de personas. Los trabajadores y sindicatos exigen a las autoridades que se acabe la inseguridad jurídica y se priorice la pacificación.

Un patrón que se repite

El avasallamiento violento comenzó el martes de la semana pasada en la vecina mina de Andacaba, con fallecidos y heridos. La acción del 21 de agosto en la operación Reserva parece ser una acción destinada a tomar más minas privadas aprovechando el momento de transición que vive el país.

Un llamado al estado de derecho

La repercusión para el ciudadano se centra en la demanda de seguridad jurídica y estabilidad laboral. Los trabajadores exigen que se garantice el cumplimiento a la normativa vigente y el respeto a la actividad privada legalmente establecida, actuando con imparcialidad y sin los privilegios que, según ellos, tiene el sector cooperativista.

PDC gana en Cochabamba por 4.052 votos y cierra cómputo electoral

El Partido Demócrata Cristiano se impone a la alianza Libre en Cochabamba, último departamento en escrutar. El TSE completa
La llajta fue el último departamento en terminar la tarea electoral Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Informe EEUU denuncia violación derechos humanos de Camacho

El Departamento de Estado de EEUU documenta violaciones al debido proceso y abusos estructurales en el caso del gobernador
Imagen relacionada con el informe de derechos humanos o el gobernador Camacho Información de autor no disponible / EL DEBER

Segunda vuelta electoral Bolivia 2025: Paz vs Quiroga

El TSE confirma la segunda vuelta entre Rodrigo Paz Pereira (PDC) con 32,06% y Jorge Tuto Quiroga (Libre) con
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

UPSA certifica estudiantes en Computación en la Nube con Huawei

La UPSA entregó certificaciones Huawei Cloud a trece estudiantes y anuncia nueva materia de Inteligencia Artificial para el semestre
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Elecciones en Bolivia 2025: cierre de ciclos políticos y económicos

Los comicios del 17 de agosto definen la continuidad o cambio del modelo actual en Bolivia, cerrando ciclos económicos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Luis Arce permanecerá en Bolivia tras su presidencia

El presidente Luis Arce desmiente rumores de fuga y anuncia que permanecerá en Bolivia por su familia y trabajo,
El presidente de Bolivia, Luis Arce, habla durante una rueda de prensa en La Casa Grande del Pueblo en La Paz Luis Gandarillas / EFE

Luis Arce descarta efecto Milei en elecciones bolivianas

El presidente boliviano afirmó que los resultados electorales muestran un rechazo del pueblo a la derecha y descartó influencia
El presidente de Bolivia, Luis Arce, habla durante una rueda de prensa en La Casa Grande del Pueblo en La Paz Luis Gandarillas / Asuntos Centrales

Analista critica prohibición de encuestas en recta final electoral

Luis Garay de Ipsos CIESMORI analiza cómo la Ley 026 que prohíbe publicar encuestas la última semana antes de
Imagen sin título Información de autor no disponible / Asuntos Centrales

Andrónico Rodríguez acusa al voto nulo de beneficiar a la derecha

El candidato presidencial Andrónico Rodríguez cuestiona a impulsores del voto nulo tras obtener 8,51% de votos y acusa que
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Hombre ataca a periodista en set de televisión en Oruro

Un sujeto agredió físicamente a la comunicadora Marcela Cruz durante transmisión en vivo del Canal 15 de Oruro. El
Captura de video del ataque en el set de televisión Información de autor no disponible / Unitel Digital

Asesinato de joven en El Alto: buscan ocupantes de camioneta

Un joven fue asesinado de un disparo en la cabeza tras una discusión con ocupantes de una camioneta en
La Felcc investiga el crimen Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Hombre capturado filmando a vecina en ducha en El Alto

Un hombre de 42 años fue sorprendido perforando la puerta de una ducha para filmar a su vecina. Familiares
Foto ilustrativa de una situación similar APG / Unitel Digital