Avasallamiento violento de cooperativas mineras en Potosí

Más de 800 jornaleros tomaron una operación minera privada con dinamita en Potosí. La empresa Sinchi Wayra denuncia violencia y solicita intervención urgente de autoridades.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
Queman los pastizales del centro de operaciones Información de autor no disponible / Agencia de Noticias Fides (ANF)
Queman los pastizales del centro de operaciones Información de autor no disponible / Agencia de Noticias Fides (ANF)

Grupo Minero Sinchi Wayra denuncia avasallamiento violento de cooperativas

Más de 800 jornaleros tomaron una operación minera privada con dinamita. La empresa solicita intervención urgente de autoridades para preservar vidas. Los hechos ocurrieron en Potosí durante la madrugada del 21 de agosto.

Una toma planificada con violencia

De acuerdo con la denuncia, la acción, indudablemente planificada con anticipación, comenzó en la madrugada de este jueves en el sector de La K’asa, en la ciudad de Potosí. Centenares de personas de las cooperativas Villa Imperial, 9 de Abril y Unificada se congregaron desde las 4 de la mañana. Los “avasalladores”, organizados por la Federación Departamental de Cooperativas Mineras de Potosí, iniciaron la toma con la detonación de dinamita e incendiaron los pastizales del sector.

El riesgo inminente de un enfrentamiento

Sinchi Wayra advierte sobre la posibilidad de un enfrentamiento que podría tener consecuencias dramáticas. La concesión minera está resguardada pacíficamente por trabajadores sindicalizados, que son asediados por los invasores. La empresa pide a las autoridades que ejerzan sus funciones «con la premisa de evitar confrontaciones» y garanticen la pacificación de la zona.

Preocupación por la inacción estatal

La empresa manifestó su inquietud por “el silencio y la pasividad cómplices del Ministerio de Minería”, que a pesar de tener conocimiento de los hechos, ponen en riesgo la seguridad y la vida de centenares de personas. Los trabajadores y sindicatos exigen a las autoridades que se acabe la inseguridad jurídica y se priorice la pacificación.

Un patrón que se repite

El avasallamiento violento comenzó el martes de la semana pasada en la vecina mina de Andacaba, con fallecidos y heridos. La acción del 21 de agosto en la operación Reserva parece ser una acción destinada a tomar más minas privadas aprovechando el momento de transición que vive el país.

Un llamado al estado de derecho

La repercusión para el ciudadano se centra en la demanda de seguridad jurídica y estabilidad laboral. Los trabajadores exigen que se garantice el cumplimiento a la normativa vigente y el respeto a la actividad privada legalmente establecida, actuando con imparcialidad y sin los privilegios que, según ellos, tiene el sector cooperativista.

Senador Vargas retira polémico proyecto que buscaba suspender el balotaje en Bolivia

El senador Pedro Vargas retiró su solicitud para tratar un proyecto que buscaba suspender el balotaje del 19 de
El presidente Luis Arce, el vocal Gustavo Ávila, del TSE, y el expresidente Carlos Mesa.

Defensa Civil culpa a la minería por inundación en Tipuani

El viceministro de Defensa Civil señaló a cooperativas mineras como responsables de la inundación en Tipuani, que afectó a
Calles anegadas en la población de Tipuani.

Gobierno retira requisito de vacunación para el pago del Bono Juancito Pinto

El Gobierno elimina la exigencia del carnet de vacunación contra el sarampión para cobrar el bono Juancito Pinto. Los
Imagen sin título

Exdiputado de Libre renuncia tras declaraciones racistas sobre «mascacocas hediondos»

Juan Carlos Velarde, diputado electo de Libre, renuncia tras llamar «mascacocas hediondos» a bolivianos en un debate. El hecho
El diputado electo por la alianza Libre, Juan Carlos Velarde.

Fiscalía remite denuncia contra magistrados autoprorrogados a la Asamblea Legislativa

La Fiscalía remitió a la Asamblea Legislativa la denuncia contra cinco magistrados del TCP por autoprorrogarse. El caso, presentado
Imagen sin título

TCP garantiza segunda vuelta pese a denuncias de desestabilización

El Tribunal Constitucional Plurinacional asegura que la segunda vuelta electoral del 19 de octubre se realizará con normalidad. Su
Magistrados del TCP, junto a la misión de la UE.

OCD analiza fortalezas y debilidades de planes judiciales de Libre y PDC

OCD analiza las propuestas de Libre y PDC para reformar el sistema judicial boliviano. Libre plantea una transformación integral,
Tribunal Supremo de Justicia, Sucre

Velarde renuncia como diputado tras llamar «mascacocas hediondos» a representantes

Juan Carlos Velarde renunció como diputado suplente electo de Alianza Libre tras sus polémicas declaraciones donde llamó «mascacocas hediondos»
Diputado electo por Alianza Libre Juan Carlos Velarde.

Gobernador de La Paz propone reubicar Tipuani por inundaciones atribuidas a mineras

El gobernador de La Paz propone reubicar el municipio de Tipuani como solución permanente a las inundaciones. Más de
El area urbana de Tipuani esta bajo el agua.

Fiscalía cita a dueña de rueda de la fortuna tras colapso en feria Alasita

La Fiscalía de Santa Cruz investiga a la propietaria de la rueda que colapsó en la feria Alasita, dejando
Feria de Alasita

Bomberos controlan incendio en Burger King de Santa Cruz sin heridos

Bomberos controlaron un incendio en la cocina de Burger King en el 2º Anillo de Santa Cruz. No hubo
Imagen sin título

El TSE rechaza intentos de obstaculizar la segunda vuelta electoral en Bolivia

El Tribunal Supremo Electoral de Bolivia ratifica la segunda vuelta para el 19 de octubre, rechazando un proyecto de
Imagen referencial.