Avasallamiento minero en Potosí: 800 cooperativistas toman mina

Empresa Sinchi Wayra denuncia toma violenta de mina Reserva-Tres Amigos por 800 cooperativistas que usaron dinamita e incendios en Jayaquila, Potosí.
unitel.bo
La mina en la zona de Jayaquila, Potosí. Sinchi Wayra / Unitel Digital
La mina en la zona de Jayaquila, Potosí. Sinchi Wayra / Unitel Digital

Empresa minera denuncia avasallamiento de 800 cooperativistas en Potosí

Un grupo de 800 presuntos cooperativistas tomó la mina Reserva – Tres Amigos. El hecho ocurrió en la zona de Jayaquila, Potosí, y fue denunciado este jueves por la empresa Sinchi Wayra, que alertó sobre la utilización de dinamita.

Una toma planificada y violenta

La empresa minera Sinchi Wayra denunció este jueves que un grupo de 800 presuntos cooperativistas avasallaron la Operación Minera Reserva – Tres Amigos. Según la compañía, la acción fue planificada con anticipación y se presume que los involucrados son mineros de las cooperativas Villa Imperial, 9 de Abril y Unificada, que operan en el Cerro Rico de Potosí.

Modus operandi y daños

Los cooperativistas llegaron al sector de Jayaquila en más de 50 vehículos particulares. La empresa detalló que iniciaron la toma con la detonación de dinamita e incendiaron los pastizales del sector. Ante esto, los trabajadores sindicalizados de la empresa se encuentran resguardando las instalaciones.

La repercusión: crítica a la inacción estatal

La empresa expresó su preocupación por “el silencio y la pasividad cúmplices del Ministerio de Minería”. Señaló que, a pesar de que esta cartera de Estado tiene conocimiento de los hechos, su inacción pone en riesgo la seguridad y la vida de centenares de personas, incluyendo a los propios avasalladores. Se espera el pronunciamiento oficial de las autoridades de Gobierno.

Un conflicto latente en el Cerro Rico

El avasallamiento de concesiones mineras por parte de cooperativistas es un conflicto recurrente en el departamento de Potosí. Las tensiones suelen generarse entre empresas con derechos de concesión y cooperativas mineras que buscan ampliar sus áreas de operación, a menudo en el emblemático Cerro Rico.

La seguridad y la producción, en vilo

El desarrollo de este evento dependerá de la respuesta de las autoridades gubernamentales para mediar en el conflicto. La situación mantiene en riesgo a las personas presentes en la zona y amenaza la operación normal de la empresa minera afectada.

Incendio en restaurante de Santa Cruz por posible cortocircuito

Bomberos controlaron un incendio en un restaurante de la avenida Cristo Redentor. El fuego, de origen presunto en un
Bomberos atendiendo el incendio en el restaurante

Rueda de la Fortuna se desploma en feria Alasita deja mas de 10 heridos

Una rueda de la fortuna colapsó en la feria Alasita de Santa Cruz, dejando más de 10 heridos, incluyendo
Imagen sin título

Trump anuncia un acuerdo de paz entre Israel y Hamas para Gaza

Israel y Hamas acuerdan la primera fase de un alto el fuego en Gaza, que incluye la liberación de
Secretario de Estado Marco Rubio susurra al presidente Donald Trump durante una mesa redonda en la Casa Blanca.

Bolivia despliega 27.702 policías para garantizar el balotaje del 19 de octubre

Bolivia movilizará 27.702 efectivos policiales para la segunda vuelta electoral del 19 de octubre. Este operativo, presentado al TSE,
Policías bolivianos

Minibús atropella a dos adolescentes al saltarse semáforo en rojo en Vinto

Dos adolescentes sufrieron heridas graves en Vinto, Cochabamba, al ser atropellados por un minibús que se saltó un semáforo
Imagen sin título

Gobierno boliviano acusa a Evo Morales de «sintonía» con intento de golpe a la democracia

El Gobierno boliviano acusa a Evo Morales de coordinar acciones en el Senado para suspender a vocales electorales y
Imagen sin título

Andrónico Rodríguez niega intento de perjudicar elecciones y lamenta «falsa alarma»

El presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, desmintió que exista un intento colectivo desde la Cámara Alta para perjudicar las
El presidente del Senado, Andrónico Rodríguez.

Bolivia posterga elecciones judiciales para nueva legislatura

La futura Asamblea Legislativa Plurinacional deberá completar las elecciones judiciales que el Parlamento actual no logró cerrar. Legisladores coinciden
Bolivia escogió magistrados por tercera vez en diciembre de 2024.

Fiscalía se declara incompetente en denuncia contra magistrados del TCP

El Ministerio Público se declaró incompetente para conocer la denuncia contra cinco magistrados prorrogados del Tribunal Constitucional Plurinacional, remitiendo
Roger Mariaca, en la conferencia de prensa que ofreció ayer.

Familias de rehenes celebran su liberación en Tel Aviv tras acuerdo Israel-Hamas

Las familias de los 48 rehenes restantes en Gaza celebran su liberación pactada para el lunes. Donald Trump medió
Personas se abrazan junto a una pancarta con fotos de rehenes en la 'Plaza de los Rehenes'

China extiende controles de tierras raras a productos fabricados en el extranjero

China exige licencias para exportar productos con tierras raras de origen chino o tecnología china, incluso si se procesan
Imagen sin título

Oficialistas y opositores rechazan intento de cesar a vocales del TSE

El senador Pedro Benjamín Vargas retiró su solicitud para cesar a los vocales del Tribunal Supremo Electoral. La iniciativa
El senador del MAS Pedro Benjamín Vargas durante su intervención de este miércoles.