Atentado camión bomba base aérea Cali: 5 muertos

Ataque terrorista con camión bomba en la Escuela Militar de Aviación de Cali deja 5 fallecidos y 36 heridos. Presidente Petro atribuye el atentado a disidencia FARC EMC.
Clarín
Zona del atentado tras explosión en inmediaciones de la Escuela Militar de Aviación EFE / Clarín
Zona del atentado tras explosión en inmediaciones de la Escuela Militar de Aviación EFE / Clarín

Atentado con camión bomba en base aérea de Cali deja cinco muertos

Un ataque terrorista con un camión bomba causa al menos cinco fallecidos y 36 heridos. El presidente colombiano, Gustavo Petro, atribuye el atentado a la disidencia de las FARC EMC como reacción a una ofensiva militar.

Una explosión que sembró el caos

Un camión bomba estalló este jueves en las inmediaciones de la Escuela Militar de Aviación Marco Fidel Suárez, en la transitada Carrera Octava de Cali. La explosión, de gran magnitud, dejó un saldo de al menos cinco personas fallecidas y 36 heridas, según confirmaron las autoridades locales. La Alcaldía de la ciudad ofreció una recompensa de hasta 400 millones de pesos por información que lleve a los responsables.

La respuesta inmediata de las autoridades

El alcalde de Cali, Alejandro Eder, anunció medidas de seguridad inmediatas, incluyendo la restricción del tránsito de camiones de más de cuatro toneladas desde las 7:00 p.m. del jueves hasta las 4:00 a.m. del viernes para asegurar todas las entradas a la ciudad.

Un acto con autoría atribuida

El presidente Gustavo Petro calificó el ataque como una «reacción terrorista» del Estado Mayor Central (EMC), la mayor disidencia de las FARC. Según el mandatario, este acto es una respuesta a una ofensiva del Ejército en la región del Cañón del Micay, en el vecino departamento del Cauca, contra ese grupo armado.

Compromiso del Gobierno Nacional

El ministro del Interior, Armando Benedetti, señaló que el Gobierno se reunirá con las autoridades competentes para «diseñar e implementar estrategias contundentes que desmantelen estas redes criminales». Además, convocó a la ciudadanía a unirse en esta lucha para proteger la paz.

Una ciudad bajo el fuego del narcotráfico

Cali, la tercera ciudad del país y la más importante de la región del Pacífico, sufre una embestida de guerrillas y grupos narcotraficantes que se disputan el rentable negocio de la cocaína que envían a Estados Unidos y Europa. A comienzos de julio, la ciudad ya había vivido una jornada sangrienta con múltiples ataques con explosivos y drones que dejaron siete muertos.

Un recordatorio de la violencia persistente

Este atentado subraya los desafíos de seguridad que enfrenta Colombia en su proceso de paz. La capacidad de grupos armados para ejecutar ataques de alta repercusión en centros urbanos evidencia la complejidad del panorama de seguridad nacional y la necesidad de estrategias continuas para combatir a las redes criminales.

Debate vicepresidencial PDC vs Alianza Libre para balotaje

Edman Lara (PDC) y JP Velasco (Alianza Libre) acuerdan debatir cara a cara antes de la segunda vuelta electoral
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Informe EEUU denuncia violaciones derechos humanos Luis Fernando Camacho

El Departamento de Estado de EEUU incluyó al gobernador cruceño en su reporte anual sobre derechos humanos, denunciando deterioro
Gobernador Luis Fernando Camacho Información de autor no disponible / EL DEBER

Doble homicidio en ataque armado en norte de Santa Cruz

Dos personas fueron asesinadas a tiros desde una motocicleta en la avenida Cristo Redentor. El vehículo presentaba múltiples impactos
La Policía acordonó la zona del crimen en la avenida Cristo Redentor Nicole Biscal-UNITEL / Unitel Digital

Debate electoral en mercado Abasto para balotaje en Bolivia

Candidatos Lara y Velasco acuerdan debate en mercado Abasto con binomios completos, centrado en propuestas políticas y económicas de
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Asamblea Legislativa rechaza créditos BID y Jica para parque lineal y elecciones

La Asamblea Legislativa boliviana rechazó los créditos del BID y JICA por falta de apoyo, dejando sin financiamiento proyectos
Sesión plenaria de la Asamblea Legislativa Plurinacional Vicepresidencia / Erbol Digital

Alcalde de Llallagua aprehendido por bloqueos de junio 2025

Jorge Adalid Aguilar, alcalde de Llallagua, fue capturado por su presunta vinculación con los hechos violentos de junio. La
Fiscalía y Policía inspeccionan Llallagua y realizan pericias en balística forense Información de autor no disponible / ERBOL

Tuto Quiroga rechaza reunión con Arce sobre economía boliviana

El candidato presidencial Tuto Quiroga declinó la invitación de Luis Arce para analizar la situación económica, exigiendo transparencia pública
Tuto Quiroga en conferencia de prensa respondiendo sobre reunión con Arce Dtv / Erbol Digital

Asamblea Legislativa rechaza crédito BID de 30 millones y Jica de 100

La oposición bloqueó la aprobación de dos créditos internacionales: $30 millones del BID para el Parque Lineal La Paz-El
Sesión plenaria de la Asamblea Legislativa Plurinacional APG / ERBOL

Asamblea Legislativa rechaza créditos BID y Japón por 130 millones

La oposición bloqueó préstamos de 100 millones de Jica y 30 millones del BID destinados a combustible y parque
Imagen referencial de la Asamblea Legislativa Información de autor no disponible / Diario Correo del Sur

Rodrigo Paz acepta reunión con presidente Arce para transición

El candidato presidencial del PDC confirmó que asistirá a la reunión convocada por Luis Arce para informar sobre la
El candidato a la presidencia por el Partido Demócrata Cristiano (PDC), Rodrigo Paz Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Pueblos yuquis y yuracarés ganan escaño legislativo en Cochabamba

Eliseo Antezana y Dina Ie Guaguasubera serán diputados por los pueblos yuquis y yuracarés, marcando la primera representación indígena
Eliseo Antezana y Dina Ie Guaguasubera, candidatos yuracaré y yuqui Información de autor no disponible / Unitel Digital

Rodrigo Paz acepta reunión con Arce si recibe invitación oficial

El candidato presidencial Rodrigo Paz confirma que asistirá a reunión con el presidente Luis Arce para analizar la situación
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital