Atentado camión bomba base aérea Cali: 5 muertos

Ataque terrorista con camión bomba en la Escuela Militar de Aviación de Cali deja 5 fallecidos y 36 heridos. Presidente Petro atribuye el atentado a disidencia FARC EMC.
Clarín
Zona del atentado tras explosión en inmediaciones de la Escuela Militar de Aviación EFE / Clarín
Zona del atentado tras explosión en inmediaciones de la Escuela Militar de Aviación EFE / Clarín

Atentado con camión bomba en base aérea de Cali deja cinco muertos

Un ataque terrorista con un camión bomba causa al menos cinco fallecidos y 36 heridos. El presidente colombiano, Gustavo Petro, atribuye el atentado a la disidencia de las FARC EMC como reacción a una ofensiva militar.

Una explosión que sembró el caos

Un camión bomba estalló este jueves en las inmediaciones de la Escuela Militar de Aviación Marco Fidel Suárez, en la transitada Carrera Octava de Cali. La explosión, de gran magnitud, dejó un saldo de al menos cinco personas fallecidas y 36 heridas, según confirmaron las autoridades locales. La Alcaldía de la ciudad ofreció una recompensa de hasta 400 millones de pesos por información que lleve a los responsables.

La respuesta inmediata de las autoridades

El alcalde de Cali, Alejandro Eder, anunció medidas de seguridad inmediatas, incluyendo la restricción del tránsito de camiones de más de cuatro toneladas desde las 7:00 p.m. del jueves hasta las 4:00 a.m. del viernes para asegurar todas las entradas a la ciudad.

Un acto con autoría atribuida

El presidente Gustavo Petro calificó el ataque como una «reacción terrorista» del Estado Mayor Central (EMC), la mayor disidencia de las FARC. Según el mandatario, este acto es una respuesta a una ofensiva del Ejército en la región del Cañón del Micay, en el vecino departamento del Cauca, contra ese grupo armado.

Compromiso del Gobierno Nacional

El ministro del Interior, Armando Benedetti, señaló que el Gobierno se reunirá con las autoridades competentes para «diseñar e implementar estrategias contundentes que desmantelen estas redes criminales». Además, convocó a la ciudadanía a unirse en esta lucha para proteger la paz.

Una ciudad bajo el fuego del narcotráfico

Cali, la tercera ciudad del país y la más importante de la región del Pacífico, sufre una embestida de guerrillas y grupos narcotraficantes que se disputan el rentable negocio de la cocaína que envían a Estados Unidos y Europa. A comienzos de julio, la ciudad ya había vivido una jornada sangrienta con múltiples ataques con explosivos y drones que dejaron siete muertos.

Un recordatorio de la violencia persistente

Este atentado subraya los desafíos de seguridad que enfrenta Colombia en su proceso de paz. La capacidad de grupos armados para ejecutar ataques de alta repercusión en centros urbanos evidencia la complejidad del panorama de seguridad nacional y la necesidad de estrategias continuas para combatir a las redes criminales.

Israel identifica el cuerpo del rehén Eliyahu Margalit devuelto por Hamas

Las Fuerzas de Defensa de Israel han identificado el cuerpo de Eliyahu Margalit, de 75 años, el décimo rehén
Eliyahu Margalit

Marcelo Arce, hijo del presidente, sometido a terapia psicológica tras arresto

Marcelo Arce, hijo del Presidente, fue aprehendido por violencia familiar. La jueza Vivian Balcázar decretó su libertad y le
Imagen sin título

Trump muestra interés en túnel submarino entre Rusia y Alaska

Donald Trump definió como «interesante» un proyecto de túnel submarino que conectaría Alaska con Rusia. El comentario, realizado durante
Gráfico con una ruta propuesta para un túnel bajo el mar de Bering

Evo Morales afirma que defender la coca es más profundo que proteger cualquier recurso

Evo Morales vincula la defensa de la hoja de coca con la soberanía nacional, rechazando el posible regreso de
Evo Morales degustando una hoja de coca.

Fiscalía admite denuncia contra exejecutivo de la COB por enriquecimiento ilícito

La Fiscalía de La Paz investiga a Juan Carlos Huarachi, exsecretario de la COB, por presuntos delitos de enriquecimiento
El ejecutivo de los trabajadores, Juan Carlos Huarachi.

Cuatro policías heridos a flechazos en protesta frente a embajada de EEUU en Bogotá

Cuatro agentes policiales resultaron heridos por flechazos durante una protesta violenta frente a la embajada de Estados Unidos en
Manifestantes con arcos y flechas protestan frente a la Embajada de Estados Unidos en Bogotá

Rechazan solicitud de presidente de YPFB para declarar en Santa Cruz

La Fiscalía de Tarija denegó la solicitud del presidente de YPFB, Armin Dorgathen, para declarar en Santa Cruz. La
Imagen sin título

Mesa alerta sobre la crítica situación de Bolivia en vísperas del balotaje

El expresidente Carlos Mesa calificó el balotaje del 19 de octubre como decisivo para el futuro de Bolivia, sumida
El expresidente Carlos Mesa.

Trump conmuta la pena a George Santos, excongresista condenado por fraude

Donald Trump ha concedido la conmutación de pena al excongresista George Santos, quien cumplía una condena de más de
Trump conmutó la condena a George Santos, excongresista de Estados Unidos.

TSE pone a cero el sistema de cómputo electoral para el balotaje

El Tribunal Supremo Electoral de Bolivia ha puesto a cero el SIREPRE para el primer balotaje presidencial. Más de
Una sala de cómputo electoral en Cochabamba.

Bolivia celebra su primer balotaje presidencial este domingo

Bolivia celebra su primer balotaje presidencial este 19 de octubre entre Rodrigo Paz y Jorge Quiroga. Los ciudadanos en
Imagen sin título

Abogado de Murillo anuncia revelaciones tras las elecciones en Bolivia

El abogado de Arturo Murillo anuncia que presentará revelaciones documentadas tras los comicios, condicionadas a la restitución del estado
Imagen sin título