Asamblea Legislativa rechaza crédito BID de 30 millones y Jica de 100

La oposición bloqueó la aprobación de dos créditos internacionales: $30 millones del BID para el Parque Lineal La Paz-El Alto y $100 millones de Jica para combustible y elecciones.
Opinión Bolivia
Sesión plenaria de la Asamblea Legislativa Plurinacional APG / ERBOL
Sesión plenaria de la Asamblea Legislativa Plurinacional APG / ERBOL

Asamblea Legislativa rechaza nuevamente crédito del BID de 30 millones

La oposición bloqueó la inclusión de un préstamo adicional de Jica por 100 millones. El intento de aprobación se realizó durante una sesión plenaria este 21 de agosto. Los fondos estaban destinados a un proyecto de infraestructura y a la compra de combustible.

Un doble rechazo en el hemiciclo

Durante la sesión plenaria de la Asamblea Legislativa Plurinacional, fracasó nuevamente otro intento de que se pueda aprobar el crédito de $us 30 millones del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) para la construcción del Parque Lineal entre La Paz y El Alto. En el mismo proyecto de ley, existía la propuesta de incorporar un artículo con el crédito por $us 100 millones de la Agencia de Cooperación Internacional de Japón (Jica) que meses atrás ya había sido rechazado.

Los números de la votación

En la votación, solamente hubo 44 votos de la Cámara de Diputados en favor de la incorporación, pero 50 lo rechazaron; en el caso de la Cámara de Senadores 6 legisladores apoyaron, pero 24 se negaron a respaldar la incorporación.

La polémica del «contrabando» legislativo

La oposición cuestionó que el crédito de Jica haya pretendido ser incluido de “contrabando” y por “la ventana”. El presidente nato de la Asamblea Legislativa Plurinacional, David Choquehuanca, explicó que el crédito japonés que se pretendía incorporar iba a ser utilizado para la compra de combustible y para financiar el voto de bolivianos en el exterior, en la segunda vuelta de las elecciones generales.

Repercusión para el ciudadano

Después de la sesión, el presidente de la Cámara de Diputados, Omar Yujra, lamentó la oposición de algunos legislados por “entorpecer” en trabajo y la llegada de recursos por paliar la falta de combustible. Advirtió que esto podría permitir que disminuyan las filas en las estaciones de servicio.

Un crédito con historial de rechazo

El crédito de la Agencia de Cooperación Internacional de Japón (Jica) por 100 millones de dólares ya había sido rechazado meses atrás por la Asamblea Legislativa. El nuevo intento de aprobación se realizó incorporándolo en el mismo proyecto de ley que el préstamo del BID, destinado al Parque Lineal entre La Paz y El Alto.

Sin consenso para los recursos

El rechazo a ambos créditos evidencia la falta de acuerdo político en la Asamblea Legislativa para la aprobación de financiamiento externo. La consecuencia inmediata es la no disponibilidad de estos fondos para los proyectos de infraestructura y para afrontar la escasez de combustible, lo que afecta directamente a la población.

Arce culpa a la Asamblea por no aprobar más deuda para la Fuerza Aérea

El presidente Luis Arce lamenta que la Asamblea Legislativa no aprobara más préstamos internacionales para la FAB durante su
Luis Arce, presidente saliente de Bolivia.

Expresidente de Diputados amenaza con denunciar a directora de la UIF

El expresidente Huaytari amenaza con denunciar a la directora de la UIF tras ser investigado por depósitos de 1,5
Israel Huaytari, expresidente de la Cámara de Diputados.

Bolivia empeña 8,4 toneladas de oro de sus reservas para obtener dólares

El Banco Central de Bolivia obtuvo 828 millones de dólares empeñando 8,4 toneladas de oro. Los fondos se destinarán
Imagen sin título

FIDA y Conexión lanzan concurso para jóvenes influencers rurales en cuatro países

La organización Conexión y el FIDA lanzan «Influencers Rurales», formando a jóvenes de Bolivia, Colombia, Honduras y Guatemala en
Imagen sin título

Congreso de Perú aprueba juicio político para destituir a la presidenta Boluarte

El Congreso de Perú ha aprobado cuatro mociones de vacancia contra la presidenta Dina Boluarte por presunta incapacidad moral
Sesión del Congreso de Perú donde se debatió la vacancia presidencial

Univida inicia venta digital del SOAT 2026 con descuento del 2%

Univida inicia la venta digital del SOAT 2026 con un 2% de descuento. El precio y la cobertura se
Imagen sin título

Bolivia promulga decreto para fortalecer la protección del patrimonio cultural

El Gobierno boliviano promulgó el Decreto Supremo 5471, que establece un marco normativo integral para la protección del patrimonio
Imagen sin título

Congreso de la COB elige nuevo secretario ejecutivo este viernes

La Central Obrera Boliviana elige este viernes 10 de octubre de 2025 a su nuevo secretario ejecutivo, tras la
Imagen sin título

Policía boliviana secuestra avioneta con droga y armas tras enfrentamiento en Villa Tunari

La FELCN boliviana interceptó una avioneta cargada con 12 yutes de clorhidrato de cocaína en una pista clandestina de
Imagen sin título

Escasez de combustible paraliza servicios de emergencia en Bolivia

La escasez de diésel impide enviar ayuda a 420 familias en Tipuani y trasladar pacientes graves. La Gobernación de
En Tipuani la población necesita ayuda

Hallan enterrados los restos de una niña desaparecida desde 2023 en Laja

El cuerpo de Samantha R.H., desaparecida en 2023, fue encontrado en Kallutaca tras la declaración de su padre, ya
El cuerpo de la niña fue hallado en Laja

Trump sugiere expulsar a España de la OTAN por su gasto en Defensa

Donald Trump sugiere expulsar a España de la OTAN por no aumentar su gasto militar. El Gobierno español mantiene
Donald Trump junto al presidente finlandés Alexander Stubb