Asamblea Legislativa agiliza ley para elegir nuevos vocales del TSE

La Comisión de Constitución del Senado aprobó una ley transitoria para designar a cuatro nuevos vocales del Tribunal Supremo Electoral cuyo mandato vence en noviembre.
El Deber
La ALP acelera la aprobación de leyes antes que fenezca su mandato Información de autor no disponible / EL DEBER
La ALP acelera la aprobación de leyes antes que fenezca su mandato Información de autor no disponible / EL DEBER

Asamblea Legislativa agiliza ley para elegir nuevos vocales del TSE

El mandato de cuatro de los siete vocales del Tribunal Supremo Electoral vence el próximo noviembre. La Comisión de Constitución del Senado aprobó un proyecto de ley transitoria para iniciar el proceso de selección de sus reemplazos, que requiere ser tratado con urgencia.

Una carrera contra el tiempo

El senador Luis Flores explicó que la Comisión de Constitución del Senado aprobó el pasado lunes la ley transitoria para la selección de vocales. La segunda vicepresidenta del Senado, Andrea Barrientos (CC), indicó que se debe aprobar a la brevedad posible, urgiendo a la directiva a agendar su tratamiento esta misma semana.

El calendario apremia

Flores detalló que, una vez sancionada la norma, se abrirá un plazo de unos 50 días para designar a los nuevos vocales. Barrientos precisó la urgencia al recordar que «en noviembre ya acaba el mandato de cuatro de los siete vocales».

Una historia de cambios

Los actuales vocales fueron designados el 19 de diciembre de 2019. Sin embargo, el órgano ha experimentado varias renovaciones desde entonces. El presidente del TSE, Salvador Romero, renunció en abril de 2021, sucediéndole Dina Chuquimia, quien fue removida en abril de 2024 y reemplazada por Gustavo Ávila. Rosario Baptista y María Angélica Ruiz también renunciaron en 2021 y 2022, respectivamente, siendo sucedidas por Nelly Arista Quispe y Yajaira San Martín Crespo.

Composición y designación de un órgano clave

El Tribunal Supremo Electoral está compuesto por siete miembros que duran seis años en sus funciones sin posibilidad de reelección. La Constitución establece que al menos dos de sus miembros deben ser de origen indígena originario campesino. Para su elección, se requiere del apoyo de dos tercios de votos de los miembros presentes de la Asamblea Legislativa Plurinacional.

Garantizando la continuidad institucional

La designación de los nuevos vocales es crucial para la estabilidad del órgano electoral. El proceso acelerado busca asegurar que el TSE mantenga su plena capacidad operativa y legitimidad una vez que concluya el mandato de la mayoría de sus actuales miembros.

Estados Unidos pierde 1,4 millones de inmigrantes bajo gestión Trump

La población inmigrante en EE.UU. se redujo en 1,4 millones durante los primeros seis meses de 2025, marcando la
Un agente federal detiene a una mujer en una corte de inmigración en Nueva York EFE / Clarín

Bombero sufre quemaduras graves en explosión en Santa Cruz

José Luis Molina, bombero policial, resultó gravemente herido con quemaduras de segundo y tercer grado en una explosión durante
Incendio en fábrica de colchones donde ocurrió la explosión UNITEL / UNITEL

Evo Morales acusa a Edman Lara de robar su programa social

El líder cocalero afirma que el candidato del PDC copió y mejoró demagógicamente sus propuestas sociales, afectando su votación
Evo Morales (izquierda) y Edman Lara (derecha) Información de autor no disponible / ERBOL

Evo Morales acusa a PDC de copiar su programa social

El expresidente boliviano Evo Morales afirma que Edman Lara del PDC copió su plan de gobierno social y critica
Evo Morales y Edman Lara Información de autor no disponible / Correo del Sur

Zelenski condiciona reunión con Putin a garantías de seguridad

El presidente ucraniano exige garantías de seguridad occidentales previas a un posible encuentro con Putin, mientras Rusia intensifica sus
El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, el lunes en Washington AP / AFP

Agresión física a periodista durante transmisión en vivo en Oruro

Hombre irrumpe en estudio de Canal 15 Teleor y agrede físicamente a la periodista Carmen Cruz durante transmisión en
Personal del estudio televisivo intervino para defender a la periodista durante la agresión Información de autor no disponible / EL DEBER

Incendio por posible fuga de gas en vivienda de Cochabamba

Bomberos controlaron incendio en cocina de vivienda cochabambina, con hipótesis de fuga de gas. Se requirieron dos carros bomba
Enormes llamas saliendo de uno de los ambientes de la vivienda UNITEL / Unitel Digital

Servicio Militar Obligatorio ampliado a estudiantes de último año

El Servicio Militar Obligatorio se extiende a estudiantes de último año de secundaria, permitiendo combinar estudios con servicio en
Imagen relacionada con el servicio militar para escolares Información de autor no disponible / EL DEBER

Incendios en Santa Cruz: poca coordinación con municipios

La Gobernación de Santa Cruz reporta escasa colaboración municipal para combatir 11 incendios activos, mientras la Defensoría señala omisiones
Incendio en San José Chiquitos Viceministerio de Defensa Civil / EL DEBER

Partidos políticos en La Paz deben 700.000 Bs por propaganda en espacios públicos

La Alcaldía de La Paz impuso multas por Bs 700.000 a partidos políticos por pintar propaganda en espacios públicos
Votación en la ciudad de La Paz TED La Paz / Información de la fuente de la imagen no disponible

Bolsonaro debe explicar riesgo de fuga por solicitud de asilo

La Corte Suprema de Brasil exige a Jair Bolsonaro justificar en 48 horas el hallazgo de un documento de
Seguidores de Jair Bolsonaro en una marcha de apoyo en Brasilia Información de autor no disponible / Clarín

Policía rescata dos raptados y aprehende autores intelectuales en La Paz

Operativo policial rescata a dos víctimas de secuestro en La Paz y detiene a presuntos autores intelectuales con antecedentes
Vehículos usado para trasladar a las víctimas Información de autor no disponible / Agencia de Noticias Fides (ANF)