Asamblea boliviana rechaza créditos por 130 millones de dólares

La Asamblea Legislativa Plurinacional de Bolivia rechazó dos préstamos internacionales por 130 millones de dólares del BID y Japón, en una sesión marcada por la falta de acuerdos políticos.
El Deber
Los diputados lanzan improperios al vicepresidente David Choquehuanca durante la sesión Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo
Los diputados lanzan improperios al vicepresidente David Choquehuanca durante la sesión Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Asamblea boliviana rechaza créditos por 130 millones de dólares

La Asamblea Legislativa Plurinacional rechazó dos préstamos internacionales por un total de 130 millones de dólares. El hecho ocurrió el 21 de agosto de 2025 durante una sesión marcada por la falta de acuerdos. La negativa también postergó el tratamiento de proyectos para abrogar leyes consideradas ‘incendiarias’.

Una sesión que se desmoronó

El vicepresidente David Choquehuanca anunció de manera lacónica: “Al no haber mayoría, se rechaza el proyecto de ley y por tanto se rechaza los créditos”. El proyecto combinaba un crédito de 30 millones de dólares del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) con uno de 100 millones de dólares de Japón. La votación finalizó con 50 votos a favor y 74 en contra, lo que provocó el rechazo de ambos financiamientos.

El acuerdo que no se cumplió

Un acuerdo político de junio estipulaba que la oposición garantizaría la aprobación de los dos créditos a cambio de la abrogación de tres leyes ‘incendiarias’. La modificación del texto para incluir ambos préstamos en un solo proyecto fue incluso consultada a la embajada de Japón, que no vio problemas siempre que fuera legal. Sin embargo, la diáspora y atomización de las bancadas opositoras hizo que el pacto se rompiera.

Antecedentes de una fractura política

El parlamento boliviano sufre una notable fragmentación, con tres partidos con presencia en la cámara. Los acuerdos entre jefes de bancada no se materializaron en votos concretos, mostrando la profunda división existente. Esta situación ya había dificultado anteriormente la aprobación de legislación clave.

Suspendida sin más trámite

Tras el rechazo a los créditos, una diputada del MAS propuso postergar el resto de la agenda, incluyendo el tratamiento de las leyes ‘incendiarias’. Al perder esa votación también, el presidente de la Asamblea optó por suspender la sesión. El resultado inmediato es la pérdida de 130 millones de dólares en financiamiento y el estancamiento de la revisión de polémicas leyes.

Dos hombres asesinados en ataque sicarial en Santa Cruz

Dos hombres fueron ejecutados a tiros dentro de su vehículo en la zona norte de Santa Cruz, en lo
Vehículo Lexus acribillado donde se encontraban las víctimas Información de autor no disponible / Agencia de Noticias Fides (ANF)

Lara deja a Paz decisión sobre reunión con Arce | PDC Bolivia

Edman Lara, candidato vicepresidencial del PDC, cuestiona la utilidad de la reunión convocada por Luis Arce y deja la
Reunión organizada por el concejal Quiroz con participantes y micrófono visible Información de autor no disponible / Unitel Digital

Doble homicidio vinculado a secuestro de empresario en Santa Cruz

Dos hombres fueron ejecutados en una vagoneta Lexus utilizada previamente en el secuestro del empresario Erick Roberto Baeza Achá.
Familiares de uno de los fallecidos en el lugar del crimen Fuad Landívar / ELDEBER.com.bo

Lara contradice a Paz sobre reunión con presidente Arce

El candidato vicepresidencial del PDC, Edman Lara, considera innecesario el encuentro con Luis Arce, contradiciendo la postura de Rodrigo
Reunión del candidato Edman Lara con el concejal José Quiroz y seguidores Información de autor no disponible / Unitel Digital

Policía rescata a dos niños de violencia familiar en La Paz

Dos niños fueron rescatados por la Policía tras alertar a sus profesores sobre violencia familiar. Los padres se encontraban
Foto referencial del rescate de los dos niños por la Policía Información de autor no disponible / Unitel Digital

Aprehensión alcalde Llallagua por muerte de policías en bloqueos

La Fiscalía de Potosí ordenó la aprehensión del alcalde Adalid Jorge Aguilar por su presunta responsabilidad en la muerte
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Vehículo explota en Cochabamba: dos ocupantes se salvan milagrosamente

Dos personas evitaron la muerte al abandonar su automóvil minutos antes de que explotara por una presunta falla eléctrica
Vehículo totalmente destruido tras la explosión SAR-Bolivia Filial Cochabamba / Unitel Digital

Doble homicidio en vehículo norte Santa Cruz agosto 2025

Dos personas fueron asesinadas a tiros dentro de una vagoneta en avenida Cristo Redentor. El vehículo coincide con el
Vehículo acribillado en la avenida Cristo Redentor RRSS / Unitel Digital

Tiroteo en avenida Cristo Redentor deja dos muertos en Santa Cruz

Dos personas fueron ejecutadas a tiros dentro de su vehículo en un ataque violento ocurrido la noche del jueves
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga condiciona asistencia a reunión convocada por Luis Arce

El candidato presidencial exige invitación formal por escrito para evaluar su participación en la reunión convocada por el Presidente
Tuto Quiroga, pugnará por la Presidencia de Bolivia en la segunda vuelta electoral Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate vicepresidencial: condiciones entre Lara y Velasco para balotaje

Edman Lara (PDC) propone debate en mercado Abasto con binomios completos, mientras Juan Pablo Velasco (Alianza Libre) acepta por
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Manfred Reyes Villa analiza apoyo para segunda vuelta electoral

El excandidato presidencial Manfred Reyes Villa se reunió con su equipo en Cochabamba para definir su postura de apoyo
El excandidato Manfred Reyes Villa Información de autor no disponible / Unitel Digital